×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Reflexión de un trabajador vitivinícola

Un trabajador vitivinícola de Mendoza nos envió sus reflexiones acerca de la lucha y organización que vienen llevando adelante en el sector

Sergio Trabajador vitivinícola de Mendoza

Viernes 30 de abril de 2021 10:46

Si hacemos un balance de esta lucha la cual vive el sector vitivinícola autoconvocado. Podemos ver que le dimos un buen golpe al sector empresarial y gremial también, al sacar un 57% logrado por nosotros, ya que si hubiese sido por ellos nos hubieran dado un 30% como máximo. Entiendo que no es lo que esperábamos pero es lo que ganamos al formar este grupo que lucha por todos los trabajadores y trabajadoras. Que vamos a continuar... De eso que no quepa dudas. Hasta lograr todo lo que nos propongamos " unidos".

Hoy vemos esto como algo positivo, SI ... Pero quedamos conformes? NO.
Pero de que les dimos una buena pelea se la dimos. Demás está decir que seguimos para cambiar la vida de cada trabajador. Que continuamos firmes en la lucha en contra del sector empresario ese que se jacta de tener la mejor bodega y premiados vinos, los cuales están manchados con el sufrimiento de cada trabajador y trabajadora que explotan por migajas mientras ellos llenan sus cuentas bancarias.

En contra del sindicato que no estuvo a la altura de nuestra lucha y que hizo todo para brindarle tiempo al empresario, se burlaron de la gente que les pedía que salieran a pelear por ellos, pero como costumbre nos dieron la espalda. Esa gota de esperanza que tenía el trabajador por un sindicato que estuviera a su favor, que no se vendiera y juntos lucharán se esfumó ya que por más fuerza que hacia la gente para cambiarlos de nada sirvió. Si para revertir la situación y tener un sindicato de bien hay que cambiarlos a ellos, destituirlos de su cargo y poner gente trabajadora, esa gente que sabe lo que es el suplicio de no llegar a fin de mes, gente que conoce la angustia al ver que sus hijos no tienen lo que se merecen.. Esos hijos que necesitan un mejor vivir.

Quiero llamar a aprovechar esta oportunidad. A que se sumen a nuestra lucha para lograr nuestros objetivos. Les brindo la posibilidad al Gobierno para que de ahora en adelante nos brinde su apoyo y respondan por lo que se comprometieron ese 1° de febrero cuando nos paramos frente a casa de gobierno bajo la lluvia por casi dos horas en espera de una respuesta, a la cual nos dijeron que nuestros reclamos serian escuchados.

A los medios los invito a que hagan ver la verdad y las dos caras de la moneda poniendo en evidencia por lo que pasa un trabajador, sus precarias condiciones, la falta de compromiso del empleador y los sueldos miseria que recibimos y no a enfocarse solo en el porcentaje sin hacer mención de cómo los brinda el sector empresarial, porque el porcentaje que recibimos nos lo dividen en cuatro cuotas como mínimo y en esos porcentajes la mitad no va al sueldo va como no remunerativo. Cuenten toda la verdad y los invito a reflejar esta lucha.

Y a esas personas que sí nos apoyaron y difundieron mil gracias…

Gracias a Autoconvocados, a los delegados que retomaron la lucha del trabajador les digo que acá estoy compañeros, y voy a seguir acompañando hasta que logremos todos nuestros objetivos. Gracias por el espacio y apoyo brindado para expresarme.

Como siempre recalcó el empleado no debe financiar el sueldo al empleador... Y algún día lo lograremos.

Sergio un trabajador vitivinícola.