Tras 108 días de movilización en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), rectoría sigue sin cumplir los acuerdos que firmó ante el estamento estudiantil movilizado, el pasado 30 de agosto del presente año.
Miércoles 26 de septiembre de 2018
En el marco de una movilización feminista que duró 108 días en la UPLA, se dio fin a la ocupación de las diferentes dependencias de la universidad tras la firma de un acta de compromiso a la que Patricio Sanhueza, rector de la institución, en conjunto con el consejo académico se comprometió a cumplir. Sin embargo a tres semanas de la vuelta a clases aún no hay respuesta a ninguna de las peticiones firmadas.
Entre las demandas a cumplir se encuentran: la creación inmediata de una comisión de emergencia para atender a víctimas de acoso y violencia, mesa de trabajo para la creación de un protocolo triestamental contra el acoso, inicio de sumario a profesores y estudiantes denunciados por acoso, implementación del decreto mara rita, entre otros.
Si bien estas demandas son de suma urgencia para que las estudiantes, funcionarias y académicas puedan desenvolverse de manera desarrolladora en su espacio de estudio y trabajo, siguen siendo solo una parte del conjunto de luchas que se deben levantar dentro de los espacios universitarios, en una lucha contra la educación de mercado, el autoritarismo universitario y el machismo en la educación. Es desde ahí también que el movimiento estudiantil debe pronunciarse por el conjunto de demandas que engloba al movimiento de mujeres.
Compartimos video de la movilización realizada en la universidad para denunciar la negligencia del rector Patricio Sanhueza