Convencionales de la ex Concertación y Frente Amplio, además de la derecha, votaron en contra de la iniciativa popular de norma constitucional que otorga una amnistía a los presos políticos de la rebelión. La iniciativa finalmente fue aprobada con la diferencia de un voto y seguirá su trámite la próxima semana.

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia
Sábado 19 de marzo de 2022
La iniciativa denominada “por la libertad de los presos políticos de la rebelión popular”, fue aprobada por 9 votos a favor y 8 en contra. En concreto, plantea que con el objetivo de "reparar los abusos cometidos con aquellos jóvenes injustamente procesados o detenidos", se establecerá un "perdón amplio" de hechos que "revistan carácter de delito" ocurridos a partir del 7 de octubre de 2019.
Esta Iniciativa Popular, que logro reunir en menos de dos semanas 17 mil firmas para poder presentarse en la Convención, supera otro escollo, donde le espera una nueva votación en la Comisión, la votación en particular de sus artículos, y luego en el Pleno de la Convención, donde ya no rige la mayoría simple, sino el quorum de los 2/3, como se zanjo en el Acuerdo por la Paz el 15 de noviembre del 2019.
¿Quiénes votaron en contra de liberar a los presos políticos?
Los 8 votos en contra de la Iniciativa Popular no vinieron solamente de la derecha, también fueron acompañados por los representantes del Partido Socialista y el Frente Amplio en la Comisión. En el caso del primero, por los convencionales Andrés Cruz y Tomás Laibe, y por el lado del Frente Amplio, el abogado y comunicador Daniel Stingo y Christian Viera (quien después de ser electo en cupo DC, integró el colectivo frenteamplista en la Convención).
Llamó también llamó la atención la ausencia de la convencional de pueblos originarios Natividad Llanquileo afectando el número de convencionales a favor.
Así fue la segunda votación:
Ruth Hurtado | Republicano (Extrema Derecha) | CONTRA
Carol Bown | UDI (Derecha) | CONTRA
Luis Mayol | RN (Derecha) | CONTRA
Ruggero Cozzi | RN (Derecha) | NO VOTA
Patricia Labra | RN (Derecha) | CONTRA
Rodrigo Logan | PDG (Centro) | FAVOR
Andrés Cruz | PS (Centro izquierda) | CONTRA
Tomás Laibe | PS (Centro izquierda) | CONTRA
Mauricio Daza | Independiente | FAVOR
Christian Viera (coord) | (cupo DC) colectivo FA | CONTRA
Daniel Stingo | Ind (cupo RD) | CONTRA
Vanessa Hoppe (coord) | (cupo PC) Corafem | FAVOR
Hugo Gutiérrez | PC | FAVOR
Manuela Royo | (cupo IGUA) Modatima | FAVOR
Daniel Bravo | Lista del Pueblo | FAVOR
Ingrid Villena | Lista del Pueblo | FAVOR
Manuel Woldarsky | Lista del Pueblo | FAVOR
Natividad Llanquileo | Pueblos Originarios | NO VOTA
Luis Jiménez | Pueblos Originarios | FAVOR
Esta Iniciativa Popular de Norma fue presentada por el abogado Daniel Vargas del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), junto a decenas de organizaciones, familiares de presos políticos y sus asambleas, y decenas de ellos se reunieron a las afueras de la Convención este jueves para esperar por su aprobación en la comisión.
La iniciativa se basa fundamentalmente en el proyecto de Ley de Indulto (antes de que fuese modificado en el Senado) y plantea una “amnistía a todos quienes, en calidad de autores, cómplices o encubridores, en cualquiera de los grados de desarrollo del delito, hayan incurrido o se encuentren imputados por hechos delictivos o que revistan características de un hecho delictivo consistentes en las figuras descritas”.
Ante este escenario el propio Daniel Vargas, que presentó en la Comisión ayer jueves, señaló: “Nos parece de primera importancia la discusión de esta Iniciativa. Más ahora que el retiro de las querellas de parte del gobierno no liberará a los prisioneros políticos y la Ley de Indulto (ahora amnistía) duerme en el Senado. Esta es una vía concreta para lograr la libertad y nuestro llamado a los constituyentes es a que aprueben la Iniciativa. Tenemos una deuda con los presos políticos.”
Finalmente agregó que “Este primer paso lo ganamos por la movilización de los familiares, de organizaciones y de las personas que lucharon por la libertad. El llamado ahora es a redoblar los esfuerzos, a seguir el camino de la lucha, para exigirle a la Convención que apruebe la libertad.”

Gabriel Muñoz
Licenciado en Historia