lid bot

CATALUNYA ESTADO ESPAÑOL. Rajoy activa con apoyo del PSOE los mecanismos para aplicar el 155 en Catalunya

El bloque españolista sigue su ofensiva reaccionaria. Rajoy y Sánchez pactan la activación del 155 contra Catalunya y abrir el debate de una “reforma constitucional” para parchear el Régimen del ‘78 y enterrar para siempre el derecho de autodeterminación de Catalunya.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Miércoles 11 de octubre de 2017

Foto: EFE

Edició català

Rajoy se reunió con su Consejo de Ministros desde las 9:00h de la mañana para discutir las medidas a aplicar tras la comparecencia de Puigdemont ayer en el Parlament de Catalunya.

Pasado unos minutos de las 12:00h, Rajoy comparecía ante los medios para dar a conocer las resoluciones de la reunión de ministros. La intervención ha tenido una dirección clara, el presidente del Gobierno ha dado por iniciada la activación del procedimiento para la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

El primer paso de este procedimiento ha sido la solicitud a Puigdemont de que clarifique si su comparecencia de ayer en el Parlament supuso una declaración de independencia. Según la respuesta del President, ha afirmado Rajoy,” el Gobierno actuará en consideración”. Es decir, procederá a la votación en el Senado de la aplicación del artículo 155 como herramienta de represión contra Catalunya.

Rajoy ha condenado la “ambigüedad y confusión generada” por Puigdemont en el día de ayer, a la vez que ha omitido cualquier tipo de mención a un proceso de diálogo o negociación.

Minutos después de finalizar la declaración de Rajoy, se ha constatado que el Senado ha aprobado la activación del procedimiento para la aplicación del 155 en Catalunya, y que mañana mismo aparecerá en el BOE (Boletín Oficial del Estado), donde se especificarán los pasos y tiempos siguientes.

Esta tarde Rajoy comparecerá frente al Congreso de los Diputados en un pleno para exponer estas medidas. Lo hará después de haber conseguido en las últimas horas el apoyo inequívoco del PSOE.

En la sesión de control del Gobierno que se celebraba a la vez que la reunión del Consejo de Ministros y que impedía obviamente la participación de Rajoy en ésta, la portavoz socialista ha afirmado que su grupo parlamentario y su partido apoyarán en las medidas que sean necesarias al Gobierno.

El juego de retórica y la “proclamación” en suspenso de la independencia de Puigdemont no ha frenado la ofensiva reaccionaria españolista. En los próximos días el President del Govern deberá aclarar si ayer se proclamó la independencia o no.

PP y PSOE: un nuevo pacto reaccionario para reprimir en Catalunya y emparchar el Régimen del ‘78

Una hora después de la declaración de Mariano Rajoy, el líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha comparecido para aclarar su posición y la de su partido frente a la situación en Catalunya.

Sánchez, como horas antes hacía su portavoz en el Congreso, ha cerrado filas frente a las medidas adoptadas por Rajoy y su Consejo de Ministro, es decir, adelante con la activación del 155, y haciendo responsable al Govern catalán de la situación.

Sánchez ha dejado claro que el PSOE es “sinónimo de la Constitución de 1978” y ha hecho lo el anuncio más importante de su declaración: el pacto negociado ayer con Rajoy, durante dos horas de reunión, de crear una “mesa de política territorial” que funcione durante 6 meses y que posteriormente de inicio a un debate parlamentario sobre una “reforma constitucional”, centrada especialmente en la cuestión de la organización territorial.

Nuevamente el PSOE abre la puerta a la reforma constitucional para parchear el Régimen que ayudó a crear, como lo hizo cuando junto al PP reformaron en apenas una semana el artículo 135 de la Constitución para garantizar el pago de la deuda y dar rango constitucional al sometimiento del Estado español a las órdenes de la UE y la Troika.

Un día después de que el president de Catalunya aparcara la proclamación de la independencia para buscar una negociación, el PP y el PSOE cierran filas en una nueva ofensiva represiva contra el pueblo de Catalunya y un intento de preservar un Régimen decadente. Una nueva demostración de que la expectativa del Govern catalán de hallar una vía pacífica y negociada con la intermediación de la UE para conquistar el derecho de autodeterminación es una quimera, como lo es el llamado de Unidos Podemos a negociar un “referéndum pactado” en los marcos de la institucionalidad del ‘78.

La defensa del resultado del 1-O recae en la lucha independiente de la clase trabajadora y el pueblo de Catalunya con sus propios métodos y su propio programa.