Este jueves 7 de julio, la E.E.S N°38 “Rodolfo Walsh”, realizó una nueva manifestación junto con otras comunidades educativas provinciales como la E.E.E N°515, la E.E.S.N°50 y la E.E.S. N°44, que hoy no cuentan con edificios propios o adecuados, exigen al gobierno que garantice el derecho a la educación pública de les estudiantes.
Viernes 8 de julio de 2022 21:28
Este jueves 7 de julio la Secundaria N° 38 “Rodolfo Walsh”, realizó una nueva manifestación frente al Centro de Educación Física (CEF N°1), edificio en el cual hoy se encuentran desarrollando las actividades pedagógicas. Luego de numerosas jornadas de protesta realizadas por docentes, estudiantes y auxiliares junto al conjunto de la comunidad educativa durante todo el 2021, el gobierno provincial anunció que se formalizó la compra del edificio pero sin brindar la fecha de apertura. Así mismo, reclaman precisiones sobre el traslado al nuevo establecimiento para no continuar perjudicando la continuidad pedagógica y la matrícula del año próximo. Se hicieron presente para apoyar el reclamo docentes de la escuelas como la E.E.S.N°50, E.E.S. N°44 y Escuela de Educación Especial N°515, esta última también se encuentra luchando por edificio propio para la comunidad de sordos, hipoacúsicos y Trastornos Específicos del Lenguaje.
La comunidad educativa de la E.E.S. N°38 se encuentra con esta problemática desde el 2018 cuando la institución funcionaba en una sede alquilada en Independencia entre Rodríguez Peña y Roca. Luego de que el contrato de locación venciera y tras importantes reclamos edilicios porque el mismo no estaba en condiciones para que se desarrollen las actividades escolares, fueron trasladados a las inmediaciones del Instituto de Formación Docente N°84, de manera transitoria y precaria, ante la falta de soluciones de trasfondo por parte de autoridades provinciales y municipales. Luego de numerosas jornadas de lucha en reclamo de un edificio propio llevada adelante por docentes, estudiantes y auxiliares junto al conjunto a la comunidad de padres fue que se autorizó la compra del edificio.
Desde la Izquierda Diario nos hicimos presente durante la jornada y conversamos con estudiantes y docentes.
Marianela, estudiante de quinto año de la E.E.S. N° 38, nos comentó que: “Hace un año y medio que estamos cursando en el CEF, estamos hartos de promesas, de firmar actas y tener reuniones en el Consejo Escolar, de ir a provincia de hablar con consejeros escolares, que nos den plazos que no se cumplen. La respuesta fue siempre la misma, promesas que luego no se cumplen. Si se consiguió un edificio fue con años de lucha, reclamos y movilización de toda la escuela”.
Eliana, estudiante de sexto año de la E.E.S. N° 38, nos relató que: “Nos estamos manifestando porque nos informaron de la compra de un edificio que aún no nos dieron las llaves y que nos enteramos que aún tienen que realizarle arreglos por lo cual no sabemos cuándo tendríamos el edificio propio.”
Pese al anuncio de la concreción de compra de un edificio, la falta de precisión en cuanto a la fecha de traslado a la nueva cede perjudica la continuidad pedagógica y la matrícula del próximo año, como denuncian que sucedió en los últimos años tras diversas idas y vueltas y las condiciones de funcionamiento precarias.
Marianela, afirmó que: “En estas condiciones no hay educación de buena calidad garantizada, hay muchos chicos a veces se les dificulta llegar. El año pasado éramos casi 30 estudiando, este año empezamos 15 y quedamos casi 7. El estado es responsable de esta situación. Hoy salimos otra vez a las calles y necesitamos el apoyo de todos para que esto deje de suceder, tanto en nuestro colegio como en otros.”
Así mismo, Eliana, puntualizó que: “Donde está el nuevo edificio es difícil de llegar para la mayoría de los que estudiamos, porque eligieron una zona totalmente distinta de Independencia y Peña. Antes nos mandaron a 11 de Septiembre entre La pampa y Chaco, donde la mayoría no tiene colectivos que los deje cerca y nada nos garantiza que nos alcancen los boletos gratis de la sube para llegar. No podemos tener así una buena educación. Porque venimos cada mil a cursar producto de esta situación y no nos garantiza que podamos estudiar todos”.
Se hicieron presentes docentes de la escuela de Educación Especial N°515, hace más de 5 años que se encuentran reclamando un edificio en el cual pueda funcionar la escuela y cuente con adecuaciones para la población de niñes que concurren a la misma.
Hablamos con Fiorella, docente de la escuela, quien nos contaba que: “Desde el 2016 estamos reclamando por un edificio propio, porque la matricula fue creciendo un muchísimo. Trabajamos con chicos con discapacidad auditiva, sordos, hipoacúsicos y con trastornos específicos del lenguaje. Estamos funcionando en las mediaciones de un edificio que esta dividido en dos escuelas, a la mañana en la E.P. N° 58 y a la tarde en la E.E.E. N°504, esta última actualmente se encuentra sin calefacción, por lo cual se está dando clases en estas condiciones. La comunidad sorda necesita juntarse, encontrarse y no se está pudiendo porque los chicos van a la mañana o a la tarde, no hay espacios donde puedan convivir. Cuando en febrero hicimos el reclamo nos dijeron que las clases iban a empezar en condiciones dignas y justas, estamos en julio y seguimos repartidos en dos escuelas sin miras de que nos den respuestas a tener un edificio propio”.
Te puede interesar: E.E.E. N°515 continua sin un espacio adecuado a sus necesidades
En cuanto a la comunidad de la E.E.S. N°44, viene denunciando que si bien la institución educativa cuenta con edifico, el mismo es un pasillo, no hay espacio adecuado para las aulas, no hay patio, ni salón de usos múltiples, ni biblioteca. En dicha situación no se puede garantizar una educación de calidad. Situación similar vive E.E.S. N°50, donde las aulas son conteiner sin ningún tipo de condiciones.
Al cierre de la jornada decidieron coordinar una acción conjunta desde distintas escuelas de la ciudad para el próximo 25 de agosto.