Activistas cannabicos se manifestaron en la puerta del Ministerio de Seguridad para exigir la libertad a Lautaro Ferraro y el cese de las detenciones a cultivadores. El prohibicionismo se sigue cargando usuarios, mientras los grandes narcotraficantes se llenan los bolsillos con el apoyo de los políticos burgueses y la policía.
Alejandro Mallo Militante En Clave Roja/Juventud del PTS - Trabajador precarizado
Viernes 12 de mayo de 2017
En la mañana de ayer usuarios medicinales, cultivadores, militantes y familiares de detenidos por cultivar se manifestaron en la puerta de Ministerio de Seguridad de la Nación para exigir el cese de las detenciones a usuarios y cultivadores de cannabis, y en especial para exigir la inmediata liberación de Lautaro Ferraro. Esto había sido anunciado por Matías Faray, en nombre del FOCA (Frente de Organizaciones Cannabicas Argentinas) desde el escenario, durante la Marcha Mundial de la Marihuana el pasado 6 de mayo.
TE PUEDE INTERESAR: Marcha Mundial de la Marihuana 2017: que florezcan mil flores
Desde las 10 de la mañana se fueron concentrando los manifestantes, con carteles que decían "No somos narcos" y "Libertad a Lautaro". Algunos miembros del FOCA fueron recibidos en el ministerio. Si bien no tuvieron una entrevista con la ministra Patricia Bullrich -como era la idea original- pudieron entregarles a miembros del gabinete un comunicado que detallaba que "Los cultivadores somos personas que nos autoabastecemos para no tener que recurrir al mercado ilegal y sus riesgos asociados, ciudadanos adultos compasivos que se hacen eco de las necesidades de quienes utilizan cannabis para sus tratamientos o los de sus seres queridos". Además la carta asegura: "Día a día engrosamos las estadísticas que su ministerio difunde como lucha contra el narcotráfico, sin entenderse que no somos nosotros los narcos, no somos nosotros sobre quienes debe caer la persecución penal”.También el escrito habla sobre la causa de Lautaro.
Este joven de 25 años es estudiante de la UNSaM y está privado de su libertad hace más de dos meses, encerrado en la alcaldía de la Unidad 48 de José León Suárez, imputado por "cultivo y siembra de cannabis para la producción de estupefacientes". Es uno mas de los tantos cultivadores que fueron criminalizados en el último tiempo, como Eric y Nicolás o como Adriana Funaro.
Según datos de la revista THC "sólo entre 2015 y 2016 las causas penales a consumidores aumentaron un 30%, y actualmente, solamente en la esfera de la justicia federal, se registran 32 detenciones diarias a usuarios de cannabis". La ley 23.737 trata a los cultivadores como narcos. Y el Estado, con sus fuerzas represivas, utiliza la ilegalidad del cannabis para criminalizar más a la juventud. Justificando muchas veces el brutal hostigamiento de la policía con que "estaban fumando un porro". El prohibicionismo, además, es el negocio perfecto para los narcotraficantes. Mientras la persecución a la juventud y a los usuarios de cannabis es cada vez más grande, los verdaderos narcos que están amparados por el Estado y las fuerzas policiales acumulan millonadas, con total impunidad.