×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS, AJUSTE Y REPRESIÓN. Racismo y violencia policial en La Plata: Garro sigue ensañado contra los senegaleses

En pleno centro, Policía y Control Urbano secuestraron mercadería a un joven ambulante. Decenas de transeúntes lo defendieron. Los efectivos se pusieron como locos. El joven terminó desmayado. Videos y fotos.

Jueves 5 de septiembre de 2019 11:29

Foto Enfoque Rojo

Este miércoles a la tarde un operativo conjunto de la Policía Bonaerense y Control Urbano de la ciudad de La Plata en pleno centro de la capital provincial terminó con escenas de dramatismo por culpa exclusiva de los uniformados y los vigilantes comunales.

Un trabajador ambulante de origen senegalés primero debió sufrir el secuestro compulsivo de su mercadería por parte de las fuerzas represivas y luego tuvo una descompensación que lo derivó a un hospital.

Al ver la violenta escena, decenas de vecinas y vecinos que transitaban por el lugar (la zona de 7 esquina 47) comenzaron a increpar a los policías y a los guardias de Control Urbano al grito de “¡déjenlos trabajar!”, “¡Que la policía vaya a laburar!” y “¡Garro, basura, vos sos la dictadura!” (en referencia al intendente platense).

En medio del operativo, la Policía le quitó al trabajador senegalés, además de su marcadería, su mochila con efectos personales. Semejante actitud represiva generó un revuelo en plena avenida 7, que incluso derivó en el corte total de esa arteria céntrica. Todo por el accionar represivo del Estado.

Leé también Un ejemplo: vecinos de La Plata impidieron que la Policía detenga a vendedor senegalés

En un momento, intentando que la cosa no derivara en más represalias contra ellos, un grupo de compañeros de trabajo del joven atacado buscaron acordar con los funcionarios alguna forma de terminar con el asunto de forma pacífica. Si bien al principio algunos policías parecían encaminarse a labrar un acta en el lugar y devolverle las pertenencia al joven trabajador, finalmente apareció el comisario que comandaba el operativo y ordenó directamente llevarse todo a la Comisaría Primera.

Foto Nicolás Braicovich | Pulso Noticias
Foto Nicolás Braicovich | Pulso Noticias

Foto Nicolás Braicovich | Pulso Noticias
Foto Nicolás Braicovich | Pulso Noticias

Obviamente ante esa actitud policial la gente que se solidarizaba con los ambulantes comenzó a increpar aún más a la Policía y a Control Urbano, generándose aún más tensión. En ese momento el trabajador agredido por los efectivos sufrió una descompensación y debió ser trasladado a un hospital. Mientras tanto, el grupo de trabajadores senegaleses, acompañado por quienes los defendieron en la esquina céntrica, “custodiaron” a la Policía hasta la Fiscalía para saber cuál sería el destino de las pertenencias secuestradas al joven trabajador.

Entre los hechos vividos en medio del operativo, se vio a uno de los compañeros del joven atacado por la Policía arrojarse al piso, justo delante del patrullero en el que se cargó la mercadería secuestrada, buscando evitar que el móvil circulara y se llevara las cosas.

Una vez más, el Estado municipal con apoyo del Estado provincial demostraron el ensañamiento con los trabajadores más vulnerables de una sociedad sumida en una profunda crisis económica. No solo los senegaleses son atacados por ser “informales” (como si tuvieran otra oportunidad) sino por ser inmigrantes de regiones muy lejanas y en estado permanente de indefensión. Es el mismo Estado que los ataca diariamente el que permite, por otro lado, que la Policía y demás instancias estatales formen parte del gran delito que da ganancias multimillonarias, entre otros rubros en el del contrabando.

Y una vez más, como viene pasando en las últimas semanas, son decenas de personas las que pasan por el lugar de los hechos y, distinguiendo claramente quiénes son los delincuentes y quiénes las víctimas, salen en defensa de los trabajadores ambulantes e inmigrantes.

Leé también El intendente Garro de La Plata en pie de guerra contra pobres e inmigrantes

Pedido de informes

Según se informó este mismo miércoles, el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal 4 de La Plata ordenó tanto a la Municipalidad de La Plata como al Ministerio de Seguridad bonaerense que informen sobre “los fundamentos” y la “finalidad” de estos operativos conjuntos.

El pedido de informes de parte del Poder Judicial fue motivado por una presentación de un grupo de trabajadores senegaleses que vienen sufriendo ataques policiales como el vivido ayer en el centro platense.

Según informa el sitio Pulso Noticias, “el pasado 22 de agosto la Asociación Civil Colectivo La Ciega (abogados/as populares) y un grupo de senegaleses promovieron un amparo colectivo ‘con el objeto de reclamar efectiva tutela del derecho a la igualdad y no discriminación en los términos del art. 1.1 de la CADH y concordantes de las personas de origen senegalés que residen o transitan en la ciudad de La Plata’”.

En la presentación, los trabajadores y sus abogados piden al Poder Judicial que “garantice a la comunidad senegalesa el ejercicio de sus derechos humanos: que puedan vivir y habitar nuestra ciudad como todos sus habitantes sin ser discriminados por su nacionalidad y/o motivos raciales”.

En una orden emitida el 30, el Juzgado 4 solicita que la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informen en el plazo de cinco días “acerca de los fundamentos y finalidad de los operativos conjuntos realizados”.

En épocas de crisis como la actual el Estado hace todo lo posible para descargar los costos del ajuste sobre las espaldas del pueblo trabajador. De un lado, reprime a quienes salen a protestar por sus derechos, como se ve en Chubut por estos días. Y paralelamente criminaliza a los eslabones más débiles de la clase trabajadora, buscando instalar chivos expiatorios a fin de evitar poner el foco en los verdaderos responsables de esta situación.

Sin dudas la solidaridad de clase que cada vez se manifiesta más en las calles acompañando a los trabajadores inmigrantes atacados por la Policía y los perros de Control Urbano, es un sano síntoma que debería extenderse por todos lados.