×
×
Red Internacional
lid bot

Mediante un decreto. Recorte para jubilados, aumento con “cláusula gatillo” para los funcionarios

Se conoció hoy martes un aumento en los viáticos del personal directivo, superior y de gabinete de la provincia, mientras tanto los jubilados comenzaron a cobrar con descuentos sus haberes.

Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas

Martes 7 de julio de 2020 12:31

La medida fue realizada a través de un decreto del 28 de mayo, una semana después que se votara en la legislatura un fuerte recorte en las jubilaciones provinciales, aduciendo la caída en la recaudación y la necesidad de "ordenar" la caja de jubilaciones para tomar esta medida.

Te puede interesar: Hacemos por Córdoba, Schiaretti y el nuevo robo a los jubilados provinciales

Esta mañana se conoció a través del Boletín Oficial, que se aumentan los viáticos de 90 a 1300 pesos diarios para personal directivo, superior, de gabinete, así como los secretarios privados y asesores del gabinete. Si bien la medida no incluye al gobernador, ministros o legisladores, sí impacta de lleno en la segunda línea de funcionarios, que se habían visto afectados por el recorte demagógico dispuesto en las dietas a principios de la pandemia. En los últimos días, a través de algunos medios, se daba cuenta que existiría algún malestar entre algunos funcionarios por estos recortes.

Por otra parte, también se establece para el resto de personal directivo un aumento de 75 a 1000 pesos por diarios.

El artículo 2 del decreto establece que tendrán una actualización semestral de los viáticos, en base a la inflación. Es decir, una especie de cláusula gatillo que fue eliminada en la última paritaria de trabajadores estatales. A esto se suma el diferimiento en el pago de los salarios y aguinaldos en la mayoría de los trabajadores estatales.

Esos viáticos les permitirán embolsar unos 25 mil pesos mensuales en alimentos, combustibles y otros gastos, algo nada despreciable, sobre todo teniendo en cuenta que, según el INDEC, el ingreso promedio en nuestro país es 28.500 pesos mensuales.

Mientras el Gobierno procede con el ajuste a trabajadores y exige que el esfuerzo “lo hagamos entre todos”, mantiene privilegios para un grupo de funcionarios que forman parte de su estructura burocrática. Donde muchas veces no se conoce concretamente qué funciones cumplen y suelen responder a premios o devolución de favores por campañas electorales.