×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Recuperación del ex Cuartel Borgoño como espacio de memoria

A través de una velatón, se manifestaron diversas organizaciones de DDHH, luego que la PDI decidiera iniciar la demolición del ex Cuartel Borgoño.

Lunes 9 de mayo de 2016

El ex Cuartel de la CNI (Central Nacional de Informaciones), situado en la rivera del río Mapocho, en pleno centro de Santiago, conocido como Cuartel Borgoño, representa una de las más crueles expresiones del terrorismo de Estado, contra los luchadores que a partir del año 1978, iniciaron una nueva etapa en la batalla contra la Dictadura Cívico-Militar. Allí se torturó, se ejerció violencia política sexual, se asesinó y se hizo desaparecer a militantes de izquierda. Hoy, en manos de la PDI, el Cuartel Borgoño está siendo destruido para dar paso a nuevas instalaciones.

Distintas acciones lograron detener la demolición. Se formó un Colectivo por la Recuperación del Cuartel Borgoño que agrupa a: vecinos de la comuna, hombres y mujeres sobrevivientes de este lugar, Prais Sector Norte, Taller Sol, Colectivo Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes, Mutual de ex-presos y presas del MIR y de la Resistencia, Frente Patriótico Manuel Rodríguez, entre otros.

Diversas intervenciones de los y las sobrevivientes se centraron en la necesidad de impedir de manera definitiva su demolición y lograr que "este recinto sea transformado en un Sitio de Memoria que rescate la lucha de la Resistencia Popular contra la dictadura y por la construcción de un país más justo", manifiestan quienes levantan esta iniciativa. Asimismo, consideran que sería un acto de reparación por parte del Estado chileno.

Esta actividad incluyó testimonios de sobrevivientes, proyección de videos sobre la lucha antidictatorial y cantantes populares.

Para quienes quieran sumarse a esta lucha, todos los días viernes a las 19:00 horas se realizarán actividades frente al Cuartel Borgoño.