×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Rechazan persecución del Gobierno de Larreta a militantes del Frente de Izquierda

Es causa contravencional que el Gobierno inició contra militantes por pintar la figura de Bregman sobre una pintada de Elisa Carrió en la pared de un baldío. El Ceprodh presentó en la Justicia de la Ciudad una petición para poner fin a la persecución

Miércoles 16 de agosto de 2017 09:36

Abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos se presentaron en la Justicia Penal y Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, solicitando que se ponga fin a la insólita persecución judicial contra militantes del PTS – Frente de Izquierda, iniciada por una denuncia de funcionarios del Gobierno de la Ciudad.

Dicha denuncia, efectuada por el propio ministro de Espacio Público de la Ciudad, Eduardo Maquiavelli, tuvo lugar días antes de las recientes elecciones legislativas, cuando trabajadoras y militantes de izquierda efectuaban un mural en apoyo a la candidatura de Myriam Bregman sobre el paredón de un terreno baldío (tal como reconoce el acta labrada por la Policía de la Ciudad) el cual es cotidianamente utilizado por diferentes agrupaciones políticas para el mismo fin, sobre todo en épocas de campaña electoral.

El verdadero “crimen” cometido por dichos militantes, que han llevado adelante una enorme campaña militante a puro pulmón, es haber realizado dicha pintada sobre otra realizada previamente en favor de Elisa Carrió, tal como da cuenta la imagen que acompaña este artículo. Un nuevo caso en que vemos a Cambiemos de los dos lados del mostrador: ocupando cargos públicos, pero actuando en favor de sus intereses partidarios.

Allí no terminó el grosero accionar de los funcionarios porteños. Tras la denuncia efectuada por el mencionado funcionario municipal, que diera lugar a la intervención de la Policía de la Ciudad y de la Fiscalía Contravencional Nro 35, inmediatamente arribó al lugar ubicado en el cruce de Paseo Colón y Brasil, una cuadrilla municipal que tapó el mural de la izquierda en cuestión de segundos.

Esto implica una intervención estatal favorable al oficialismo en todos los planos, aún cuando se trataba del paredón de un terreno sin uso y de propiedad privada.

Por ende, la denuncia de la contravención imputada depende del impulso también privado según lo establecido por toda la normativa vigente en la Ciudad.

En tal sentido, la defensa de los militantes imputados ha solicitado ante el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nro 22, que se dicte la falta de acción contra ellos, a la vez que denunciaron la violación de la Constitución Nacional en tanto se ha visto reprimida la actividad proselitista de su partido político.

Ya la semana pasada, militantes del Frente de Izquierda habían denunciado el uso de recursos e información del Gobierno de la Ciudad, por parte del espacio “Vamos Juntos” en el marco de la campaña electoral, con correspondencia personal que llegó a cada domicilio de la Ciudad invitando a votar a Carrió, violando incluso la veda electoral que regía los días previos al comicio del pasado domingo. No es novedoso, estos hechos no hacen sino corroborar el uso del Estado por parte del macrismo para sus propios negocios e intereses.