Después de los anuncios realizados este lunes, el funcionario viajó a Washington. Habrá contactos con el FMI, en el marco del programa acordado con el organismo internacional.
Martes 19 de abril de 2022 12:50
El ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó este martes a Washington, donde participará de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Asimismo, el funcionario mantendrá reuniones bilaterales con sus pares de países como el Estado Español, Sudáfrica, Italia e Indonesia, entre otros.
Sin embargo, una escala fundamental dentro de su agenda tendrá lugar el día viernes, cuando se reúna con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Con el acuerdo para pagar la deuda de Macri ya aprobado por ambas partes, ahora comenzó la etapa en la que el organismo internacional realizará revisiones trimestrales para comprobar que Argentina cumpla con las metas acordadas. Eventualmente, el Fondo exigirá nuevas medidas de ajuste para no desviarse de los objetivos pautados.
Vale recordar que semanas atrás, Georgieva había indicado que el programa con nuestro país tenía "riesgos excepcionalmente altos" y que por eso mismo debía ser "recalibrado". De hecho, la primera revisión trimestral, que iba a ser en junio, fue adelantada a mayo por este motivo. La alta inflación internacional y nacional, las metas de acumulación de reservas y los objetivos fiscales, se encuentran entre algunos de los puntos claves que serán observados con atención. El plan, por ejemplo, estipula una inflación máxima del 48 % para 2022, que a esta altura parece imposible que Argentina cumpla.
Con el país atravesando una muy dura situación social, con 17 millones de pobres, la sumisión a los mecanismos del FMI aparece como una trampa mortal que impide tomar las medidas que hacen falta para dar solución a este problema profundo que no hace más que agravarse con la inflación. Un punto de partida para cambiar esto debería ser desconocer esta deuda, que es ilegal e ilegítima.