×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización. Reforma educacional en riesgo: estado de las movilizaciones

El giro del Gobierno a lo que la presidenta Bachelet llamó el “realismo sin renuncia”, significa un retroceso de todas las promesas de reformas de su Programa.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Lunes 20 de julio de 2015

La gratuidad en Educación Superior está en riesgo. Se rebajó del 70% al 60% para el 2016, se restringió a las Universidades del CRUCH, buscando a la vez asegurando la matrícula de las restantes al plantear congelar la matrícula de las Universidades seleccionadas para evitar una migración masiva de estudiantes a las Universidades gratuitas. Además, se haría mediante transferencias de fondos estatales, y no asegurando el financiamiento basal al 100% de las casas de estudio estatales. Se intentará dividir a los estudiantes de las Universidades privadas de las estatales.

A los profesores les rechazaron la demanda de retiro del proyecto de ley de Carrera Profesional Docente, dando paso al “rediseño” que integraría algunos puntos exigidos para mantener lo esencial.

Las dirigencia burocráticas se han esforzado por desmovilizar, tanto el PC con Jaime Gajardo en el Colegio de Profesores, como el llamado “bloque conducción” de la CONFECH.

Esto a pesar de haber demostrado una enorme fuerza desplegada en movilizaciones, tomas y paros. Recordemos:

el 16 de abril, 14 y 28 de mayo de los estudiantes con 150.000 cada una (contando solo Santiago),
el 3 de junio del Colegio de Profesores de 70.000,
el 10 de junio de los estudiantes con 200.000,
el 17 de junio de los profesores, convocó a más de 100.000 en las calles de Santiago, junto a movilizaciones en Regiones,
el 18 de junio, la jornada de paro con movilización convocada por distintos sindicatos como la Unión Portuaria, SITECO, Sintec, trabajadores Forestales, No + AFP, Confech y Ukamau, en la que se levantaron barricadas en 10 puntos de Santiago, se paralizaron distintos puertos como los del BioBio, y se concluyó el día con marchas llamadas por el movimiento NO+AFP en distintas ciudades del país.
El 25 de junio, de los estudiantes con casi 120.000 en las calles solo de Santiago.
El 3 de julio, nueva marcha convocada por el Colegio de Profesores con 100.000 en Santiago.

Movilizaciones nacionales sostenidas en paros, tomas, cortes de calles, acciones culturales, foros de discusiones.

A los esfuerzos desmovilizadores de las cúpulas burocráticas se sumó la represión; en las marchas, en los desalojos, en intentos de montajes, en persecuciones judiciales, en el ingreso de FFEE a las Universidades, en sumarios internos dictados por Rectores.

A pesar de todo esto, aunque mermadas, las movilizaciones continúan. En septiembre se ingresará el proyecto de ley de gratuidad en la Educación Superior, está pendiente en de desmunicipalización. Esto, unido al giro del Gobierno y la política desmovilizadora de las cúpulas burocráticas, pone al movimiento estudiantil ante un dilema.
La fuerza demostrada en sus movilizaciones, debe dar un paso más allá, y prepararse para estas próximas batallas.

Seguimos actualizando la información de las movilizaciones estudiantiles.

Miércoles 15 de julio

• Estudiantes de la PUCV: toma del Gimpert y del edificio Rubén Castro

Martes 14 de julio

• Estudiantes de la PUCV: marcha fúnebre por la educación
• Estudiantes: se concentran en la Alameda por la marcha-carnaval para entregar carta al MINEDUC
• Estudiantes de la Universidad de Tarapacá: toma del Hall Central

Lunes 13 de julio

• Estudiantes del ex Pedagógico realizan marcha interna en el Peda en medio de un paro indefinido hace un poco más de un mes, para hacer entrega de su petitorio interno a las autoridades de la Universidad.

