×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Recrudecimiento de la represión: Estudiantes secundarios y universitarios relatan su experiencia en Antofagasta

Estudiantes universitarios y secundarios, que se organizan en el Comité de Emergencia y Resguardo, cuentan su experiencia con la represión policial y del gobierno de Piñera en Antofagasta.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Jueves 28 de noviembre de 2019

Fotografía: Edgar Cross

Javier Jara, estudiante de derecho Universidad de Antofagasta señaló “Los jóvenes y estudiantes universitarios nos hemos hecho parte a lo largo de esta extensa semana y jornada de manifestación, los pacos nos han detenido ilegalmente, agredido, nos han disparado al rostro bombas lacrimógenas, perdigones, hemos visto heridos de bala, tirado , especialmente en las poblaciones donde se ha dado resistencia y manifestaciones. Los pacos intensamente nos han perseguido, incluso dentro de nuestras dependencias de la universidad, como área clínica de la universidad de Antofagasta, donde los pacos nos apedrearon, hicieron detenciones ilegales, encerronas, salen por fuera de los procedimientos que tienen que hacer, y hemos visto cómo han llegado también los mismos estudiantes a resguardarse en ese lugar, el Comité de Emergencia y Resguardo, donde también llegan heridos con piedrazos en la cara y en la cabeza".

Sofía Jara, estudiante secundaria Colegio Santo Tomás, denunció “No puede ser que los compañeros secundarios al momento de estar en clase, tengan afuera a carabineros gaseando, llevándose detenidos a otros compañeros, que no puede ser que mientras tu tengas que estar preocupado de no ser baleado por carabineros, al mismo tiempo tengas que estar preocupado de poder pasar de curso y tener que rendir pruebas, que no puede ser que al mismo tiempo que tu sales del colegio, tengas que estar corriendo de carabineros con el uniforme, que tienes que salir a manifestarte con el uniforme, porque no da estar en el colegio y también estar en la calle exigiendo tus derechos, aparte que la mayor parte de los heridos son menores de edad y somos quienes empezamos este movimiento, no puede ser que se nos esté dejando de lado en todas las decisiones que está tomando el gobierno y en todos los plebiscitos que planean hacer”.

Por su parte, Cristobal Cartes refirió que “También en estos días de escalonada y brutal represión que está viviendo Antofagasta y el país, hemos recibido distintas denuncias de las y los compañeros de medicina y de las distintas universidades, de la comisión de auxilio que están funcionando en el Comité de emergencia y resguardo, como en Bonilla por ejemplo que han sido brutalmente reprimidos, gaseados e incluso apedreados, impidiendo su buen actuar ayudando a las personas que han sido reprimidas y se han manifestado en las calles”.

Akemi Matsubara, estudiante de derecho y parte de la Comisión de justicia y DDHH del Comité de Emergencia y Resguardo, informó que “Desde la comisión de derechos humanos, estudiantes de derecho hemos recibido diariamente muchas denuncias de violación de derechos humanos, por el derecho a manifestarse libremente, particularmente de jóvenes, estudiantes y menores de edad que han sido fuertemente reprimidos por carabineros con piedras, con palos de madera, que no corresponde en ningún sentido al procedimiento de carabineros, y además también hemos visto como hoy han salido a seguir recrudeciendo de la represión, en los hechos se traduce en cientos de detenidos y en muchas vulneraciones de derechos humanos como hemos podido constatar todos los que estamos tomando testimonios y denuncia de los compañeros heridos por la represión”.

Finalmente, Karla Peralta, estudiante de medicina y dirigenta de la agrupación Vencer y Pan y Rosas, enfatizó “Hoy día vemos como el gobierno de Piñera nos reprime brutalmente y criminaliza nuestras protestas, cuando sabemos que la violencia estructural proviene de las fuerzas policiales, y no solo de parte de la represión, sino de los 30 años de gobiernos neoliberales que hicieron que estalláramos en rabia porque nos negaron por muchos años el derecho a la educación, vivienda, con pensiones basura, por lo que estalla este descontento y la juventud somos los protagonistas, y en ese sentido, creemos que tenemos que hacer una exigencia que al CONFECH, centros de estudiantes y federaciones estudiantiles, en particular la FEUA, dirigida por las juventudes comunistas, a tomar e impulsar una gran campaña por el derecho a manifestarnos sin la represión del gobierno, asesino y represor, y también levantemos asambleas, para coordinarnos y elaborar un plan de lucha escalonado que nos permita enfrentar a este gobierno y su represión".