×
×
Red Internacional
lid bot

Educación en Córdoba. "Quiero que mi hijo pueda estudiar, luchar por ello no es un crimen"

A días de una marcha en Córdoba por la absolución de las y los 27 estudiantes de la Universidad procesados por haber defendido la educación pública en la lucha de 2018, escuchamos las voces de quienes pelean porque sus hijos puedan acceder a la educación. Un derecho que no tienen la gran mayoría de las y los hijos de las familias trabajadoras.

Lunes 10 de mayo de 2021 09:41

Desde La Izquierda Diario hablamos con Maribel, ella es madre y también trabajadora de un taller textil.

"Yo apoyo esta marcha, por todos lo que estudian y quedan por estudiar, por todos los que cada día luchan por ser alguien. Que nadie quede sin educación pública y gratuita! Luchar por ello no es un crimen."

También nos cuenta que ella quiere que su hijo pueda estudiar algún día, así como todos deberíamos poder estudiar. Y que aunque éste jueves no va a poder marchar porque trabaja, se suma a la lucha difundiendo para que más gente se entere y empiece a pelear por lo que le corresponde.

Otra cosa de la que hablamos es sobre la situación que vive la gente en los barrios de Córdoba y en todo el país:

"Acá la situación cada vez está peor, la luz subió muchísimo, la comida sube cada semana. A veces vas a comprar y en la misma semana suben dos veces los precios de la comida. Pero la gente en algún momento se cansa. Cómo está pasando en otros lugares, como pasa en Colombia, la gente acá también se va a hartar. No se puede aguantar para siempre."

Las palabras de Maribel nos muestran que quienes luchan por que la educación pública sea un derecho para todos, y quiénes no se quieren acostumbrar a qué comer y pagar los impuestos sea cada vez más difícil, no son dos cosas distintas. Es la misma clase. La que ve que cada gobierno que pasa hace más pobres a los trabajadores y deja más gente sin trabajo, mientras los empresarios siguen juntando fortunas.

La única fuerza que puede lograr que esto cambie, es la unidad de trabajadores, desocupados y estudiantes. Este 13 de mayo va a ser una muestra de esa unidad tan necesaria para que de una vez por todas sea la clase trabajadora la que pueda decidir sobre su propio destino y su propia vida.