La Izquierda Diario continua recibiendo comentarios y reflexiones sobre la enorme campaña desarrollada por la lista de Nicolás del Caño del Frente de Izquierda. Aquí compartimos algunos que han llegado desde San Luis.
Jueves 13 de agosto de 2015
“No puede existir la política como una casta privilegiada”
135 - CAMBIEMOS 58912 24,50 %
131-502 - FRENTE PARA LA VICTORIA 47178 19,62 %
138 - UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA 15191 6,32 %
132 - PROGRESISTAS 3379 1,41 %
137 - FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3103 1,29 %
13 - MAS LISTA A 941 0,39 %
134 - 38 - MST-NUEVA IZQUIERDA L UNIDAD 570 0,24 %
136 - FRENTE POPULAR LISTA A 513 0,21 %
81 - PARTIDO POPULAR LISTA A 380 0,16 %
57 - MOVIMIENTO DE ACCION VECINAL 196 0,08 %
Votos Blancos, Nulos, Recurridos e Impugnados. - Total de Votos: 38.987
Estos son los resultados de las PASO 2015 en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis) para Presidente, donde el PTS se impuso como sexta fuerza aun sin llevar candidatos a concejales, ni intendente, ni diputados provinciales. Sin referentes ni candidatos locales ni campaña electoralista en la ciudad, la fórmula Nicolás Del Caño junto a Myriam Bregman logró dejar más que simples comentarios en los ámbitos electorales. En nuestra ciudad, como en el resto de la provincia gobernada desde 1983 por los hermanos Rodríguez Saá (ingenieros políticos del modelo feudal), ni el kirchnerismo (popular y nacional) ha logrado imponerse como segunda fuerza en las últimas elecciones, a pesar de se gran competidor en materia de planes sociales, viviendas precarias y cómplice del poder empresarial y mediático que, junto al aparato represivo del estado provincial como nacional, intenta someter y callar la lucha de los trabajadores y estudiantes.
No quiero hablar de votos cautivos en nuestra provincia. A falta de trabajo digno, sobran planes, pasantías, PIE. Este último es el invento para captar al electorado joven, miles de excluidos del sistema educacional y laboral, a quienes se los obligó asistir a los actos de campaña a cambio de 1.500 pesos mensuales y de un título secundario, título que no cambiará su realidad socioeconómica si no hay un cambio estructural en la manera de gobernar.
Prefiero hablar de lo que vendrá. ¿Por qué aun en una construcción diminuta y acéfala de cargos, en 51 mil electores más de 3 mil villamercedinos eligieron a este joven dirigente al que muy pocos vieron y conocieron? En una ciudad donde la izquierda no sólo es combatida desde todos los sectores conservadores dominantes, sino donde no se ha podido ni siquiera cambiar a un burgués por otro, la izquierda es casi palabra prohibida.
Creo que la respuesta está en la gran cantidad de votos en blanco, que se impuso como segunda, tercera y cuarta fuerza en las distintas categorías, donde miles de villamercedinos no se sienten representados por los dirigentes de los partidos dominantes y tienen el amargo sinsabor de saber que los otros nunca llegarán. Porque desconocen que hay una manera diferente de hacer política, que un candidato del Frente de Izquierda es y será el verdadero representante de su clase. Como dijo Nicolás Del Caño: “No puede existir la política como una casta privilegiada” (frase textual que se ha repetido en otros medios locales después de que él la dijera), y título que elegí al publicar la nota. Lo que vendrá es eso, una nueva clase de dirigencia joven, que unos 3103 villamercedinos ya encontramos, porque lo conocimos, lo vimos acompañando las luchas obreras, en las rutas, en la Cámara, elegir vivir con el sueldo de un trabajador renunciando a convertirse en un privilegiado de la política, en un cómodo burgués, cuestionando y enfrentando el sistema reinante que condena a militares genocidas y por otro lado privilegia a Blaquier, que embanderó el derecho al aborto legal y gratuito hasta que llegó un papa argentino, el modelo nacional y popular que no tocó una selectora de las miles que generó el neoliberalismo de los 90.
Vendrán cosechas nuevas, con aires revolucionarios, en la medida que esta semilla se propague en cada tierra, hasta ahora estéril por estos suelos puntanos de esta clase de nuevos dirigentes. Hay esperanza, en esta joven maestra rural como Johana Gómez, en este joven abogado y empleado judicial como Carlos Montiveros y en todos aquellos que se ofrecieron por pura convicción en ir a fiscalizar, en medio de un clima de oportunismo político, para muchos de un solo día. Es lo que espero ver como mujer, madre y trabajadora de prensa. Espero la construcción de un Frente de Izquierda amplio e inclusivo, no más dividido, que nos represente a todos y nos devuelva las ganas de ir a votar". Sandra Ponzio, Trabajadora de prensa Villa Mercedes
“Tengo ganas de que una maestra rural me represente”
“Fuimos a fiscalizar por plena convicción”