El juicio contra el fotoperiodista Raúl Capín ha quedado visto para sentencia, después de la audiencia que se desarrolló este martes en el Juzgado en lo Penal. La fiscalía pide dos años de cárcel.

Josefina L. Martínez @josefinamar14
Martes 23 de febrero de 2016
Raúl Capín a la salida del juicio. Foto: ID/Josefina Martínez
La fiscalía acusa al fotoperiodista de atentado contra la autoridad por supuestamente haber empujado a un policía durante una manifestación de Marea Ciudadana celebrada en febrero de 2013, por lo que pide una pena de dos años de cárcel.
Capín negó las acusaciones y reiteró que estaba haciendo su trabajo, cubriendo la manifestación y retratando una de las detenciones que estaba realizando la Policía. Según su defensa, las fotografías presentadas a posteriori por la policía no son prueba de nada, además de que no queda claro cuál es la procedencia de las imágenes, que no estaban ni siquiera selladas.
Raúl Capín es un fotoperiodista que trabaja como colaborador de los portales de información alternativos Mundo Obrero y Diario Independiente Digital. Mientras cubría la masiva manifestación de la Marea Ciudadana el 23 de febrero de 2013, acudió en ayuda de una joven que estaba siendo hostigada por varios encapuchados que posteriormente se conoció que eran policías. Los hechos fueron ampliamente difundidos en imágenes y videos de otros periodistas presentes en la manifestación.
La causa contra Capín como tantas otras causas contra periodistas y trabajadores de prensa se enmarca en una política de persecución sistemática y represión a los activistas y luchadores por parte del gobierno, agudizada en los últimos meses tras la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como “Ley Mordaza”.
El martes por la mañana Capín fue acompañado por una concentración solidaria en la puerta del juzgado. Desde Izquierda Diario estuvimos presentes para acompañarlo, en defensa de la libertad de expresión y de un periodismo independiente que se enfrenta todos los días cámara en mano al poder.
Fotografiar No es Delito #CapinLibre @iDiarioES @RaulCapin Foto: @josefinamar14 desde los juzgados en Madrid pic.twitter.com/iGflMmoPz2
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) febrero 23, 2016

Josefina L. Martínez
Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.