Organizaciones sociales y políticas entre las que se encuentran el Polo Obrero, MTL Rebelde, CUBa MTR, Barrios de pie-Libres del Sur realizan, en simultáneo, cortes en más de 10 esquinas porteñas desde las 10am. La "Unidad Piquetera” apunta contra la política habitacional del gobierno de Larreta.
Martes 2 de agosto de 2022 11:00

Organizaciones sociales y políticas nucleadas en el “Bloque de Unidad Piquetera”, realizan, este martes desde las 10am, un “Piquetazo” en 10 puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, ante la suba de los alquileres por encima de la inflación, el hacinamiento y la falta de acceso a los servicios básicos en los barrios y por el derecho a la vivienda digna.
Las agrupaciones convocantes son el Polo Obrero, el Movimiento Territorial de Liberación (MTL), el MTR Votamos Luchar, la Agrupación 17 de noviembre, Barrios de Pie y Libres del Sur y apuntan contra la política habitacional de Rodríguez Larreta.
"La disparada de los precios producto de la crisis económica y social que estamos atravesando no deja por fuera a los alquileres, que en los últimos meses han aumentado incluso por encima de la inflación", remarcaron en un comunicado.
Asimismo, manifestaron que "la ley nacional de alquileres que se aprobó hace ya 2 años no solucionó la crisis habitacional que atraviesan más de cuatro millones de familias en todo el país".
"En la ciudad de Buenos Aires casi 400 mil personas viven en villas o asentamientos, el 40% de la población alquila, de las cuales una gran cantidad lo hace en la informalidad por la imposibilidad de cumplir los requisitos que exigen los propietarios y las inmobiliarias a la hora de firmar un contrato, como son la garantía propietaria o un salario registrado con ingresos a los que no accede gran parte de la población", indicaron.
Y añadieron que "la orientación del Gobierno de Larreta es en favor de los grandes especuladores, aprobando leyes y convenios que permiten la construcción de viviendas de lujo, que se han expandido en los últimos años, enajenando tierras públicas y espacios verdes, a contramano de las necesidades de las mayorías".
Las protestas se desarrollarán por la mañana en los cruces de Perito Moreno y Cruz; San Juan y Entre Ríos; Amancio Alcorta e Iriarte; Cobo y Curapaligüe; Mariano Acosta y Cruz; Céspedes y Triunvirato; Escalada y Eva Perón; y Pola y Cruz, y en la zona de la Torre de los ingleses, en Retiro. Además se prevé la realización de "movilizaciones a las sedes del Instituto de la Vivienda, Desarrollo Humano y Hábitat; y a la Dirección General de la Mujer.