lid bot

CULTURA MÚSICA. Rap y Hip Hop en el Metro de Santiago

Nosotros creemos que no nos van a sacar del Metro, porque ya estamos, la música es parte del ambiente, y van a venir generaciones nuevas, somos un patrimonio cultural vivo.

Miércoles 16 de noviembre de 2016

Desde La Izquierda Diario hablamos con raperos y nos cuentan sobre su visión en torno a la postura de Metro sobre los artistas callejeros, Jóvenes músicos nos cuentan sobre sus relaciones como artistas del Metro de Santiago, los episodios y las precariedades del músico urbano, que dicen sus rimas, letras, que expresan el Hip Hop en los subterráneos, en los trenes de la ciudad.

Que opinan sobre la erradicación que busca Metro con los artistas y músicos que utilizan los trenes para mostrar sus creaciones culturales.

Ni un metro es un video, el título de esta canción es una parodia al programa "Música a un Metro" que busca erradicar a los artistas callejeros del Metro de Santiago. Señalaban Andrehh y Emcee Garzo - link https://www.youtube.com/watch?v=pxIbsyVJk_M , fue en respuesta en no participar del concurso que hizo Metro para captar artistas y expulsar a los demás músicos del Metro. Querían hacernos contrato, pero ni siquiera podemos ir al baño, a parte Metro no iba a pagar nada y ellos se iban a ser dueños de nuestra imagen y nuestra música, todas las veces que ellos quieran, no ayudan con trasporte de instrumentos, si tienes un accidente no se hacen responsable, por eso le llamamos precariedad laboral.

Metro decía no uno solo puedo cantar 2 temas propios y los demás ellos lo asignan, y no se podía cantar de política. Y al mismo tiempo como raperos teníamos que andar arrancando de los guardias de seguridad y nos están pasándonos partes, ellos hacen operativos para sacarnos del Metro S.A., una vez un guardo me pego y me quito el parlante.

Que los motiva hacer rap, sobre que tratan sus rimas

Que uno pueda entrar un mensaje, hacer algo bueno, aportar a la sociedad y a la cultura, a la gente que va creciendo, por no más AFP link https://www.youtube.com/watch?v=3Y3rVpxxcaI, Mi misión es hacer que la gente se entere, yo hablo lo que la gente quiere expresar, son las cosas que no hablan los medios de comunicación, ni los diarios, la gente lo agradece.

En el metro hay que llegar a todo el público, a los mayores, a los niños, a nosotros los jóvenes, a las mujeres, te escuchan metaleros. Lo que me di cuenta es lo que la gente quiere escuchar es la contingencia, el caso Caval vinculado de la presidenta, y es algo que a la gente le da rabia, también de muertes en la calle, letras crudas. Yo tengo que cantar contra el Gobierno, hay muchas marchas, la gente se está dando cuenta de muchas cosas.

En el Metro de París y en el Metro de New York y en Argentina, todos pueden cantar y no está prohibido, Chile es uno de los países que no puedes cantar en el Metro, al artista callejero se le reprime.