×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Razones para marchar este 8 de marzo con las feministas socialistas de Pan y Rosas

Este 8 de marzo, marcha con nosotras y nosotres, porque no se va a caer, lo vamos a tirar, no solo el patriarcado, también el capital.

Viernes 3 de marzo de 2023

Cada vez somos más las que desde inicios de marzo hacemos planes para el 8 de marzo, cada año más y más compañeras van a su primera movilización en el día internacional de las mujeres. Esto es parte de un fenómeno internacional, pues desde hace por lo menos siete años, el movimiento de mujeres ha sido una constante en las calles, repudiando la violencia feminicida, las desapariciones y exigiendo derechos básicos como lo es el aborto legal, libre, seguro y gratuito.

Te puede interesar: Que se escuchen nuestras voces: colabora este 8M con La Izquierda Diario México

Hemos sido también las mujeres parte fundamental de las luchas a lo largo del mundo, desde la resistencia a golpes de Estado como en Bolivia, Myanmar y más recientemente en Perú, como en las revueltas en Colombia, Ecuador y Chile y la huelga general en Francia contra la reforma jubilatoria.

Desde nuestro punto de vista, el resurgir del movimiento de mujeres se debe a varios factores. El primero y más evidente es la profundización de la violencia, cuya manifestación más cruenta son los feminicidios, que además son una marca característica de los países latinoamericanos, siendo México el que encabeza la lista.

Es que el umbral de la tolerancia hacia la violencia se ha reducido de manera importante y la existencia de la propia violencia hacia las mujeres se ha vuelto tan innegable a los ojos de la sociedad en general, que inclusive los gobiernos, los distintos partidos del régimen y las autoridades de las universidades implementan leyes, se visten de morado, promueven figuras femeninas, etc. Todas ellas, medidas que sirven solo para lavarse la cara mientras siguen perpetuando la precarización y la violencia.

A la par, han resurgido viejos debates sobre el carácter del patriarcado y la mejor manera de hacerle frente. Las universidades, por ejemplo, están llenas de colectivas u organizaciones que se reclaman feministas con visiones distintas respecto a las identidades trans y las disidencias o respecto a los métodos punitivos, sobre quiénes son nuestres aliades en la lucha por la emancipación de las mujeres y sobre la relación con las autoridades y el Estado.

Te puede interesar: [Dossier] Debates pasados y presentes del feminismo

Por nuestro lado, como Pan y Rosas, agrupación de mujeres y disidencias, opinamos que la lucha de las mujeres y las disidencias es una sola, porque no hay manera de acabar con el sistema patriarcal dejando intacto al sistema capitalista que tiene como pilar la heteronorma que reglamenta nuestras identidades con esencialismos biológicos y con la restricción de nuestra sexualidad como mecanismo únicamente de reproducción.

Te puede interesar: ¿Por qué lxs LGBT+ nos movilizamos este 8M?

Estamos convencides de que el sujeto de la emancipación de las mujeres y las disidencias somos nosotres mismes. Sin embargo sabemos también que habemos mujeres y disidencias estudiantes, trabajadoras, pobres y campesinas y existen les que están del otro lado, que se benefician de la explotación de millones o que operan como representantes políticos de la minoría parasitaria que genera ganancias a costa de la miseria de otras mujeres, hombres y disidencias.

Por eso, sabemos que nuestras aliadas no están allá arriba aunque sean mujeres, gays, lesbianas o trans, no son las autoridades universitarias, las capitalistas ni las políticas de partidos del régimen por más progresistas que se pinten. Mientras elles aprueban la militarización del país y precarizan la vida de las trabajadoras de la salud, de la educación, de la limpieza y mantienen el outsourcing, somos nosotras y nosotres, las de este lado, quienes salimos a las calles para exigir justicia por nuestras desaparecidas y asesinadas, quienes doblamos jornadas laborales por salarios de miseria, quienes a pesar del avance en materia de aborto, tenemos que hacer odiseas para acceder a este derecho.

Es incuestionable que hay que acabar con el sistema patriarcal que somete a más del 50% de la población, pero también es cada vez más innegable que necesitamos una estrategia no solo para resistir, sino para vencer. Cada conquista parcial en el marco del capitalismo patriarcal, como lo es el derecho al aborto, acabar con la brecha salarial o la perspectiva de conquistar guarderías, centros de lactancia en cada escuela y centro de trabajo, la implementación de protocolos de género que no se reduzcan a medidas punitivas cuando el hecho ya sucedió, etc., deben estar puestas en función de fortalecer a las mujeres de la clase trabajadora, estudiantes y de los sectores populares, en la lucha por arrancar el patriarcado de raíz.

Nosotres somos anticapitalistas y socialistas, porque opinamos que es fundamental transformar de raíz las condiciones estructurales, arrebatándole a la minoría de capitalista los medios de producción que les permiten explotar a millones para lo cual se benefician de la opresión de género, raza, identidad sexogenérica y demás diferencias sociales y culturales. Para esto necesitamos de la fuerza de la clase mayoritaria, las y los trabajadores que todos los días mueven el mundo y que tienen el poder de fuego de paralizarlo todo y dentro de la cual la mitad son mujeres.

Sabemos que esto no es suficiente, pues el heteropatriarcado está profundamente anclado a la subjetividad de todos y todas, pero es indispensable para avanzar en la perspectiva de construir un mundo sin opresión ni explotación.

Por esto, nos apostamos a construir una agrupación de mujeres anticapitalistas y socialistas a nivel internacional y este 8 de marzo salimos a marchar en más de una decena de países de América Latina, Europa y en Estados Unidos, de entre ellos Perú y Francia donde nuestras compañeras y compañeres son parte de la lucha contra el golpe de Dina Boluarte en el país sudamericano y de la huelga general en Francia contra la reforma jubilatoria.

Esta es la perspectiva con la que nos organizamos en nuestras escuelas y centros de trabajo las y les compañeres de Pan y Rosas, y es también la perspectiva bajo la cual te invitamos a movilizarte junto a nosotres este 8 de marzo, dentro del bloque combativo al que estamos convocando junto a las compañeras que se organizan en la Asamblea de Trabajadoras en Lucha, para poner al frente a las trabajadoras que enfrentan los despidos y la precarización.

Te puede ineteresar: ¡Vamos por un Bloque Combativo e Independiente de estudiantes y trabajadoras este 8M!

Citas:

  •  Si estarás en Ciudad Universitaria o en el sur de la ciudad, nos encontraremos a la 1:30 pm en metro Copilco.
  •  Para las compañeras y compañeres del norte de la FES Acatlán, CCH Naucalpan (10 am en la explanada del ajedrez) y el norte de la ciudad, la cita será en la FES a las 2 pm en la explanada central.
  •  Si prefieres llegar directo a la marcha, nos veremos a las 3 pm a un costado de la Glorieta de las mujeres que luchan.

    ¡Contáctanos en nuestras redes, ya sea por Facebook o en Instagram como @panyrosasmx