×
×
Red Internacional
lid bot

Por los puestos de trabajo. Reclamo contra el cierre de Dow Química

El SOEPU realizó una manifestación en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo mientras se realizaba una audiencia convocada frente a la amenaza de cierre. Peligran 120 puestos de trabajo.

Facundo Durán @FakuDuran

Miércoles 6 de octubre de 2021 22:00

Rodrigo Miró SI 98.9

Tras la negativa patronal de mostrar los balances contables que justifiquen el cierre de la planta ubicada en Puerto General San Martín, el Ministerio de Trabajo de la provincia realizó una nueva audiencia durante la mañana del miércoles. Al mismo tiempo, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia ordenó a la empresa “no innovar, alterar ni modificar los activos productivos que posee en su planta de Puerto General San Martín, en San Lorenzo, salvo que la acción llevada adelante tenga como fundamento el mantenimiento, reparación o mejora de estos, hasta tanto se resuelva la cuestión objeto de investigación de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Defensa de la Competencia”.

La empresa mantiene su posición de cerrar la planta y trasladar la producción a Brasil, para abastecer el mercado argentino importando los productos. En un comunicado anunció el cierre para mayo del 2022 y el posterior desmantelamiento de las instalaciones. El dictamen de la de Comisión dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo establece que no podrá modificar las instalaciones mientras dure el proceso de investigación. Dow abastece el 73 por ciento de la oferta local de polioxi propilenglicol y el 41,5 por ciento de éteres glicólicos, productos fundamentales para la industria automotriz, fábricas de colchones y de electrodomésticos.

El reclamo obrero: no al cierre de Dow

A principios de agosto la empresa anunció el cierre. Los trabajadores paralizaron la producción, organizando un piquete y acampe en el acceso a las instalaciones. Desde allí reclamaron la intervención de los gobiernos nacional y provincial. Hasta este martes se mantuvo vigente una conciliación voluntaria, pero la patronal mantiene firme la amenaza de cierre.

En los últimos años en la región las patronales dejaron cientos de trabajadores en las calles, cerrando o vendiendo plantas como ArZinc, Cloretil, Oil Combustibles o mas recientemente Buyatti, también en Puerto San Martín. La necesidad de una pelea unificada de los gremios se vuelve fundamental para enfrentar los despidos. Desde el SOEPU lanzaron el llamado a un paro regional frente al riesgo de la pérdida de los puestos de trabajo y la CGT de San Lorenzo se comprometió a convocar a un plenario para discutir medidas de fuerzas comunes.

Es necesario rodear de solidaridad la pelea de los trabajadores de Dow y ponerle un freno a las patronales. Para que las medidas no lleguen tarde o queden en anuncios hay que impulsar un gran encuentro regional, haciendo asambleas en cada fábrica donde los trabajadores discutan que medidas son necesarias, empezando por garantizar un paro regional y movilización contra los despidos.