Domingo 12 de julio

• Estudiantes de la U. Arturo Prat en Iquique: barricadas en las afueras de la casa de estudios

Viernes 10 de julio

• Grupo de estudiantes de la UTA: protesta en mall “Las Américas” de Iquique
• Estudiantes de la USM: toma del edificio administrativo, exigiendo cumplimiento de compromiso respecto a los funcionarios subcontratados
• Estudiantes y trabajadores de la Coordinadora de Movilizadxs de Valparaíso: concentración en la Plaza Aníbal Pinto para denunciar la reforma laboral
• Profesores y estudiantes funan a Bachelet en Antofagasta

Miércoles 8 de julio

• Estudiantes de la U. de Los Lagos se tomaron la Ruta 2015 en Osorno
• Estudiantes del Liceo de Aplicación levantan barricadas en las afueras del establecimiento, posteriormente es desalojado por la fuerza con Carabineros

Martes 7 de julio

• Estudiantes UACH sede Puerto Montt: en toma
• Estudiantes de la USACH: toma simbólica del frontis, en rechazo a la respuesta entregada por Zolezzi al petitorio estudiantil

Lunes 6 de julio

• Estudiantes de departamento de Psicología y Trabajo Social de la UTA: en toman, por demandas internas
• Marcha en apoyo a estudiantes criminalizados termina con dura represión policial, por las detenciones de cinco estudiantes tanto de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), Universidad Arcis y Usach
• Estudiantes se manifiestan en el Centro de Justicia para funar a los penta parlamentarios

Viernes 3 de julio

• Jornada contra la Criminalización en la toma de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso
• Estudiantes de la UBB en Concepción son desalojados por segunda vez, y sus espacios nuevamente tomados
• Estudiantes de la UNAP izaron la bandera chilena al revés en Iquique a modo de protesta
• Desalojan a la fuerza con Carabineros cuatro liceos en Santiago Centro: Liceo 1, Aplicación, Miguel de Cervantes y Darío Salas
• Estudiantes de la Universidad Católica de Temuco realizan corte de calle en la Avenida Alemania luego del desalojo de todos campus de la casa de estudios
• Desalojan por la fuerza con Carabineros la UCT

Jueves 2 de julio

• Estudiantes de Construcción de la Universidad de Valparaíso: se toman edificio Hucke de la Facultad de Ingeniería
• Estudiantes mapuche: toma de las dependencias de la Seremi de Educación de La Araucanía, en rechazo a la reforma educacional, ya que ésta excluiría las particularidades de enseñanza y cosmovisión del mundo mapuche
• Estudiantes de la UPLA: funan al Rector Sanhueza por no dar respuesta al petitorio
• Estudiantes de las 3 carreras movilizadas de la UCN Antofagasta (Pedagogía General Básica, Periodismo y Periodismo): en toma, por presiones de Rectoría para cierre de semestre adelantado y a favor de las demandas del movimiento estudiantil y en apoyo a los profesores
• Estudiantes de la UTA realizan intervenciones artísticas y marchas internas

Miércoles 1 de julio

• Estudiantes del Liceo Cervantes junto a estudiantes del Darío Salas, cortaron el tránsito de forma cultural en apoyo a los profesores

Martes 30 de junio

• Estudiantes de la U. Lagos de Osorno: toma de la rectoría, por no tener respuesta a demandas internas de participación en las decisiones del plantel y subcontratación de funcionarios
• Marcha estudiantil convocada por la Federación de Estudiantes del Pedagógico: contra la carrera docente del Gobierno, y por la libertad de Germán y Cristóbal, estudiantes de la UTEM víctimas de tortura y de nuevo montaje policial
• Estudiantes UCT y UFRO: ratifican paro
• Estudiantes de la UTA de las Facultades de Ingeniería en Informática y Antropología: en paro
• Estudiantes y profesores protestan lanzando zapatos al frontis del Congreso Nacional: para que los parlamentarios y Bachelet “se pongan en sus zapatos”

Viernes 26 de junio

• Estudiantes movilizados de la toma de la Casa Central impiden el intento de desalojo por parte de la JJCC y el bloque conducción
• Estudiantes se tomaron Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso
• Estudiantes se unen al “pelotazo por la educación” de los profesores frente al Congreso en Valparaíso
• Mil estudiantes de la ‪‎USACH‬ entregan petitorio interno al rector Zolezzi. Exigen la desvinculación del prorrector, triestamentalidad, mejor infraestructura, entre otros puntos en un documento de 18 páginas.

