En dos semanas comenzaría la recta final por el juicio a 20 ex-carabineros por el asesinato de obreros de la papelera y del ferrocarril en el caso conocido como la matanza de Laja-San Rosendo, durante los primeros días del Golpe Militar
Martes 10 de septiembre de 2019
A 46 años del golpe de Estado y el inicio de la sangrienta dictadura que asesinó a miles de trabajadores, el caso de la matanza de Laja-San Rosendo está a punto de finalizar, ya que el ministro encargado del caso, Carlos Aldana, menciono que en dos semanas debería iniciar el proceso de sentencia.
Fueron 19 trabajadores de la papelera de Laja-CMPC y del ferrocarril los asesinados por ex miembros de carabineros. Son 20 los acusados de asesinato, encubrimiento e inhumación ilegal. Actos que desde el 11 de septiembre de 1973 fueron parte del plan para exterminar a los y las trabajadoras organizadas, militantes de izquierda como del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Partido Comunista (PC) y Partido Socialista (PS).
Te puedo interesar: "El pacto entre militares, derecha y centroizquierda asentó las bases de este Chile autoritario y neoliberal"
Te puedo interesar: "El pacto entre militares, derecha y centroizquierda asentó las bases de este Chile autoritario y neoliberal"
Ademas se demostró en este caso la responsabilidad de 3 jefes y un chofer de la papelera, propiedad de la familia Matte, quienes proporcionaron pisco, armas y vehículo además de los nombres de los trabajadores fusilados. Los empresarios y sus funcionarios jugaron un rol importante denunciando a trabajadores catalogados como "agitadores", que la mayoría del tiempo eran militantes, para que los militares o carabineros los detuviesen, torturasen o fusilaran.
Cerca ya de que se cumpla medio siglo desde el inicio de la dictadura cívico-militar, todavía hay casos no resueltos, sin sentencias para muchos de los responsables, con pactos de silencio entre los mismo militares, con el apoyo directo del empresariado nacional, donde aun cientos de familias de detenidos-desaparecidos no encuentran los restos de sus deudos.
¡Seguimos exigiendo justicia para los y las asesinadas, por los miles de desaparecidos por Pinochet y sus generales!
Te puede interesar: Se realizó una nueva marcha a 46 años del Golpe
Te puede interesar: Se realizó una nueva marcha a 46 años del Golpe

Yuri Peña
Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios