El pasado miércoles en horas de la tarde Prefectura realizó un operativo en las puertas del Instituto del Profesorado de Arte y el Colegio secundario Polivalente de Arte.
Sábado 19 de agosto de 2017 21:04
Autoridades, docentes, estudiantes y organismos de derechos humanos repudiaron el hecho por considerarlo ilegal y arbitrario.
A las 18:30hs del miércoles los estudiantes y docentes del IPA y Polivalente de Arte se encontraron con la presencia de un operativo de Prefectura que, sin mediar notificación legal alguna, solicitaron DNI e información personal a quienes ingresaban y salían de la institución. Las autoridades del IPA y el conjunto de la comunidad educativa publicaron una declaración afirmando que: “manifestamos nuestro repudio acerca de este accionar que evaluamos como de abuso y violencia institucional y nos remite a prácticas del pasado”.
“Cuando ingreso al establecimiento a las 20.30hs compañeros docentes, alarmados por la situación, manifiestan que las fuerzas de seguridad solicitaron DNI e información personal a integrantes de la institución, como domicilio y a donde se dirigían, que cargaban en unas planillas. El operativo fue realizado en el horario pico de ambas instituciones ya que a esa hora se retiran los estudiantes secundarios e ingresamos la mayoría de los terciarios”, aseguró Melina Coria, delegada docente e integrante de la agrupación Marrón.
El Centro de Estudiantes del IPA emitió un comunicado en el que dijo: “Desde el CEIPA repudiamos la presencia de prefectura el día de ayer miércoles en la puerta del IPA, pidiendo documentación a las y los estudiantes. Este no es un hecho aislado, sino parte de una política de criminalización de la juventud que se está profundizando día a día. Recordamos que no es la primera vez que un hecho de este tipo sucede en el IPA. Luego de la toma del Consejo Escolar el año pasado, llegaron cartas de la policía pidiendo información personal acerca de la presidenta de nuestro centro de estudiantes”.
“Yo como docente de la institución veo en este accionar el único fundamento de amedrentarnos justo en un lugar donde venimos organizándonos como docentes y estudiantes en defensa de la educación pública y contra el ajuste que viene imponiendo este gobierno y las autoridades”, informó Javier Samios docente del IPA e integrante de la agrupación Marrón.
El día viernes 18 de agosto nuevamente hubo presencia de las fuerzas de seguridad en el establecimiento, en este caso de la Policía Bonaerense.
“No podemos ni debemos naturalizar este tipo de prácticas abusivas e ilegales, enmascaradas por parte del gobierno como acciones que tienden al cuidado de la población. No es casual que este hecho se llevara a cabo en esta Institución, que se caracteriza por la participación activa en diferentes luchas como la defensa de la educación pública, el vaciamiento cultural y otras manifestaciones como el 24 de marzo o la movilización contra el fallo de 2x1 a los genocidas.
Sin dejar de mencionar que se ha solicitado información personal sobre los estudiantes, quienes reclamaban mejoras edilicias, a través de cartas enviadas por la policía al establecimiento”, evaluó Melina Coria Profesora de Piano del IPA.
También organismos de derechos humanos de la ciudad repudiaron el hecho. “Desde nuestra organización llamamos a reaccionar a la población ante este avasallamiento de las fuerzas federales para que este tipo de acciones no se naturalicen”, manifestaron desde la agrupación H.I.J.O.S. en un comunicado.
Marcelo Roldán, hijo de desaparecidos y candidato a concejal del Frente de Izquierda repudió el hecho y afirmó “la misma prefectura que efectúa estas razzias para amedrentar a estudiantes y trabajadores es quien permite que los empresarios del puerto saquen al mar a buques como “El repunte” sin las mínimas condiciones de seguridad constándole la vida a los trabajadores que se embarcan para llevar el mango a sus familias. Nada tiene que ver esto con llevarle tranquilidad a la población, es un operativo ilegal de prefectura para amedrentar a la juventud y los trabajadores. Lo mismo sucede en los operativos de la bonaerense en los colectivos que en forma ilegal y discriminatoria eligen a quien bajar según su aspecto y revisan sus pertenencias personales sin orden judicial".
Es un hecho gravísimo, el Ministerio de Seguridad debería estar dando información de la desaparición de Santiago Maldonado, desaparecido por Gendarmería en una protesta social en Chubut, en lugar de estar apostados en las puertas de los colegios.