Jueves 25 de junio

• Estudiantes de Universidades de Valparaíso realizan pasa calles por la educación
• MARCHA NACIONAL. En Santiago marcharon 120.000, con marchas en todas las Regiones
• Asamblea Metropolitana de Trabajadores y Estudiantes Movilizados: tocata por la unidad de todos los sectores en lucha y contra la represión en la toma de la Casa Central de la U. de Chile
• Estudiantes del Instituto Nacional: en toma
• Estudiantes del Liceo Gabriela Mistral de Temuco: en toma, rápida y violentamente desalojada

Miércoles 24 de junio

• Estudiantes de Valparaíso: realizaron una "Pichanga por la Educación"
• Coordinadora de Movilizados de Valparaíso: jornada informativa en solidaridad con los estudiantes de la UTEM que están siendo procesados por un montaje policial
• Manifestantes se toman sede del INDH en apoyo a estudiantes de la UTEM detenidos
• Marcha de estudiantes de la UTEM y otras Universidades contra el montaje a dos estudiantes de esa casa de estudios
• Estudiantes de Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV: en toma
• Estudiantes anti- toma de la UCT carrera de Agronomía, históricamente compuesta por un alto porcentaje de hijos y familiares de terratenientes locales, determinaron bajar por la fuerza y violencia la toma del edificio CT del campus norte

Martes 23 de junio

• En Antofagasta Profesores y Estudiantes ingresan al Mall de la ciudad a hacer sentir sus demandas
• La CONFECH: entrega al Mineduc el petitorio, y así inicia su llamado a Paro Indefinido estudiantil
• Estudiantes del Pedagógico (UMCE) se manifestaron fuera del 7º Juzgado de Garantía del Centro de Justicia ubicado por las detenciones de estudiantes en las funas y marchas de día anterior
• Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: cortan la Avenida Brasil

Lunes 22 de junio

• Estudiantes de Arquitectura de la UV: en toma
• Estudiantes de la UTFSM: cortan Avenida España
• Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica UCN: en paro indefinido
• Estudiantes UCT: en paro con toma
• La Asamblea Metropolitana de Estudiantes y Trabajadores despliega un lienzo afuera del centro de justicia
• Estudiantes Liceo Cervantes: en toma

Sábado 20 de junio

• Estudiantes realizan Funa a la Copa América a las afueras del estadio Sausalito en Viña del Mar
• PUCV en paro indefinido

Viernes 19 de junio

• Estudiantes del ex Pedagógico intervienen en el Mall Plaza Vespucio en contra la Carrera Profesional Docente
• Estudiantes Música UV: en toma
• Desalojo del L1

Jueves 18 de junio

• Coordinadora Movilizados de Valparaíso convocó a pelotazo cortando la Avenida Errázuriz, junto a trabajadores portuarios
• Estudiantes de la Uach: toma del puente Pedro de Valdivia
• Estudiantes de la sede la sede Las Encinas de la Facultad de Artes de la U. Chile: en toma
• Estudiantes de distintas Universidades: marcha al Mineduc exigiendo que la gratuidad sea retroactiva y se condonen todos los créditos universitarios
• Estudiantes de la USACH: marcha interna que concluye quemando un muñeco del rector Zolezzi, en repudio al autoritarismo de la Rectoría
• Estudiantes de distintas Universidades se hicieron parte de las barricadas levantadas en Santiago (8), marchas con barricadas en Concepción, en Jornada de Paro con movilización convocada por la Unión Portuaria, CTC, CONFECH, entre otros
• Estudiantes movilizados en la UBB: Aulas AA, AB y AC, Mecánica, Bloque Gantes, Trabajo Social, Departamento de Ciencias: en toma – Ingeniería Civil, Construcción, ICI, Bachillerato: en paro
• Estudiantes de la Universidad de Concepción de las Facultades de Educación y de Humanidades y Arte, el Departamento de Historia: en toma – De Sociología y Ciencias Políticas: en paro
• Estudiantes de la UCSC de la Facultad de Educación: en toma
• Los estudiantes de la UTFSM hoy cortaron el tránsito en Av. Las Golondrinas con un partido de fútbol
• Estudiantes de la UTA: realizan el Primer campeonato de fútbol por la educación
• Estudiantes de la Universidad Austral de Puerto Montt: manifestación en la plaza
• Estudiantes de la Facultad de Artes de la UAHC: en toma
• Estudiantes del Colegio Concepción de Chillán: en toma
• Estudiantes de la Escuela Sindical U Chile, trabajadores en huelga de Fashion’s Park y Constramet: bloque acceso a la tienda de Fashion’s Park en Santiago
• Alumnas del Colegio Sara Cruchaga de San Antonio: en paro, en apoyo a sus profesores y contra la reforma educacional del Gobierno

