Analistas del sector privado estiman que el crecimiento será de 2.19%, contra la anterior visión de 2.24%.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 1ro de febrero de 2018

El Banco de México (Banxico) realizó la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en la economía del sector privado” de enero de 2018. El resultado arrojó una baja a 2.19% de la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2018, desde la previa de 2.24%.
A su vez, los analistas elevaron su estimado de inflación al cierre de este año a 4.06% desde el 3.96% en la encuesta de diciembre; en tanto que el de 2019 bajó levemente a 3.65% respecto al 3.66% previo.
En cuanto al tipo de cambio, su pronóstico para el cierre de 2018 es de 19.04 pesos por dólar desde la estimación previa de 18.83 pesos por dólar; mientras que para 2019 elevaron también su previsión a 18.61 pesos desde 18.57 pesos por dólar.
Entre los factores que podrían incidir negativamente para el crecimiento de México en los meses próximos, los especialistas cuentan la incertidumbre política interna (24% de las respuestas) y los problemas de inseguridad pública (15% de las respuestas).
Le siguen, la plataforma de producción petrolera (8.0%); la incertidumbre sobre la situación económica interna (8.0%); y la inestabilidad política internacional (8.0% de las respuestas).
Con información de Notimex