Nuevamente la Ciudad tuvo más de 1400 casos de covid-19. El Gobierno Nacional se inclina a cierres estrictos, mientras que el de la Ciudad quiere seguir la evolución de los casos para decidir nuevas medidas.
Jueves 7 de enero de 2021 16:16
En las últimas 24 horas se dieron 13.441 nuevos casos en el país, de los cuales 1418 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires que ya superó los 180 mil casos acumulados de covid-19 desde el inicio de la pandemia. En consecuencia y como solución la Ciudad planifica poner el foco en reducir los encuentros sociales. La estrategia de la Ciudad está “en reducir los encuentros sociales” y en “recuperar la responsabilidad social y cívica que supimos tener” en los primeros meses del aislamiento por la pandemia, declararon fuentes del Gobierno porteño.
El debate sobre cómo frenar la fuerte suba de casos de coronavirus en la Argentina abrió una nueva diferencia entre el Gobierno nacional y el porteño. Mientras se definen los detalles del decreto con el que el presidente Alberto Fernández establecerá una fuerte restricción nocturna en todo el país, desde la administración del Gobierno de Larreta propondrán cerrar bares y restaurantes en esos horarios, pero mantener la posibilidad de trasladarse libremente.
“Si la curva sigue en esta condición, habrá que tomar decisiones en el corto plazo”, declaró el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós. Con estos registros, suman 1.676.171 positivos en el país. Del total de contagiados, hay 3.521 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva, las camas de UTI están ocupadas en un 54,3% a nivel nacional y en un 58,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad declaró: "Nosotros creemos que hay que atacar los encuentros sociales que se están dando especialmente en boliches, bares, restaurantes, espacios público y privado. Estamos de acuerdo en cerrar de 23 a 6 horas esos lugares, pero no restringir la circulación". Dicho horario fue el dispuesto por el Gobierno Nacional.
Te puede interesar: Alberto Fernández le propuso a los gobernadores restringir la circulación de 23 a 6
Te puede interesar: Alberto Fernández le propuso a los gobernadores restringir la circulación de 23 a 6
Y agregó; "Por supuesto vamos a seguir fuertemente trabajando y reforzando la investigación, con el rastreo, testeo, aislamiento y seguimiento, fundamental para cortar la cadena de contagios. Y seguiremos intensificando los testeos a quienes vuelven de sus vacaciones que está dando muy buenos resultados". No se sabe cómo va a hacer esto, teniendo en cuenta que el 23 de diciembre pasado el GCBA despidió trabajadoras y trabajadores del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), la mayoría pertenecientes al Plan Detectar y Post-Detectar.
Te puede interesar: Larreta despide a trabajadores del Instituto de la Vivienda que fueron parte del Detectar
Te puede interesar: Larreta despide a trabajadores del Instituto de la Vivienda que fueron parte del Detectar
Tanto el Gobierno Nacional como el de la Ciudad, hacen hincapié en que la causa del rebrote de covid 19 se debe solamente a la responsabilidad individual, ya que el presidente de la Nación volvió a pedir "responsabilidad social" sin anunciar ninguna medida sanitaria concreta y en una entrevista con Radio 10, afirmó que en diciembre hubo "mucho relajamiento" al igual que Larreta.
Te puede interesar: Covid-19: Fernández quiere volver a usar a policías y gendarmes “para disipar a la gente”
Te puede interesar: Covid-19: Fernández quiere volver a usar a policías y gendarmes “para disipar a la gente”
La Izquierda Diario se contactó con la médica Laura Cano del Hospital Cestino de Ensenada, y explica algunas de las causas del aumento de casos de covid 19. Dice que no hay una sola causa, como intentan instalar los diferentes gobiernos. Sino varias. Una de las más importantes y de la que no dicen nada es que “somos millones los trabajadores que todos los días tenemos que salir a trabajar” y muchas las “fábricas en donde no se cumplen los protocolos”. “Millones de jóvenes que salen a trabajar de manera precarizada y también miles y miles de familias en emergencia habitacional sin agua potable” cuenta.
Te puede interesar: Rebrote de covid-19 en debate: ¿la causa es solo la responsabilidad individual?
Te puede interesar: Rebrote de covid-19 en debate: ¿la causa es solo la responsabilidad individual?
Hablar únicamente de responsabilidad individual cuando todo esto no está garantizado, lejos está de soluciones estructurales.