×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA/PARO DE TRANSPORTE. Rebelión en la UTA Córdoba

Trabajadores autoconvocados impusieron un paro a la conducción de UTA Córdoba.

Luis Bel

Luis Bel @tumbacarnero

Miércoles 1ro de julio de 2020 13:30

Tras haber ido el pasado lunes a la sede del sindicato para reclamar sobre la situación salarial y contractual de algunos choferes, hoy miércoles se autoconvocaron en la punta de línea de la empresa ERSA e impusieron un paro de hecho que tuvo que ser avalado por la conducción.

A pesar de que parte de la conducción del gremio fue a la punta de línea en Camino a San Carlos e intentó calmar los ánimos, se expresó la bronca de los trabajadores y tuvieron que terminar acatando la decisión de la base.

En el lugar de los hechos, dialogamos con uno de los choferes:

Contanos, ¿cuál es la situación?

Bueno, se adeuda desde marzo en horas extras y hay gente trabajando por fuera del convenio, en negro, donde la plata que les está faltando se la están llevando los corruptos de los delegados. Estos delegados están puestos a dedo por UTA Nacional. Nos deben el laudo y el viático de todos los meses a partir de marzo, algo que está firmado por Fetap y UTA a nivel nacional. La verdad que son bastantes irregularidades que se vienen cometiendo. Y el problema es justamente que nuestros delegados y secretario gremial no nos comunican de cómo está la situación. La gente tiene motivos para quejarse y bueno, nos autoconvocamos porque la deuda ya es muy grande. Se ha vencido el aguinaldo, se ha vencido el vale y ya no da para más.

¿Cuál es la postura de la conducción del sindicato?

El sindicato está haciendo todo le que le vienen diciendo de Buenos Aires. Nunca ha peleado por el trabajador, por eso ha llegado tantos meses que no hemos cobrado y recién hoy están dando la cara porque ya la gente explotó.

¿Cómo sigue esto?

La medida que se ha tomado avalada por el secretario gremial, es el paro a partir de la 16:30 horas. El empresario va a tener que ponerse al día con la deuda que está teniendo con los empleados y hasta que no esté el monto total, sigue el paro.

¿Qué les pueden decir a los usuarios?

Por el tema de los usuarios que se van a ver afectados como nosotros, es decirles que es hora de ponerle un freno a esta conducción que por tantos años ha traído tantas falencias en el transporte. Creo que el poder concedente, que es la Municipalidad, tendría que controlar un poco más las frecuencias. La gente tiene que saber que nosotros somos simples empleados, que la frecuencia la pone la empresa, avalada por el secretario general, en este caso, la UTA.

Lamentablemente la gente se enoja con nosotros, pero el problema viene de arriba, tanto la Municipalidad como las empresas, son los únicos responsables del estado calamitoso en que se encuentra el transporte de la provincia de Córdoba.