×
×
Red Internacional
lid bot

#LIBERENALOSTRABAJADORESPRESOS. Rechazamos la infame condena a los trabajadores petroleros Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos

Infame condena a cinco años de prisión a Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos por el supuesto delito de “reserva de divulgación o suministros de datos o información” en un juicio completamente amañado. Reproducimos la declaración de la Liga de Trabajadores por el Socialismo donde rechazan y repudian la sentencia haciendo el llamado a continuar la lucha por su libertad inmediata y plena.

Domingo 7 de febrero de 2021

Luego de un prolongado Juicio Oral este jueves 4 de febrero se dictó sentencia a Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, trabajadores gerentes de PDVSA en el cual se les absolvió por los delitos de corrupción propia y agavillamiento, pero siendo condenados por el delito de “reserva de divulgación o suministros de datos o información” a cinco años de presión.

Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) rechazamos y condenamos esta infame e injusta condena y continuamos haciendo el llamado a continuar la lucha por su libertad inmediata y plena.

Solamente con la movilización obrera, popular y de todos los sectores democráticos y de derechos humanos, la juventud y de los movimientos de mujeres, es que podremos hacer presión para arrancarlos de la cárcel frente a una condena sin pruebas y un juicio claramente amañado como denuncian sus propios familiares, así como de todos los trabajadores presos y trabajadoras presas en el sector petrolero detenidos por luchar por sus derechos.

Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba son trabajadores de PDVSA apresados por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) desde el 28 de febrero del 2020 tras la conformación de la Comisión interventora “Alí Rodríguez Araque” al mando de la industria petrolera. Al momento de su detención ocupaban cargos de gerentes medios.

Su detención, tal como se denuncia desde el Comité de solidaridad por la libertad e inocencia de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, se debe a una retaliación de parte de la burocracia de la empresa para acallar un caso de corrupción. Ambos fueron expuestos públicamente tras su detención en canales del Estado, acusados de “haber entregado información estratégica sobre la marcha de la industria a Estados Unidos” e imputados por traición a la patria. Su detención ha sido contundentemente repudiada por organizaciones sociales, individualidades, sindicatos y trabajadores de la industria, por medio de protestas en redes y comunicados.

Desde la directiva de PDVSA, desde el Gobierno y desde la Fiscalía General de la República prácticamente al momento de su detención y antes de la realización del juicio, prácticamente habían sido condenados haciéndolos responsables de supuesta entrega de información estratégica, sensible y de carácter confidencial al gobierno de los Estados Unidos.

El Comité de solidaridad con Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, tras la decisión del tribunal de condenarlos a cinco años de prisión, indicaron a través de un comunicado que “aún quedan recursos de ley para seguir dando la batalla y lograr la libertad plena de nuestros militantes revolucionarios”.

Indican que la sentencia resulta contradictoria porque “la propia fiscalía trajo al juicio como prueba, un Informe elaborado por la Gerencia Corporativa de Prevención y Control de Pérdidas (PCP) de PDVSA, Gerencia de Seguridad de PDVSA, en donde los señalados con nombres y apellidos de haber suministrado la información son otros Gerentes de PDVSA y no los muchachos, lo cual resulta un verdadero contrasentido jurídico a la vista de cualquier ciudadano”.
Se trató en los hechos de todo un proceso judicial donde se violó todo el debido proceso y derecho a la defensa. Durante todo el tiempo que han llevado encarcelados se han denunciado que han sido sometidos a aislamiento y tortura. Incluso, se les ha negado la debida atención médica cuando ésta fue reclamada.

Esta condena es parte de una política más general del Gobierno de Maduro de represión y criminalización a los sectores en lucha o que denuncian situaciones de corrupción. En la industria petrolera son muchos los detenidos, entre los que sobresalen los trabajadores Bartolo Guerra preso en el DGCIM de Pozuelo, Marcos Sabariego en El Palito, Gil Mujica, y hasta no hace poco Eudis Girot que fue detenido por cuatro cargos gravísimos, y muchos otros más.

Se trata de ataques brutales atropellos políticos y sindicales que está llevando a cabo el Gobierno de Maduro y todo su tren ministerial, buscando acallar la voz de denuncia, de protesta de los trabajadores que son sometidos a salarios de hambre, la pérdida las prestaciones, así como la eliminación de conquistas históricas de la clase trabajadora.

Insistimos en nuestro llamado a la más amplia unidad de acción de todas las organizaciones obreras, sindicales, movimientos sociales, de la juventud, de las mujeres, y del conjunto del pueblo trabajador para luchar por la libertad plena de Aryenis y Alfredo, así como de todos los trabajadores petroleros detenidos al tiempo de luchar también por la liberación de todos los trabajadores, campesinos, indígenas y de los sectores populares detenidos por levantar su voz de lucha.