lid bot

POLITICA. Refichaje, Servel y fraude en curso

Los partidos de la derecha y la Nueva Mayoría, para acceder al financiamiento público en las elecciones, deben refichar sus militantes. Como no lo están logrando, buscan saltarse la ley que ellos mismos acaban de aprobar.

Sábado 4 de febrero de 2017

La corrupción y las reformas cosméticas

Los casos de corrupción como Penta, SQM, Corpesca o Asipes, aumentaron el rechazo a los partidos políticos de la derecha y la Nueva Mayoría y al régimen en su conjunto.

Se investiga, entre muchas acusaciones, financiamiento irregular para las campañas, cohecho o leyes redactadas por los propios empresarios en su favor.

Tal fue el escándalo que los partidos del régimen de la derecha y la Nueva Mayoría, buscaron disimular las cosas, hacer un maquillaje. De allí, salieron algunas leyes, entre ellas, la Ley para fortalecimiento y transparencia de la democracia.

Esta ley establece entre otras cosas que para obtener financiamiento público, estos partidos debían refichar a sus militantes, dando por supuesto que sus padrones de afiliados estaban inflados.

Se confirmaba en las votaciones internas de sus partidos. Para elegir a la directiva de la UDI, por ejemplo, votaron solo cerca de 6.000 personas. Deben alcanzar 18.000. El PPD en su proceso de refichaje, también ronda los 6.000. No pueden, no llegan, los rechazan. Y los plazos se acortan: el 14 de abril debe estar listo este proceso.

Y encontraron una vuelta.

El considerado Servel

El PPD hizo de cabeza de turco. En nombre de todos, pidió al Servel que se flexibilicen las exigencias para el refichaje. Como los favorece a todos, la “fiscalizadora” derecha, mira para el lado, y el resto de la Nueva Mayoría, lo mismo.

Pidieron por ejemplo, que no se exigiera un notario (que piden para la recolección de firmas de los partidos nuevos). Pidieron que bastara con una notificación electrónica, y que, además, no hubiera una clave única, sino que bastara con la sola presentación de la Cédula de Identidad. Parece la preparación de un fraude con amparo legal.

El Servel accedió. Duro con los partidos nuevos en formación, es blando con los suyos. En el Servel, como en casi todos los organismos del Estado, lo vemos ahora con Javiera Blanco en el CDE, está cuoteado.

Ante esto, representante del Frente Amplio presentaron ante la Corte de Apelaciones un recurso de protección contra el Servel con el fin de que se garanticen iguales reglas para todos los partidos.

Agregaron que el PPD y estos partidos, si no pueden cumplir los requisitos, deberían acabarse. No se van a “acabar” por secretaria, pero esto es otro tema.
Por ahora, hay que exigir que se retiren todas las restricciones a la formación de partidos, restricciones que atentan en especial contra los partidos de izquierda, y con ellos todos los partidos nuevos en formación.