×
×
Red Internacional
lid bot

Campaña Internacional. Reclaman por Santiago Maldonado ante la Embajada Argentina en Madrid

Este lunes por la mañana se han entregado miles de firmas ante la Embajada de Argentina en Madrid, para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Josefina L. Martínez

Josefina L. Martínez @josefinamar14

Lunes 4 de septiembre de 2017 13:56

Con la presencia del eurodiputado de Podemos Miguel Urban, la diputada de Podemos Ione Belarra, organismos de Derechos Humanos como la Asociación de ex detenidos desaparecidos, La Comuna presos del Franquismo, sindicatos y partidos políticos, se realizó la presentación ante autoridades de la embajada.

Andrea Benites -Dumont, de la Asociación de Ex detenidos desaparecidos de Argentina, explicó los motivos de la convocatoria: “Estamos aquí para trasladar la exigencia de la familia de Santiago Maldonado, pero también del pueblo argentino, porque ya no vamos a soportar más ni una sola desaparición forzada” y agregó que “no es posible tolerar la impunidad, el silencio y la complicidad del gobierno”.

“También le dijimos que nos llamaba la atención que la gente que se manifiesta por la aparición con vida de Santiago Maldonado haya sido reprimida de tal manera que hubo 31 detenidos” en la masiva manifestación en Buenos Aires el 1 de septiembre.

Por su parte, Ione Belarra, portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de Diputados, aseguró que desde esa formación política querían trasladar un abrazo solidario a la familia y amigos de Santiago Maldonado. “Nuestra preocupación por este tema es total”, dijo. “No entendemos el silencio del gobierno de Macri, creemos que un mes es demasiado tiempo, en el marco además de una brutal represión hacia a la comunidad mapuche en la Patagonia.”

El Eurodiputado de Podemos, Miguel Urban denunció también al presidente Macri como “el señor de las empresas offshore”, que está llevando adelante una represión sistemática a los manifestantes. Urban aseguró que, si en una semana no hay noticias, van a proponer una resolución de Urgencia Parlamentaria del Europarlamento para exigir explicaciones al gobierno argentino y por la Aparición con vida de Santiago Maldonado, entre otras medidas de presión.

Se sumaron a la presentación y acompañaron frente a la embajada de Argentina representantes sindicales como Solidaridad Obrera, la Plataforma sindical de la EMT y delegados del metro de Madrid, que son parte del Comité por la Aparición con vida de Santiago Maldonado en esta ciudad.

Lucía Nistal, de la CRT (organización hermana del PTS de Argentina en el Estado español) explicó finalmente que vienen participando de las acciones en Madrid y Barcelona, porque no van a permitir “que continúe la impunidad del Estado argentino, que reprime a la juventud, a las mujeres y los trabajadores, que hizo desaparecer a un joven como Santiago Maldonado por luchar junto al pueblo Mapuche.”

El Comité por la aparición con vida de Santiago Maldonado ya está preparando próximas acciones, y han invitado a que se sumen todas las organizaciones y personas que estén comprometidas con esta causa para terminar con la represión y la impunidad.

Te puede interesar también: ¿Dónde está Santiago Maldonado?, la pregunta que moviliza a la Argentina


Josefina L. Martínez

Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.

X