lid bot

Denuncia. Rechazo genera en redes el nefasto dictamen pro-patronal de la Dirección del Trabajo

En diversos sectores salieron a rechazar el escandaloso dictamen de la Dirección del Trabajo, que permite a los empresarios deshacerse de los trabajadores como si fueran material desechable durante la crisis del coronavirus. Un indignante dictamen que descarga los costos de la crisis sobre la clase trabajadora y beneficia a los capitalistas amigos de Piñera.

Viernes 27 de marzo de 2020

Durante este jueves, el gobierno buscó avanzar sobre los derechos de las y los trabajadores mediante un escandaloso decreto totalmente pro-empresarial, que evidencia el carácter totalmente anti-obrero del gobierno y sus funcionarios que desde la Dirección de Trabajo se esfuerzan por satisfacer los intereses de los empresarios contra los intereses de la clase trabajadora.

Este dictamen nefasto permite que los empleadores no paguen el sueldo de las y los trabajadores que se vean impedidos para ingresar a sus faenas producto de las medidas como el toque de queda o cuarentenas. El dictamen señala en su primer punto que “las medidas de cuarentena obligatoria, cordón sanitario, así como la medida de aislamiento o de permanencia en las respectivas residencias entre las 22:00 y las 05:00 horas o también denominado toque de queda, al ser actos de autoridad que responden a una situación de emergencia sanitaria, y concurriendo a su respecto los requisitos señalados precedentemente para configurar el caso fortuito o la fuerza mayor, resulta necesario concluir que exoneran a las partes de las obligaciones recíprocas que les impone el contrato de trabajo".

Es decir, que no pudiendo el trabajador presentarse al trabajo, el empleador no está obligado a pagarle nada. La "fuerza mayor o el caso fortuito" actúan en beneficio del empresario, ¿y al trabajador? Que él y su familia queden en la calle, sin trabajo. La directora del trabajo salió a responder a las críticas que podrá ser de "mutuo acuerdo" variables en el contrato, cuando todas y todos sabemos que es un eufemismo para hacer cumplir el mandato de la empresa contra el trabajador.

Este nefasto dictamen hay que enfrentarlo. Ya de diversos lugares de trabajo han paralizado y enfrentan la desidia de las empresas y los jefes. La CUT se pronunció en contra, pero al mismo tiempo ¡establece una "mesa tripartita" con los grandes empresarios y este gobierno! Mientras atacan, la CUT se toma cafecitos con estos gerentes que pretenden hacer que paguemos la crisis. La CUT debe abandonar su entreguista tregua con este gobierno anti-obrero, y plantear el Paro en los sectores no esenciales, con prohibición de despidos y licencias laborales para las y los trabajadores, y llamar a enfrentar este gobierno que pretende descargar la crisis sobre nuestros hombros.

Acá abajo mostramos algunas reacciones de rechazo: