lid bot

Centroamérica. Reclaman indulto para 17 salvadoreñas presas por abortar

El pedido de indulto, para 17 mujeres que fueron encarceladas por abortar debido a complicaciones obstétricas, no es atendido por el gobierno salvadoreño.

Jueves 4 de septiembre de 2014

1 / 1

Más de 200 mujeres de organizaciones que defienden los derechos sexuales y reproductivos se manifestaron, el pasado lunes, frente a la Asamblea Legislativa de El Salvador, para reclamar respuesta a la solicitud de indulto presentada por la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico. Allí entregaron una carta con más de 10 mil firmas de apoyo, pero no fueron recibidas por ninguna diputada o diputado.

Las activistas advirtieron que David Morales, Procurador General de los Derechos Humanos –apoyado por el FMLN- declaró que, por su ideología y posición política, está en contra de los indultos y que, por esa razón, no las recibiría.

Las 17 mujeres presas, por las que se reclama el indulto, fueron denunciadas por sus médicos por abortar, luego encarceladas bajo el cargo de homicidio agravado y algunas fueron sentenciadas con penas de hasta 40 años de cárcel.

En 1997 bajo el gobierno de Armando Calderón –del derechista partido ARENA-, El Salvador reformó su Código Penal, eliminando las excepciones de aborto no punible que consideraba la legislación anterior. En El Salvador se provocan 35 mil abortos inseguros al año, la mayoría practicados por mujeres de entre 15 y 30 años de edad, de bajos recursos y sin escolaridad. Además, 120 mil mujeres, en la última década, fueron procesadas por interrupciones del embarazo; 68 fueron sentenciadas por el delito de aborto, 60 por homicidio simple o agravado y una por “abandono del menor de edad”.

Fuente: CIMAC