Miércoles 17 de junio

• Secundarios de Puente Alto marchan y son duramente reprimidos por Carabineros
• Se produce extraño incendio en la Universidad Alberto Hurtado, el Rector Montes lo asocia a la toma, los estudiantes indican que podría tratarse de un montaje para desmovilizar
• Estudiantes Liceo Bicentenario Puren: en toma
• Estudiantes Periodismo UCN: paro indefinido
• Estudiantes de la UA: paro indefinido
• Estudiantes de la U. de Chile: toma de la Torre 15
• Estudiantes de la UNAB: toma edificio Bellavista
• Estudiantes de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales: en toma
• Estudiantes UBB: retoma
• Todas las carreras de la UDP están movilizadas: de las 10 facultades de esta casa de estudios, 9 están en toma y 1 en paro
• Estudiantes de la UCT: pasan de toma a paro

Martes 16 de junio

• Estudiantes UTA de las Facultades de UTA Lenguaje y Comunicación y de Biología y Ciencias Naturales: en paro indefinido
• Colegio Los Olmos de Puente Alto: en toma
• Estudiantes de la sede José Miguel Carrera de la Universidad Santa María: cortan el tránsito en el sector Canal Chacao del camino Troncal, porque los conductores de buses pondrían trabas al uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)
• Estudiantes de Derecho de la Universidad de Antofagasta: en paro indefinido
• Estudiantes universitarios funan Copa América en Estadio de Antofagasta
• Rectoría de la UBB ordena el desalojo con FFEE de Carabineros
• Estudiantes secundarios y universitarios de la Asamblea Metropolitana de Estudiantes y Trabajadores Movilizados: funa a la Municipalidad de Santiago
• Reunidos en la USACH, la Asamblea de Organizaciones Movilizadas, trabajadores (Unión Portuaria, Siteco, Sintac, NO+AFP, etc.) y estudiantes (CONFECH, Asamblea Metropolitana de Estudiantes y Trabajadores Movilizados, etc.) preparan el llamado a paro con movilización el jueves 18
• Facultad de Derecho UCT: en toma
• Marcha interna UTA
• Estudiantes Universidad Austral de Puerto Montt: paro indefinido, por demandas internas

Lunes 15 de junio

• Estudiantes del colegio artístico Armando Dufey Blanc de Temuco: se tomaron la entrada del punto de prensa de la Copa América
• Estudiantes de la UPLA: manifestación en las afueras del estadio Elías Figueroa para visibilizar sus demandas en el marco de la Copa América
• Estudiantes de la Universidad Austral de Puerto Montt: en paro indefinido, por demandas internas
• Estudiantes de Psicología de la UNAB: en toma, ante convocatoria a clases por el rector aunque el viernes 13 votaron el paro indefinido
• Estudiantes de Psicología UCN: en paro indefinido
• Estudiantes UV: En paro: APU, GTC, Biomédica, Música, Historia, Psicología, Sociología, Trabajo Social – en toma: Teatro (Nocturna) y Cine
• Estudiantes UDP de Arte, Diseño, Enfermería, Tecnología Médica, Kinesiología, Obstetricia, Odontología y Psicología: en paro indefinido
• Exigen la gratuidad: Alumnos del Colegio Padre Hurtado de Chillán se tomaron anoche el establecimiento, en rechazo a la privatización que podría darse a contar del próximo año si así lo anuncian las autoridades eclesiásticas durante esta semana.

Viernes 12 de junio

• UPLA: en toma
• Estudiantes de Derecho de la U. de Chile funan la empresa Aseo Vital, por abuso a las trabajadoras subcontratistas de la Facultad
• Estudiantes de la Asamblea Metropolitana de Estudiantes y Trabajadores Movilizados en Santiago funan a la empresa Fashion’s Park, en solidaridad con la huelga de sus trabajadores
• Estudiantes de la Universidad Católica de Temuco, funan a la empresa Fashion’s Park, en solidaridad con la huelga de sus trabajadores
• Estudiantes se toman Campus Oriente de la Universidad Católica
• Estudiantes de la Universidad del Bío Bío de las carreras de Trabajo Social y de Ingenierías del Bloque Gantes: en toma
• Estudiantes de la U. Antofagasta de las carreras de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Educación Física, Pedagogía General Básica, Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía en Biología, Biología Marina, Ingeniería Comercial, Bachillerato en educación, Pedagogía en Matemáticas: en paro indefinido

