El menor los identificó en una rueda de reconocimiento. Fueron detenidos y desplazados de sus cargos. Carla Lacorte, referente de la lucha contra la impunidad en Quilmes, se pronunció al respecto.
Domingo 17 de julio de 2016 08:00
Este jueves por la tarde, dos policías de la comisaría quinta de La Cañada, Quilmes, fueron arrestados y desplazados de sus cargos por abusar sexualmente de un menor hace veinte días dentro del destacamento.
El adolescente se acercó al hospital de Quilmes, Isidoro Iriarte, donde los médicos encontraron varias lesiones provocadas por los uniformados. Luego de que el menor los identificó en una rueda de reconocimiento, los policías fueron detenidos y desplazados de sus cargos.
Si bien se desconocen los nombres de los acusados y donde se encuentran detenidos, trascendió que uno de ellos es un principal y otro es un suboficial ayudante.
La causa está en manos de la fiscal de los tribunales penales de Quilmes, Valeria Rosana Meyer.
Ante el hecho, Carla Lacorte, integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, planteó que “una vez más una comisaría quilmeña es escenario de vejámenes contra adolescentes, una tradición marcada a fuego por la masacre de la comisaría primera de Quilmes”, y resaltó que “en este caso el hecho ocurre en la comisaría quinta de La Cañada, cuyo personal atropelló a Federico Laritz de 17 años a fines del año pasado causándole la muerte, una nueva forma de asesinar a la juventud”.
Respecto a las responsabilidades, la referente de la lucha contra la impunidad en Quilmes, dijo que “la bonaerense sigue siendo la maldita policía, ya sea con Gutiérrez o Molina (intendentes del municipio, NdR). Todos los responsables de este hecho tienen que estar presos; por eso también hay que investigar a la autoridad policial a cargo de la dependencia en ese momento”, y agregó que “ante la reiteración de distintos tipos de situaciones de violencia policial, se hace urgente empezar a organizar una respuesta en común de organismos de derechos humanos, centros de estudiantes, sindicatos combativos y partidos de izquierda”.