Columna de la diputada nacional del PTS-FIT sobre las celebraciones por el Bicentenario y el acto protocolar convocado por el Poder Legislativo hoy en Tucumán.

Myriam Bregman @myriambregman
Miércoles 6 de julio de 2016 18:46
Foto: archivo Casa Real
Sin entrar en el debate acerca de qué significó históricamente el 9 de Julio, en conmemoraciones nacionales como la del Bicentenario de la Declaración de Independencia se impone un clima de "unidad nacional", como si todos estuviéramos del mismo lado.
Me permito ponerlo en cuestión una vez más.
No puede menos que indignar la invitación del Gobierno de Cambiemos al rey emérito de España, Juan Carlos, representante de la misma Corona que sometió a los pueblos originarios, comenzando un verdadero genocidio. Él mismo un corrupto involucrado en Panama Papers y hasta cazador feroz de elefantes…, por si le faltara algo.
Compartimos el repudio del pueblo diaguita de Tucumán, que denunció que este pueblo “ha sido víctima del mayor genocidio cometido en nuestra América, justamente por la institución que esta persona representa”.
Pero los que nos dirigirán la palabra a través de los canales oficiales hablando de "independencia" hace pocas semanas pidieron perdón a los capitalistas españoles que saquearon el país, corrieron a sancionar una ley que le exigía a un juez... de Nueva York, se abrazaron con Obama en pleno aniversario del golpe genocida el último 24 de Marzo y están aplicando un ajuste salvaje contra la mayoría de la nación.
La “Ley Griesa” se sancionó gracias a los votos del Frente Renovador, el Bloque Justicialista y FPV en el Senado.
Unos y otros en estos días se pondrán la escarapela y cantarán el himno. Intentarán reconciliarnos con los reyes opresores y los empresarios que nos saquean.
Pero a no confundirse: ellos son los responsables de que Argentina sea un país dependiente manejado por un grupo de empresarios ligados al capital extranjero, que castiga al pueblo trabajador con la miseria y la explotación.
No somos todos iguales. En este Bicentenario nosotros reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores y el pueblo, contra el imperialismo y para que la crisis la paguen los capitalistas.

Myriam Bregman
Abogada en causas de lesa humanidad. Fundadora e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Diputada nacional (MC) y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Intervino en numerosos juicios contra los genocidas de la última dictadura militar, como el de Etchecolatz, Von Wernich y la megacausa ESMA. Fue abogada de Jorge Julio López y una de las impulsoras de la lucha ante su desaparición. Impulsó, junto a trabajadores de Pepsico y Kraft-Mondelez, la denuncia por el espionaje ilegal de la Gendarmería, conocido como "Proyecto X".