Jueves 11 de junio

• Estudiantes secundarios de Valdivia: toman 5 liceos de la ciudad
• Estudiantes secundarios agrupados en la Aces: marcha no autorizada por Alameda de Los Héroes al Mineduc, respondieron al carro lanzaaguas de carabineros con pelotas de colores con consignas
• Mientras se efectúa el ingreso del público de la Copa America al Estadio Nacional, secundarios y docentes se manifiestan en el frontis, en rechazo a la Carrera Profesional Docente.
• Estudiantes de Pedagogía de la Universidad del Biobio en Chillan, Sede La Castilla: manifestación en la calle con una ceremonia llamada "Funeral por la Educación"
• Estudiantes de la UMCE de las carreras de Castellano, Francés e Inglés: en toma
• Liceo Andrés Bello (San Miguel): en toma
• Liceo Mixto Betsabé Hormazabal de Alarcón (San Miguel): en toma
• Estudiantes de la UTA, Lenguaje y Comunicación: en paro hasta el viernes 12 - Historia y Geografía: en paro hasta el martes
• Estudiantes Historia UV: en paro total desde el martes 9 - Cine UV: en toma
• Estudiantes Universidad Diego Portales: F. Derecho, F. Psicologia, F. Educación, F. Comunicación y letras , F. Ciencias sociales: en toma - F. Salud y odontología: paro indefinido

Miércoles 10 de junio

• Acto político-cultural en apoyo a Rodrigo Avilés en la Casa Central de la Universidad Católica, que contó con la presencia de diversos artistas y organizaciones de izquierda, entre ellas, la Unión Nacional Estudiantil (la cual convocó al acto), el Partido de Trabajadores Revolucionario, la Agrupación Combativa y Revolucionaria, entre otras.
• Estudiante de la carrera de Trabajo Social de la UBB: en huelga de hambre, ante el sumario interno que realizaría la casa de estudios por la toma de la Facultad de Ciencias Sociales hace una semana
• Federación Mapuche en conjunto con profesores y universitarios: concentración en el mall Portal Temuco
• En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, barricadas y más tarde un sitting en el lugar, cortando nuevamente parte de la avenida
• En Concepción, también se levantaron barricadas tras las movilizaciones
• MARCHA NACIONAL CONFECH: Presentan la propuesta documento "Principios fundamentales para una Nueva Educación Pública". En la previa: barricadas en Alameda con Arturo Prat, cerca de la Casa Central de la U. de Chile y del Instituto Nacional. En la marcha en Santiago, más de 200.000 se moviliza,n. Movilizaciones también en Arica (4.000), Iquique (5.000), Antofagasta, Copiapo, La Serena (con corte de Ruta 5 Norte), Rancagua, Valparaíso (10.000), San Antonio, Concepción (20.000, con barricadas al finalizar), Temuco (6.000), Osorno, Puerto Montt, Valdivia (8.000), Chiloé, entre otras ciudades de Chile.
• Estudiantes de la UACH Puerto Montt, todas sus carreras de Pedagogías (en educación Básica, Matemáticas, Educación Diferencial), Fotobiología, Psicología, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en información y control de gestión: en paro
• Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado: en toma
• Universidad Católica de Temuco: en paro federado por el día
• Estudiantes UDP de Facultad de Salud y Odontología: en paro indefinido
• Estudiantes de Periodismo de la PUCV: en paro indefinido

Martes 9 de junio

• Estudiantes secundarios del recinto American Juniors College de Coronel: en toma por petitorio interno, y en apoyo a la movilización de los profesores
• Estudiantes de Psicología de la Universidad Andres Bello: con 4 semanas en Paro Indefinido, realizan manifestación en las oficinas de Administración de la Universidad en rechazo ante las malas prácticas
• Estudiantes y profesores en Valparaíso: cacerolazo en rechazo a la Carrera Profesional Docente del Gobierno
• Asamblea de estudiantes y trabajadores movilizados: funa en la Municipalidad de Santiago a la alcaldesa Carolina Tohá por los desalojos
• Los alumnos de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC): concentración en la Plaza Independencia de Concepción, por deficiencias en la malla curricular, problemas de investigación, falta de profesores, libros y capacidad de las salas
• Estudiantes de Educación General Básica y la Facultad de Educación de la UdeC, en el marco de la toma y paralización: jornada de zumba con estudiantes y profesores en la Plaza Tribunales de Concepción, contra el proyecto de Carrera Profesional Docente del Gobierno
• Estudiantes de la Universidad de Valparaíso y del Liceo Eduardo de la Barra marchan por las calles de Valparaíso, en rechazo a la reforma educacional impulsada por el Gobierno.
• Estudiantes de la UPLA: toman las dependencias de la Seremi de Educación en Viña del Mar
• Estudiantes de las Universidades Diego Portales, Santo Tomás y Alberto Hurtado: marcha por la Alameda, para entregar carta en el Ministerio de Educación en la que plantean su rechazo a la "desregulación" del sistema privado que permite alzas de aranceles, exigen democratización de sus casas de estudios y mayor transparencia, calidad en la educación y que de comprobarse la existencia de lucro se tipifique como delito
• Estudiantes de la UMCE: concentración en Costanera Center, en rechazo al proyecto de Carrera Docente
• Estudiantes de más de diez carreras de la Universidad Católica, entre ellas Letras, Historia, Ciencia Política, Sociología, Trabajo Social, Antropología y carreras del Campus Oriente: en paro indefinido, por el caso de Rodrigo Avilés, demandas internas, y rechazo a la reforma educacional
• Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso: paro indefinido
• Estudiantes de la UAHC: en toma de la sede Condell
• Estudiantes de Historia y Antropología UTA: en paro de lunes 8 a miércoles 10, cuando se re-evaluará
• Estudiantes UDP: en paro martes y miércoles en todas las carreras del sector centro - Psicología, Historia: en paro indefinido - Facultad de Derecho, Ciencias sociales y Comunicación y Letras: en toma
• Estudiantes Psicología Universidad Católica Valparaíso: en paro, el 19 se re- evalúa

