Guillermo Barrera Buteler es el actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Un decano miembro de la "Academia del Plata" y responsable de que en Córdoba no se implemente el aborto no punible.
Javier Musso Dirigente del PTS Córdoba
Jueves 23 de agosto de 2018 20:44
Esta tarde, la Policía de la provincia de Córdoba realizó un desalojo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Sin ningún tipo de explicación la Policía de Córdoba, en complicidad con el decano Barrera Buteler y la Franja Morada, decidieron desalojar la Facultad a minutos de que comenzara una asamblea estudiantil.
Te puede interesar: [URGENTE] La Policía desalojó la Facultad de Derecho en Córdoba
En el marco de un conflicto educativo que atraviesa a todo el país, los docentes y estudiantes en la Ciudad de Córdoba se vienen destacando, con una asamblea de más de mil personas el martes y una movilización masiva ayer, en la que participaron más de 20.000 personas.
Finalmente, las y los estudiantes de la Facultad de Derecho realizaron una masiva asamblea que reunió a cientos de jóvenes.
Barrera Buteler: el decano represor y reaccionario
Guillermo Barrera Buteler es actual decano de Derecho y juez de la Cámara Tercera Civil y Comercial de Córdoba. Si bien su desempeño en funciones públicas es de larga data -por ejemplo bajo la intendencia de Kammerath en 1999- este miembro de la Academia del Plata se hizo nacionalmente conocido por rechazar que en la provincia se ejerzan las consecuencias del fallo de la Corte Suprema sobre el aborto no punible, que sigue sin vigencia en Córdoba.
En su momento Página12 lo tituló "Un fallo de la época de las cavernas". El gobierno provincial, que no puede ser tildado de progresista, quiso recusar a Barrera Buteler de la causa, pero el pedido no tuvo lugar. Es que la justicia de Córdoba está atravesada por miembros de la derecha católica, como el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo García Alloco.
Barrera Buteler no sólo es el que falló contra el aborto no punible, sino que es conocido por sus escritos y ponencias contra el derecho al aborto. Cuando la Corte Suprema de Justicia dictó el fallo al que hacíamos referencia, el decano de Derecho encabezó una declaración titulada "Fallo Letal", que luego fue borrada de la página oficial de la Academia del Plata pero puede encontrarse en la web.
La academia de la reacción
Nacida en 1879, la "Academia del Plata" tuvo como objetivo reunir a los principales intelectuales católicos contra el avance "liberal positivista", según decían sus miembros, encarnado en la presidencia de Avellaneda y posteriormente de Roca. En sus inicios se conformó con jóvenes egresados del colegio El Salvador y tuvo entre sus miembros "honorarios" a Emilio Lamarca, Félix Frías, José Manuel Estrada entre otros. Es decir, a las principales figuras del catolicismo argentino, que le dieron cobertura ideológica, por ejemplo, al avance contra los pueblos originarios, a la reacción contra los inmigrantes europeos que representaban el "mal y el ateísmo" y que militaron contra todo avance en la legislación civil.
La labor de la Academia no se limitó al terreno ideológico, ya que aportó sus "cuadros" a la conformación de los Círculos Obreros Católicos y a la Liga Patriótica Argentina. Intervinieron activamente en la Semana Trágica, en la Patagonia Rebelde y por supuesto en el golpe de 1930, siempre en la labor de adoctrinar a los "hombres de acción" de la iglesia.
Esta "tribuna activa en defensa de la fe católica", como dicen sus estatutos, actuó a lo largo del siglo XX, con funcionarios en las distintas dictaduras militares. Por ejemplo, en el 2012 la Academia del Plata publica una carta en defensa de Alberto Rodríguez Varela, Ministro de Justicia de Videla y su posterior defensor legal, cuando fue detenido por orden del Tribunal Oral N 1 de La Plata. Este personaje, agente directo de la última dictadura genocida, ocupa actualmente un cargo directivo en esta asociación de intelectuales.
¿Universidad de "La Reforma" o de "las campanas"?
En agosto del 2013 Juan Cruz Varela publicó una entrevista en la Revista Matices a Jorge Arrambide Pizarro, presidente de la "Academia" en la sección cordobesa y profesor de Derecho Privado en la UNC.
En una breve síntesis decía: "Están en contra de las leyes de divorcio, de fertilización asistida y de muerte digna, entre otras normas. Aseguran que debe volver la religión a las escuelas y a todas las instituciones. Y que Dios ha retrocedido porque avanza el diablo. Son los integrantes de la Academia del Plata, integrada por hombres de la Universidad Nacional de Córdoba y de la justicia cordobesa. Además, el presidente de la asociación asegura que Alfredo Astiz es una ’persona maravillosa’".
Este personaje es bien conocido por los estudiantes de derecho de la UNC, ya que sus libros son la base de estudio en las materias de derecho privado. Pero no es el único miembro de la "Academia de la reacción" que habita o habitó la universidad.
Entre los más "destacados" podemos encontrar a Pedro Baquero Lazcano, Profesor Emérito de la UNC, Pedro Saracho Cornet, ex decano de la Facultad de Ciencias Médicas y que actualmente integra el Comité de Bioética de Medicina, Manuel Cornet, firmante de la solicitada pro dictadura "Carta abierta al embajador norteamericano Raúl Castro" y tres veces vice decano de la Facultad de Derecho o al ya mencionado decano actual de la Facultad de Derecho Guillermo Barrera Buteler.
Así, no es casual la represión desatada el día de hoy a estudiantes que buscaban realizar una asamblea en su propia facultad luego de que ayer, cientos de miles de personas se movilizaran en Córdoba en defensa de la educación pública.
Te puede interesar: Córdoba: miles de docentes y estudiantes desbordaron las calles contra el ajuste educativo
No es casual tampoco que desde el mismo movimiento estudiantil se empiece a escuchar la exigencia de la renuncia del decano mientras cada vez más jóvenes cordobeses se organizan en asambleas en sus facultades y luchan en defensa de la educación pública, laica, gratuita y de calidad.
Tampoco es casual que sea la misma juventud la que sigue levantando sus pañuelos verdes y naranja. Son ellas y ellos quienes siguen la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito pero exigen también la separación de la Iglesia del Estado. Es en esta lucha, que la "Academia del Plata" con sus jueces reaccionarios que se opusieron y oponen al derecho de mujeres y personas gestantes son parte de los enemigos a enfrentar que hay que sacar de la Universidad.