×
×
Red Internacional
lid bot

CORONAVIRUS. "Receso escolar" de un mes ¿Qué hacemos con nuestros hijos?

Millones de padres y madres de familia se verán en serios aprietos en las próximas semanas, si bien la SEP decretó "receso escolar", millones seguimos trabajando ¿qué vamos a hacer con nuestros hijos?

Camilo Cruz México

Martes 17 de marzo de 2020

En medio de la pandemia del Covid 19, el gobierno federal decidió avanzar en las medidas correspondientes a la fase 2 de la contingencia y la Secretaría de Educación Pública decretó "receso escolar" del 20 de marzo al 20 de abril.

Esto ha metido en serios aprietos a millones de trabajadores que, pese a la contingencia, sus trabajos no piensan detenerse. Es el caso de los obreros de la mayoría de las industrias, los servicios estratégicos como teléfonos, luz, transporte, entre otros y amplios sectores estatales que hasta ahora no han indicado parar o trabajar desde casa.

Pese al servicio de algunos Centros de Desarrollo Infantil o Guarderías, la inmensa mayoría de los trabajadores no tienen acceso a una de manera gratuita, por lo que la primer medida de emergencia sería pagar para que cuiden a nuestros hijos, la segunda y que podría ser un poco más común es intentar dejarlos con algún familiar, pero si pensamos en un mes completo de cuidado, la situación se complica.

El último recurso sería llevar a los niños al trabajo, cosa que contradice la medida y expone a nuestros hijos.

La medida afecta en gran mayoría a las mujeres trabajadoras, que por la precariedad y por el miedo aperder el puesto de trabajo en medio de una contingencia, tienen que ponerse al frente del cuidado de los hijos y de las tareas del hogar.

¿Qué podemos hacer los millones de trabajadores que vamos a tener que seguir laborando pese a la pandemia?

Proponemos licencias pagadas en su totalidad para padres y madres que tengan que dedicarse al cuidado de sus hijos, así como la prohibición de despidos de quienes decidan cuidar a sus hijos.

En medio de la pandemia, no podemos exponer a nuestras familias, por eso es importante la conformación de comisiones de higiene y seguridad en cada centro de trabajo elegidas por los trabajadores y que en coordinación con expertos en la materia puedan decidir qué plan llevar adelante frente a la contingencia de salud, como por ejemplo el cuidad de nuestros hijos.

¿Eres madre o padre y no te dan facilidades para cuidar a tus hijos? ¿Qué opinas sobre el tema? ¡Queremos escuchar la voz de los trabajadores! Escríbenos tu opinión y la publicaremos de forma totalmente anónima.