×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTOS MINEROS. Quintín Salgado: “Quien muere por el agua, no puede ser llamado muerto”

Quintín Salgado fue un valiente trabajador minero, migrante y líder de pescadores en Guerrero, que luchó hasta el final por la defensa de los derechos laborales y contra la contaminación del río Nuevo Balsas.

Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Sábado 27 de enero de 2018

Quintín Salgado tenía 37 años, era padre de dos niños de 2 y 6 años de edad. Fue un migrante en Estados Unidos que regresó a México con muchas ilusiones y esperanzas, luego del anuncio de la apertura de la mina Media Luna en Guerrero.

El 24 de enero cuando salía de su casa por la mañana, fue cobardemente asesinado por un grupo armado de matones de la CTM, que días antes lo habían levantado y amenazado debido a su actividad política y sindical.

Leer: Otro minero asesinado por la CTM y la empresa Torex Gold en Guerrero

Por las actividades de la mina en la región, sustancias como el arsénico y cianuro son arrojadas al río Balsas, afectando gravemente a las comunidades de Nuevo Balsas, La Fundición y Real del Limón. Por ello en 2015 Quintín inició junto a más pescadores de Nuevo Balsas, un movimiento contra la contaminación de la minería Media Luna –filial de la empresa canadiense Torex Gold Resources-. Hasta mediados de 2017, fue trabajador en dicha mina y participó activamente en el movimiento laboral contra las miserables condiciones de trabajo y los salarios de hambre.

Después de ser despedido por la empresa debido a su actividad política, siguió apoyando activamente a sus compañeros mineros, que iniciaron una huelga el 3 de noviembre pasado en contra de la CTM y por la defensa de la autonomía sindical. “Quintín Salgado no era un activista cualquiera entre los paristas de la minera Media Luna. Era el pilar del movimiento”, afirman con dolor y rabia sus compañeros.

Quintín es el tercer minero asesinado por la avaricia salvaje de la empresa Torex Gold, apoyada por la canalla mafia de la CTM, el crimen organizado, la gendarmería de Guerrero y el gobierno de Héctor Astudillo. Junto a él, los hermanos Víctor y Marcelino Sahuantitla también perdieron la vida por una digna y justa causa.

A pesar de la represión y violencia, los mineros y personas que conocieron a Quintín, Víctor y Marcelino continúan firmes en su lucha.

“Ya no correrá más sangre. Minera Media Luna, Torrex Gold, la CTM priísta, sus grupos paramilitares, policiales y de choque entre las comunidades, responsables de este clima de guerra selectiva, no triunfarán en sus deseos de destruir la naturaleza y la vida humana para cambiarlas por oro, fajos de billetes y cantidades absurdas de lujos con los que buscan "satisfacer" su mediocridad como seres humanos.”

¡PORQUE LOS QUE MUEREN POR EL AGUA Y LA VIDA NO PUEDEN SER LLAMADOS MUERTOS!