Grupos parlamentarios reunieron firmas para interponer el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, en aprobada desde diciembre pasado.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 19 de enero de 2018

El bloque “opositor” de legisladores en la Cámara de Diputados del PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano– rebasó las 167 firmas requeridas para interponer el recurso contra la ley y los 29 artículos para que los ministros de la Corte puedan recibir la propuesta.
Los legisladores que aprueban leyes a espaladas y contra la gran mayoría de la población se dan ahora “baños de pureza” argumentando frente a Peña Nieto la “necesidad de escuchar a la sociedad civil antes de publicar la norma”.
Sin embargo, en los hechos la medida viene implementándose en todo el país gracias al consenso que existe entre los partidos patronales del Congreso y las instituciones que profundizan el carácter antidemocrático y de resguardo en la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Encabezados por Manuel Barlett, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado; Luis Sánchez, del PRD y Ernesto Ruffo, del PAN, presentaron el conjunto de las firmas junto con un documento ante el Máximo Tribunal.
Los legisladores aseguraron a su salida durante una breve entrevista, que la ley “es anticonstitucional en todos los sentidos”, porque establece una violación a los derechos de los municipios, por lo que esperan una pronta respuesta de la SCJN.