Con grandes invitados como el Chango Spasiuk, Antonio Rios, La Missisipi y el Duende Guernica dieron un excelente show cruzando el tango con temas de distintos géneros. La protesta a la realidad del país estuvo presente en todo momento.
Domingo 13 de mayo de 2018 12:22
De San Telmo donde está ubicada La Trastienda hay solo 23 cuadras hasta llegar a donde comienza lo que algunos llaman La República de La Boca, de allí surgió este quinteto de raíces tangueras que este año cumplirá 10 años de existencia batallando en la movida under y con un claro compromiso social que se expresa en su repertorio y en el apoyo a las causas populares.
En este disco se empeñaron con muy buenos resultados en cruzarse con estilos musicales como el folklore, el blues, la cumbia, el punk, el rap llevando al tango por otros caminos con artistas invitados algunos de los cuales fueron parte del show.
El recital arranco a las 21 h con unas 300 personas, QNLB llegaba a La Trastienda después de transitar por milongas ,organizar festivales de tango independientes y tocar en escenarios de lucha como por ejemplo en la carpa que instalaron el año pasado los despedidos de Pepsico.
Arrancaron con unas palabras de su bandoneista y director del conjunto Pablo Bernaba dando las gracias a todos los que son parte de este interesante proyecto colectivo.
Continúo con Oxidada Argentina: ”Que embriagan y oxidan las broncas de cada día, 2 x 4 Argentina tenes el poncho al revés” dice una parte del tema y el cantante invitado, casi permanente, Hernán Fernández luego vocifero contra el FMI y el gobierno lo que fue acompañado por todo el público al grito del cantito popular MMLPQTP. Que fue entonado nuevamente después cerca del final del show.
La chacarera se hizo presente con el bombo del Duende Garnica con “El olvidao” en versión tanguera.
La aparición del cantante de cumbia Antonio Ríos y su “Nunca me faltes” con el bandoneón y contrabajo y su clásico sombrero le dieron un giro al espectáculo con la versión increíble de su hit.
Los Nadies, ese poema desgarrador de Eduardo Galeano fue interpretado por la encantadora voz combativa de Natalie De Vicenzo con el pañuelo verde de la campaña por el aborto gratuito puesto, luego recordando a Santiago, Rafael y “todos los asesinados por este Estado terrorista”.
Sin bajar en ningún momento, siempre arriba vino como lo llaman el bloque anti represivo con una espectacular versión de “Ya no sos igual” de 2 Minutos y fueron pasando canciones de Tangos Libertarios como Patagonia Rebelde con Malena D’Alessio, Las Putas de San Julián en otra brillante interpretación de Natalie De Vicenzo y Chau Falcón, Gracias Simón,todos de autoría de Osvaldo Bayer. Como también el tema dedicado al genocida Jorge Rafael Videla “Que te vomite de Dios”, del cual adelantaron que estrenaran un video alusivo en las redes sociales el 17/05 a los 5 años de la muerte del nefasto militar. Desde abajo del escenario un joven dio una palabras por la libertad de los presos tras la represión del 14 de diciembre cuando se votaba la reforma previsional.
Uno de los momentos más indescriptibles y vibrantes que sin duda es mejor escucharlo fue la fusión del bandoneón y el acordeón con el Chango Spasiuk con “El camino” y “Tristeza”.
Yendo al final el blues se hizo presente de la mano de los integrantes de La Missippi con “Piso de Madera” también parte de Cruces urbanos.
Siguieron con El Ruido corte difusión del disco, que entremezcla las transas del poder,amores,cacerolazos,el barrio de La Boca y en el video Osvaldo Bayer pincha el globo amarillo.
“Piñas van, piñas vienen” hizo mover a los presentes de sus sillas y conto con la presencia de el campeón mundial de Boxeo Marcelo Domínguez
El inolvidable show termino con el clásico tango “Desencuentro” junto a todos los invitados.
La próxima presentación de QNLB será el 23 de junio en el Club Fernández Fierro festejando los diez años del quinteto.