×
×
Red Internacional
lid bot

A 40 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA. Quilmes: repudio a Martiniano Molina en un acto por la Noche de los Lápices

La baldosa en homenaje a estudiantes desaparecidos que se colocaría en la escuela Normal tenía la firma del intendente. La hija de uno de los jóvenes recordados rechazó el oportunismo de Molina.

Carlos Musante

Carlos Musante Agrupación Marrón (PTS e independientes), Congresal Suteba Quilmes

Jueves 15 de septiembre de 2016 15:05

Hoy por la mañana se realizó en el Normal de Quilmes un acto por la Noche de los Lápices. En la actividad, informada por dirección de la escuela a algunas instituciones pero no a la comunidad educativa del establecimiento, se iba a inaugurar una baldosa en la entrada de la escuela, en la que aparecen los nombres de los estudiantes desaparecidos de Quilmes. La misma había sido confeccionada por el centro de estudiantes de la escuela y la Subsecretaría de Derechos Humanos del municipio.

Lo que varios de los presentes no sabían, y que constituyó una desagradable sorpresa, es que en el acto participarían funcionarios municipales (se llegó a hablar del intendente) y que la baldosa incluía también la firma del propio Martiniano Molina. Ante semejantes novedades, numerosos docentes mostraron su indignación. Finalmente el acto se desarrolló sin la presencia de Molina, ni de su jefe de gabinete Fernando Pérez.

La nota digna la puso Julia Merediz, madre de tres alumnos de la escuela e hija de Roberto Merediz, uno de los estudiantes desaparecidos recordados en la baldosa. Al hacer uso de la palabra Julia repudió la inclusión del nombre de Molina en el recordatorio y lo relacionó con “un gobierno para el que los desaparecidos sólo son una cifra” y que “avanza en la criminalización de la juventud y de la protesta”. La actitud de Merediz generó un fuerte aplauso y varios saludos de reconocimiento al finalizar la actividad.

Es lamentable que Martiniano Molina intente rehabilitar su imagen de una manera tan burda cuando toda su política, en completa sintonía con Macri, es ningunear el genocidio, como demostró con sus escandalosas declaraciones sobre el Pozo de Quilmes, y la reconciliación con las fuerzas armadas asesinas.