×
×
Red Internacional
lid bot

Quintero, el Chernóbil chileno: Medidas a la talla de los empresarios

A casi una semana de estallar el conflicto ambiental en Quintero, con más de 300 intoxicados por emanación de gases y de colapsar el sistema público de salud, el Gobierno entrega las primeras medidas: frenar las faenas de ENAP indicada como la principal responsable, en medio de una ola de críticas por no medir las emanaciones de otras empresas como Oxquim, con la cual habrían conflictos de interés.

Jueves 30 de agosto de 2018

En Quintero, el jueves pasado se desata un crisis ambiental catalogada por la organización Greenpeace como el Chernóbil chileno. Esta crisis, producida por una alta concentración de gases tóxicos emanados en la zona -principalmente dióxido de carbono (CO2)- provenientes de las empresas que componen el cordón industrial de la zona, ha dejado a cerca de 350 habitantes afectados.

Como respuesta, Sebastián Piñera visita el hospital de la comuna -que ha debido fortalecerse rápidamente, ya que no contaba con la implementación necesaria para la atención masiva de afectados- y anuncia que se aplicarán medidas regulatorias que buscaría frenar esta catastrófica situación, entre las que se encuentra frenar las faenas de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), catalogada como la principal responsable de la emisión de gases. Por contraparte, los vecinos, en un cabildo abierto realizado posterior al estallido de los masivos casos de intoxicación, señalan que el problema es que las empresas de conjunto han saturado el borde costero y con ello han menoscabado sus condiciones de vida con la emanación de gases, derrames de petróleo, entre otros, por lo que una solución real sería paralizar las faenas hasta que la crisis ambiental retroceda.

Conflictos de interés

Otra arista, son las relaciones que existen entre Sebastián Piñera, Carolina Schmidt (Ministra de la cartera de Medio Ambiente) y el presidente de una de las termoeléctricas más grandes de la zona -Oxquim- Fernando Barros.

Fernando Barros, es el abogado de Sebastián Piñera e histórico defensor legal de la familia Pinochet, además de haber sido socio durante 17 años del esposo de la Ministra de Medio ambiente. Esto es relevante si consideramos que de distintos sectores ha surgido la duda de si la paralización de faenas de ENAP es una pantalla para cubrir la aprobación final del puerto multipropósito Oxquim, que se pretende construir en la costa que ha sido afectada por la saturación empresarial en el territorio.


Tamara Carrera

Estudiante de Química y Farmacia, U. Chile