lid bot

Reflexiones de un pibe laburante: de las lágrimas a la organización

"No quiero ver más compañeras y compañeros que laburen y mueren dentro de las fábricas". Reflexiones que acercó a Izquierda Diario un joven trabajador.

Jueves 5 de septiembre de 2019 21:48

Nací y me crié en una vivienda muy pobre, con mi vieja enferma. Vi renegar a mi viejo para conseguirle medicamentos, mandarnos a la escuela primaria como se podía. Cocinábamos a leña hasta no hace mucho.

Mi viejo, señores, no era un vago, laburaba manteniendo el parque del ex frigorífico por la tarde y los finde era guardia, en la mañana hacia changas, la que fuera, albañil, herrería, pintura, alambrado y seguíamos siendo pobres con un sueldo muy precario. No entendía el por qué

Somos ocho hermanos. A una no la conocí, era más grande que yo y de bebé se ahogó con leche. La vieja falleció a mis nueve años y de ahí lo obligó al viejo seguir en ese laburo para criarnos. ¡Vivíamos pegado al frigorifico!

Mi hermano más grande tenía 14 años y ya laburaba, la más chica solo un poco más de un añito. Salíamos del primario y a trabajar sin quejarnos, pasamos fríos, soles, intemperies. Vivíamos en un pueblito y para ir al laburo a la ciudad en bici.

Siempre patrones hdp. Empezamos a ser más grandes y tratamos de tener mejores laburos, pero siempre el patrón buscando ventaja.

Pasé por varios laburos hasta los 18 años que entro a Arcor fue como un logro, duró poco, al año y medio me accidenté un brazo. Demasiadas horas extras me habían hecho trabajar y la consecuencia fue un descuido que me llevó a varias operaciones.

Aunque quedé con algunas secuelas, mi brazo funciona bien pero para mis jefes tuve ¡demasiada! carpeta médica, un año y medio aproximado. Al darme el alta me despidieron, y bueno seguí laburando en lo que pude. Pero fuí acumulando un resentimiento por el patrón que cree tener el poder de decidir sobre la vida de los compañeros. La política que siempre nos gobernó esta de la mano con el patrón.

Hoy pienso en todo y digo: no quiero ver más, como a mi viejo que toda su vida laburó y sigue siendo pobre, no quiero ver más compañeras y compañeros que laburan y mueren dentro de las fábricas, no quiero ver más gente vendiendo numeritos para solventar gastos de tratamientos médicos, no quiero ver más que pocos tengan mucho y muchos no tengan nada, no quiero ver más la tristeza de un niño con hambre ni la mirada de ese abuelo que no le alcanza y mendiga una limosna!!

Es por eso que soy socialista, no me la contaron, la viví y la sigo sufriendo como tantos. Me preguntaron el porqué apoyo a un partido socialista, al PTS "Partido de los Trabajadores Socialistas" y sin querer les conté una fracción de mi historia:

¡Por todo eso quiero cambiar la historia!