×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Recuperación de la casa de tortura Venda Sexy para las mujeres

El día de ayer, 11 de mayo, se reunió el Consejo de Monumentos Nacionales, en función de la Declaratoria de la Casa de Tortura “Venda Sexy”, como sitio de Memoria.

Jueves 12 de mayo de 2016

El miércoles 11 de Mayo se reunió el Consejo de Monumentos Nacionales en la Biblioteca Nacional de Santiago, para declarar de manera formal, la Casa de Tortura “Venda Sexy” como sitio de Memoria. Además, el Consejo de Monumentos manifestó, a través de su Presidente, que esta casa debe tener un “especial énfasis en género”. Igualmente, manifestó que el Ministerio de Hacienda aprobó el presupuesto, para que esta casa pase a ser del patrimonio fiscal.

El Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes, quien ha estado a la cabeza en la lucha por la recuperación de esta casa para la memoria activa de las mujeres, se hizo presente en dicha proclamación, fundamentando su demanda en relación a considerar la entrega de este sitio como un acto de justicia reparatoria hacia las mujeres, ante la indolencia del poder ejecutivo, legislativo y judicial frente a la violencia política sexual ejercida de manera sistemática durante la dictadura cívico-militar, el no juicio ni condena a los culpables, la no tipificación de la violencia política sexual o tortura sexual como delito de lesa humanidad, etc.

Asimismo, en la sesión también se dio cuenta por parte del colectivo que la violencia política sexual sigue siendo una práctica recurrente en las detenciones a las mujeres que luchan en la actualidad, desde distintos ámbitos, estudiantiles, mapuches, contra los proyectos extractivos, por los derechos sexuales y reproductivos, por el aborto libre y seguro, y contra todas las otras y muchas violencias de las cuáles las mujeres son objeto.

Beatriz Bataszew, miembro del CMSSR declaró, “Desde nuestra mirada, esta casa debería ser entregada a las mujeres, pensando también en la continuidad de estos sitios de memoria, una vez muertas las víctimas directas del terrorismo de estado. Hicimos énfasis en nuestra concepción de una memoria no fragmentada, que concatene las luchas pasadas, presentes y futuras de las mujeres y que se construya como un espacio que incluya y aporte a la articulación de estas luchas.”

Para lograr que este sitio hoy declarado patrimonio, efectivamente sea de y para las mujeres, desde el Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes hacen un llamado amplio a firmar y a difundir su petición de demanda contra el estado chileno de entregar la Casa de Tortura "Venda Sexy", a las mujeres, como un acto de reparación por la invisibilización de sus luchas y por la nula justicia obtenida al haber sido víctimas de manera sistemática durante la dictadura cívico-militar, de violencia política sexual o tortura sexual.

Para firmar y apoyar esta demanda, haz click aquí