La resolución pertenece al Juez Federal de Bariloche Moldes en la causa del crimen del joven mapuche. Una maniobra judicial que garantiza la impunidad de los prefectos y criminaliza, una vez más, al pueblo mapuche.
Jueves 10 de enero de 2019 13:37
La escandalosa resolución del juez Leónidas Moldes permite que queden en libertad los prefectos imputados, pero dicta la prisión preventiva a los jóvenes mapuches, Fausto Jones Huala y Lautaro González, que trasladaron el cuerpo de Rafael Nahuel luego de que recibiera los disparos por la espalda que le terminaron ocasionando la muerte.
Según la decisión del juez los cinco miembros de la Prefectura Naval quedaron acusados por “homicidio agravado, mediante la utilización de armas de fuego, cometido con exceso en la legítima defensa”. Un delito excarcelable y que les garantiza la libertad y la impunidad. Si bien se dio por probado que Nahuel fue asesinado por la espalda, la imputación de “homicidio con exceso en la legítima defensa”, les asegura esperar el proceso sin prisión preventiva.
Los prefectos del Grupo Albatros que fueron procesados por el juez de la causa son Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Sergio García, Sergio Cavia y Carlos Sosa, quienes participaron del operativo y a decisión de Leónidas Moldes fueron parte de un “enfrentamiento” el 26 de noviembre de 2017 en Villa Mascardi, donde Rafael Nahuel fue fusilado por la espalda mientras participaba de una protesta de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu en defensa de sus territorios ancestrales. Esta decisión de la Justicia, avalar la teoría de un “enfrentamiento”, abona la hipótesis de la ministra Seguridad Patricia Bullrich y allana el camino a la impunidad de las fuerzas represivas en el caso.
Procesamiento a jóvenes mapuches
Por su parte los abogados defensores Matías Shraer y Sonia Ivanoff sostuvieron que “los prefectos no recibirán siquiera una condena, ya que está planteado que ejercieron legítima defensa”, y asimismo declararon que “el procesamiento de ellos dos solo le sirve al juez para poder cerrar esta historia sin justicia para Rafael Nahuel”, haciendo referencia al procesamiento de Fausto Jones Huala y Lautaro González, acusados de “usurpación” y por “atentado contra la autoridad agravado por haberse cometido a mano armada”, dictamen que forma parte de la misma resolución del juez Moldes.
El diputado del PTS-FIT Raúl Godoy expresó que la resolución de la Justicia Federal “es una resolución de una justicia para ricos, que además es racista y está en sintonía con la “Doctrina Chocobar” de la Ministra Patricia Bullrich, lo que demuestra que no existe la justicia independiente, porque es totalmente parte del poder político de turno que en este caso intenta disciplinar y acallar las voces de nuestros pueblos originarios. En este caso es totalmente burda la acusación contra los compañeros que bajaron el cuerpo de Rafael Nahuel, y es a la vez un intento de amordazar los testimonios de los principales testigos, además jamás pudieron comprobar que hubo un enfrentamiento, sino más bien lo que hubo fue una cacería, lo que llevo a mentir al gobierno incluso en la persona de la vicepresidenta Gabriela Michetti que hablo de enfrentamientos con armas de fuego y lanzas, cosas que rozan lo ridículo, pero que tenían como objetivo crear este enemigo interior.”
Por último agregó que “lo que todos tenemos que saber es que este ataque al pueblo mapuche es un intento de un Estado represivo que quiere aplicar el ajuste contra todo el pueblo trabajador, esto no es aislado, no es un problema del pueblo mapuche o de los pueblos originarios, o de DD.HH. es un problema gravísimo que tiene que ver con aplicar el ajuste del FMI, lo que hacen con los mapuches hoy lo harán con todos nosotros, como también quedó evidenciado en el desalojo de MAM donde recibí un disparo por la espalda y que todavía esta impune”.