Natalia Morales y Natalia López, referentes de la lista opositora n°6 - Multicolor que se presentará en las elecciones de la CTA-A exigen a las direcciones sindicales de Jujuy que convoquen al paro y movilización para el 8 de agosto, día que se tratará el proyecto por el aborto legal en el senado.
Lunes 6 de agosto de 2018 10:51
“Las elecciones se tienen que suspender. “ATE, APUAP, ADEP, CEDEMS, y CTA no pueden seguir dando la espalda a las mujeres trabajadoras, más cuando la Ley por el aborto peligra”, afirmaron.
El próximo miércoles 8 de Agosto se realizarán en todo el país las elecciones de la CTA - A, “Perón” que conduce Cachorro Godoy. La misma ha sido cuestionada por cientos de mujeres trabajadoras, delegados y delegadas de distintas reparticiones nacionales y provinciales, y también por quienes integran la Lista opositora n° 6 - Multicolor, ya que se realizaría el mismo día de la votación del aborto legal en el senado, ley que corre peligro de aprobarse si se votaría en este momento, debido a la movilización de sectores vinculados a la iglesia que presionan sobre las y los senadores, por eso se ha exigido la suspensión de la misma. Por eso desde la Agrupación Marrón Clasista que integra la lista 6 - Multicolor exigen el cambio de fecha de las elecciones.
En Jujuy casi todas las direcciones sindicales que dirigen reparticiones estatales cuya composición mayoritaria son las mujeres, como en el sector de salud o educación, eligieron el silencio y la omisión respecto a una problemática tan acuciante para las mujeres como es la clandestinidad del aborto, y que es uno de los principales temas de discusión política actual en el país, tratado en el Congreso, y ahora en el Senado, producto de masivas movilizaciones de mujeres estudiantes pero también trabajadoras, lo cual muestra cuán alejados están de la realidad que viven decenas de miles de trabajadoras en Jujuy.
Además de quienes ni hablaron al respecto como Brizuela de ATE, Acosta y Berdeja de CTA- A. Abán de ADEP y Ajalla de Cedems, o quienes se pronunciaron a favor de éste derecho, como Aramayo de APUAP y Louis de ADIUNJu, no realizaron ninguna medida acorde para que las mujeres trabajadoras puedan debatir al respecto, y definir medidas de lucha que sirvan para fortalecer esta lucha, pero también la organización de las mujeres en cada lugar de trabajo, y que sea parte de la agenda de las y los trabajadores para enfrentar también el ajuste y el acuerdo del FMI de Macri y Morales.
“Son decenas de miles las mujeres que trabajan y sostienen los hospitales, las escuelas y facultades, la administración pública, sin embargo los sindicatos que nos nuclean como ATE, ATSA, APUAP, ADIUNJu, CEDEMS, ADEP y la misma CTA, no han convocado ni a asambleas y plenarios para discutir el derecho al aborto legal seguro y gratuito, y otros derechos postergados que tenemos las mujeres trabajadoras, muchas que también son madres, y que se profundizarán con los planes de ajuste de Macri, Morales y el acuerdo con el FMI…” dijo Natalia Morales, candidata nacional por la lista Multicolor, de la agrupación Marrón y actual diputada del PTS-FIT, en un comunicado de prensa.
Respecto al conocimiento de múltiples maniobras de los bloques políticos en el senado y el voto negativo de la senadora del FPV de la provincia de Río Negro, Natalia López, docente universitaria, de la Agrupación 9 de Abril afirmó “claramente no podemos dejar en manos de 72 senadores el destino de millones de mujeres, por eso venimos llevando adelante, junto a las jóvenes secundarias y estudiantes, medidas de organización y de lucha que podrían potenciarse si las direcciones sindicales se pusieran a la cabeza, más aún cuando la Iglesia lanzó una cruzada oscurantista contra nuestro derecho a decidir. El ajuste, los tarifazos, los despidos y el recorte a los salarios los sufrimos mucho más las mujeres, de las cuales, además, caen las responsabilidades de la casa. Desde la Lista 6 - Multicolor proponemos e impulsamos comisiones de mujeres en los lugares de trabajo para dar poder organizarnos antes todas estas problemáticas y poder dar pelea”.
Para terminar Natalia Morales apuntó que “el pasado 13 de junio los sindicatos de Jujuy le dieron la espalda a la inmensa movilización de las mujeres, ahora la conducción nacional de ATE y CTA que lidera Cachorro Godoy, cuyos referentes provinciales son Matías Brizuela de ATE, o Victor Aramayo de APUAP, de la lista oficialista, se niegan a suspender las elecciones de la CTA-A prevista para el mismo día… sin embargo no tienen ningún tipo de reparo para llamar al paro y a la movilización para uso electoral, como se mostró el pasado 2 de agosto, lo cual es vergonzoso”.
Las referentes afirmaron que desde la Lista 6 - Multicolor a nivel nacional han impulsado un petitorio con estas exigencias y en la provincia de Jujuy están juntando firmas que serán presentadas a las direcciones sindicales.