Con escritos de puño y letra, videos caseros y fotos, personalidades del movimiento de derechos humanos, querellantes en crímenes de lesa humanidad y familiares de víctimas de gatillo fácil nos hicieron llegar estos primeros apoyos a la candidatura de Myriam Bregman.
Miércoles 11 de octubre de 2017

Norma Ríos, referente nacional en la defensa de los Derechos Humanos y en la búsqueda de memoria y justicia por los 30 mil desparecidos, Norma es presidenta de la APDH Argentina
“Myriam Bregman tiene que estar en la legislatura porque es una militante por la vida con dignidad, inteligente, honesta, lúcida, de izquierda y joven. E inclaudicable luchadora por los derechos del campo popular. ¿Qué más podríamos pedir? Sería un honor y un orgullo que utilice con su inapelable criterio todo esto, en un lugar donde la política necesita recuperar a los mejores hombres y mujeres de nuestro país”.
Norma Ríos. Presidenta APDH Argentina
Liliana Mazea: histórica abogada defensora de presos políticos y en juicios de lesa humanidad
Myriam Bregman debe ser legisladora en la Ciudad de Buenos Aires
La conocí al comienzo de la represión a los pobladores de Mosconi, Salta, por el año 2001; estuvimos juntas en la defensa de los militantes que por reclamar por sus derechos económicos, sociales y culturales, los gobiernos de turno conducen a su criminalización. Cuando comenzaron los juicios contra los genocidas, juntas estuvimos recorriendo distintos tribunales, sentadas en interminables audiencias donde luego de escuchar los testimonios de las víctimas comprendimos la realidad del genocidio y por ese delito los imputamos. Muchos años luchando contra la impunidad de ayer y de hoy, y siempre nos hallamos del mismo lado y juntas la peleamos. Venimos de diferentes épocas, mis batallas son más antiguas, pedazos de historia en que no participó por su edad, pero si hubiese estado lo hubiera hecho como hoy: brillante, tenaz y todo terreno. Si bien nunca milité en su partido político ni en su organismo defensor de los derechos humanos (hoy lo pensaría un poco más), voy a darle mi voto a Myriam, porque sé que no voy a votar a mi verdugo, como sería votar otras opciones. Y porque tenemos el mismo sentimiento que sintetizó el Che: "Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario". Estoy segura que va a lidiar en cualquier escenario adverso a los intereses del campo popular. Yo adhiero a la convocatoria a votar a Myriam Bregman para ingresar a la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
Oscar Schaller, es sobreviviente de la dictadura. Se constituyó como querellante contra el ex jefe del Ejército César Milani y Luciano Benjamín Menéndez, con la representación legal de Myriam Bregman y Matías Aufieri del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Hoy hace un llamado a que Myriam esté en la Legislatura “porque no quiero genocidas, porque no quiero políticos corruptos, porque no quiero políticos ajustadores”.
Sara Pastorino, miembro de Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad, en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y en Justicia Ya!
Myriam Bregman debe estar en la Legislatura de la CABA
Porque como integrante de Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad, en EMVyJ y en Justicia Ya! pude conocer a una militante incansable por los derechos humanos, su lucha contra la impunidad la convocó a ser querellante en las causas contra los genocidas, con responsabilidad y coherencia. Nunca bajó brazos por el esclarecimiento, por la desaparición forzosa de Julio López como hoy la de Santiago Maldonado. Sin dejar de mencionar que siempre está en la defensa trabajadores Zanón, Pepsico, Lear…
Compartimos una militancia en DD.HH., desde distintas organizaciones sociales y hoy adhiero a que Myriam Bregman sea Legisladora en la CABA.
Myriam Bregman Sara Pastorino, Liliana Mazea y Alejandrina Barry en la movilización por Julio López, agosto 2017
Roxana Cainzos, mamá de Nehuén Rodríguez, es una luchadora contra el gatillo fácil de la policía. Su hijo Nehuén fue víctima de la Policía Metropolitana el 15 de diciembre de 2014.
“Apoyo a Myriam Bregman por su compromiso con los trabajadores y las causas de derechos humanos, yo como mamá que lucha contra la impunidad de las fuerzas represivas, en contra de la baja de edad de imputabilidad y la represión sobre las protestas sociales, que es el único medio por el cual podemos reclamar nuestros derechos. Gracias a su participación en la mesa de violencia institucional y en contra de tanta impunidad creo que la diversidad de opiniones en la Legislatura es muy positivo para avanzar sobre temas tan oscuros”.
Roxana Cainzos junto a Myriam Bregman. Detrás, mural por Nehuén en el local del PTS de Barracas
Tania Nuez, es trabajadora del Astillero Río Santiago e hija de Ricardo Alberto Nuez, trabajador del ARS detenido-desaparecido
“Es imprescindible que alguien como Myriam tenga su lugar en la Legislatura. Porque ella no se calla, porque enfrenta a lxs poderosxs, porque denuncia los intentos de reconciliación con los genocidas, la impunidad de las fuerzas represivas. Porque pone en debate un tema esencial para la lucha contra la violencia hacia las mujeres como la despenalización del aborto. Porque está en las calles poniendo el cuerpo junto a los trabajadores y trabajadoras en cada reclamo contra el ajuste y los despidos. Porque hay temas que si no los plantea y los enfrenta la izquierda, no los enfrenta nadie”.
Marta Úngaro, hermana de Horacio Úngaro, detenido-desaparecido en La Noche de los Lápices
Maine García, hija de desaparecidos. Querellante en la causa ESMA