×
×
Red Internacional
lid bot

ANTE LA CRECIENTE INFLACIÓN. Recetas ortodoxas: Guzmán planteó un ajuste fiscal y el control de la emisión monetaria

El ministro de Economía afirmó que "ordenar la cuestión fiscal" será una de las metas a alcanzar y advirtió que “hay que tener cuidado con la emisión monetaria”. Las declaraciones confirman que el fuerte recorte continuará para complacer las exigencias del FMI.

Martes 9 de febrero de 2021 19:10

Foto: Télam.

El ministro de Economía, Martín Guzmán sostuvo este martes que el objetivo de este año es reducir cinco puntos porcentuales el nivel inflacionario, y agregó que "ordenar la cuestión fiscal" también será una de las metas a alcanzar.

Guzmán expuso en un foro empresarial durante la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia de Tucumán y confirmó el rumbo de ajuste que se visibilizó con el Presupuesto 2021. En el presupuesto recortó 9,5 % el gasto primario en términos reales, en un monto superior disminuyó los recursos para la salud, y eliminó el Ingreso Familiar de Emergencia.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que es "necesario tranquilizar la economía" y "lograr la recuperación del salario real" para iniciar un sendero de crecimiento con trabajo e inclusión social. El poder de compra se desplomó durante el macrismo y también cayó en el primer año del Gobierno de Fernández. La recuperación salarial debe compensar la pérdida de estos años y no solamente por el 2021.

Te puede interesar: Cuesta abajo: tercer año de retroceso del poder de compra del salario

Guzmán advirtió sobre "la necesidad de alcanzar consensos" para superar las tensiones de la normalización de la economía, en el marco de la convocatoria del Gobierno a empresas y sindicatos. Un nuevo pacto social para descargar la crisis sobre los trabajadores.

El ministro de Economía afirmó que "para poder tener estabilidad en el frente externo y no haya problemas cambiarios es necesario que crezcan la exportaciones para tener la posibilidad de mayor generación de divisas".

Guzmán agregó que “hay que tener cuidado con la emisión monetaria porque una parte va a buscar divisas y eso pone presión sobre el tipo de cambio. No hay nada más regresivo para una economía como la nuestra que un salto cambiario brusco y grande". La emisión monetaria fue la principal herramienta que utilizó el oficialismo para destinar recursos para atender la emergencia del Covid.

Las declaraciones de Guzmán coinciden con las recetas ortodoxas de reducir el gasto público y la emisión monetaria. También van en sintonía con lo que suele exigir el FMI. El Gobierno ya comenzó las negociaciones con el organismo, de esta manera avala el fraude del macrismo. El ministro omitió en sus afirmaciones el rol de los grandes empresarios y los grupos económicos en la remarcación de precios que recalientan la inflación y erosionan el bolsillo del pueblo trabajador.

Te puede interesar: Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares