×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Quiénes son los dueños de Task Solutions, el call center que quiere despedir 1.300 jóvenes

Vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), referente de las empresas alimenticias (Copal), ex funcionario de la dictadura. Los abogados del diablo que atacan a la juventud trabajadora.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Miércoles 22 de febrero de 2017

En la noche del lunes, cientos de trabajadores tomaron el call center Task Solutions en la ciudad de Córdoba en defensa de sus puestos de trabajo. La empresa amenaza cerrar y dejar 1000 de ellos en la calle. Este martes se movilizaron al complejo Capitalinas, donde se encuentran las oficinas de Telecom, la empresa que tercerizaba sus servicios en Task Solutions.

Al cierre de esta edición llegaba a nuestra redacción la noticia de que en la sede que esta empresa tiene en la localidad bonaerense de San Martín, que cuenta con 300 empleados, sus trabajadores están atravesando una situación similar a la de sus colegas cordobeses.

Te puede interesar: Trabajadores Task Solutions San Martín: “Estamos pasando un momento terrible”

Task Solutions es un claro caso de fraude laboral. No sólo porque trabaja en forma tercerizada para las empresas telefónicas, sino porque sus trabajadores están encuadrados en el convenio metalúrgico. Si, leyó bien. No visten overol ni fabrican caños sin costura. Los teléfonos son de plástico. No hay categoría del convenio que los contenga, pero fue otra de las maniobras de sus dueños para precarizar aún más lo que de por sí sufren los trabajadores en los call centers.

Los dueños del negocio

La mejor forma de entender esta situación es conocer quiénes son los dueños de Task Solutions. Se trata de Daniel y Rodrigo Funes de Rioja, padre e hijo.
Daniel Carlos Lucio Funes De Rioja fundó Task Solutions en septiembre de 2008. Según el Boletín Oficial, “la sociedad cumplirá las funciones conocidas como call center, contact center y atención de clientes”.

En julio de 2009 ingresaría la sociedad su hijo Rodrigo. Un año más tarde lo haría Sebastián Vizcay. Ambos empresarios, con tan solo 36 años, se convertirían en las cabezas visibles de uno de los call centers más grandes del país, que brindaba servicios para Telecom y otras empresas.

Los Funes de Rioja seguirían comandando su empresa, a pesar de que hace pocos meses Rodrigo se retirara del directorio para comandar otras empresas de “call centers” y “servicios comerciales” de la familia, como Task Social Media y Acc Group.

Un cuervo con historia

Daniel Funes de Rioja, el fundador de Task Solution y sus “telefonistas metalúrgicos”, tiene una trayectoria que parece ensombrecer sus últimas andanzas.

Durante el gobierno de Videla fue asesor del Ministerio de Planeamiento de la Nación, desde donde se hacían millonarios negociados con las obras públicas y los amigos de la patria contratista. Pero su rol más perverso en aquellos años fue el de delegado por el sector empresario ante la Organización Internacional del Trabajo. Comenzó su tarea, casualmente, en 1976. Mientras Funes de Rioja era representante patronal ante la OIT, eran asesinados y desaparecidos miles de delegados y activistas obreros, se intervenían sindicatos a punta de pistola y se prohibían las huelgas. Muchas denuncias de esos hechos llegaron a ese organismo. ¿Qué hizo el ilustre abogado patronal? ¿Habrá mirado para otro lado o habrá dicho “por algo habrá sido”?

En los años 90 Funes se convertiría en uno de los grandes ideólogo de las reformas laborales, como dirigente de la UIA, y también como funcionario del gobierno de Menem. Como abogado de las empresas alimenticias cobijó una buena relación con Rodolfo Daer. Juntos fueron precursores de la flexibilización laboral, con el convenio de la alimentación 244/94 que lleva estampadas sus firmas.

En la última década, algunas semanas después del duro conflicto de Kraft, Funes recibiría otro premio de su clase. “Carlos Pedro Blaquier, titular de Ledesma; y Luis Pagani, dueño de Arcor, acordaron el nombramiento de Daniel Funes de Rioja al frente de la poderosa COPAL, para un bienio que se prevé conflictivo por el surgimiento de un gremialismo de izquierda adepto a los paros salvajes” (Ambito Financiero). Le tocaba reemplazar al anterior titular de la entidad, Jorge Zorreguieta, criticado por haber sido Secretario de Agricultura durante la dictadura.

0-800 fraude laboral

Mientras los trabajadores de Task Solutions luchan para no quedar en la calle, Funes mira el río desde su lujosa oficina en un piso 11 de Puerto Madero. Sus 850 metros cuadrados están valuados en 6 millones de dólares. Por allí desfila el nutrido ejército de 100 abogados de Funes de Rioja & Asociados. El primer socio es, faltaba más, su hijo Rodrigo.

Desde allí prometer “asistir a las empresas de forma integral en todos los aspectos legales involucrados en la conducción y administración de su capital humano”..

Con esa trayectoria, es fácil entender cómo fundaron un call center para tercerizar el trabajo de las telefónicas, estafar a 1200 jóvenes trabajadores telefónicos con el convenio metalúrgico, y dejar en la calle de la noche a la mañana.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X