Lunes 8 de junio

• Estudiantes UFRO: en toma
• Estudiantes L1: re-toma
• Estudiantes UCN y Universidad de Antofagasta: votan paro para el día miércoles 10
• Estudiantes y profesores de Liceos de Providencia: marchan por la Avenida Providencia
• Estudiantes de la UMCE (ex Peda): paro general indefinido, en contra la Carrera Docente del Gobierno
• Estudiantes de la Facultad de Derecho de la U de Chile: en toma, por el despido de funcionarias del aseo.
• Estudiantes del Instituto Nacional, el Liceo 1 de niñas y el Internado Nacional Barros Arana (INBA), junto a profesores, se concentraron frente al Ministerio de Educación para manifestar su rechazo al proyecto de Carrera Docente del Gobierno
• Estudiantes protestan frente a La Moneda con sus cuerpos pintados
• Marcha estudiantes INAP por el Paseo Ahumada en Santiago
• Asamblea de los Cordones estudiantiles de Alameda, Providencia, San Diego y Macul, impulsados entre otros por Liceo 7, Laura Vicuña, Barros Borgoño y universidades como la UCEN, UAH, UAHC e ICEL, UMCE
• Estudiantes endeudados por la educación, pertenecientes a la Agrupación de Estafados por Banco Santander y Chile: funa al banco Santander
• L4 Isaura Dinator de Guzmán: re-toma
• Barricadas en el Liceo Cervantes
• Liceo Confederación Suiza: en toma
• Carabineros desalojó el Liceo 1 de Niñas y el Instituto Superior de Comercio (Insuco)

Viernes 5 de junio

• USACH: paro general indefinido
• La Universidad de los Lagos en Puerto Montt: toma indefinida
• Desalojo con FFEE de Carabineros de la toma de la UTEM: concluye con 64 detenidos
• Estudiantes del Liceo 7: marchan alrededor de la plaza ubicada en metro Franklin, donde se encuentran diversos establecimientos secundarios, Al sonido de la batucada, cantos y gritos como "la profe luchando también está enseñando” manifiestan su apoyo al Paro Docente; a la vez que exigen educación gratuita y repudian la represión y el accionar de carabineros contra el Movimiento Estudiantil
• La Comisión de Represión, de la Asamblea de Estudiantes y trabajadores movilizados, realizó el Foro: Represión al movimiento estudiantil y DDHH, en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile en toma
• Profesores y estudiantes: manifestación donde se desarrolla la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores, exigen el retiro de la Carrera Profesional Docente del Gobierno, el cumplimiento del piso mínimo de demandas, y en apoyo al paro nacional indefinido
• Estudiantes de Sociología UDP: paro indefinido
• FEMES, con adhesión CONES convocó a besatón con la consigna “más besos, menos violencia”

Jueves 4 de junio

• Estudiantes de distintas Universidades de Valparaíso: realizan jornada anti represión
• Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (UNAP) de Iquique: barricadas en las afueras de la casa de estudios
• Estudiantes de la UTEM: marchan hacia el Mineduc, siendo fuertemente reprimidos
• Estudiantes del Instituto Nacional y del Liceo Carmela Carvajal: cortan la Alameda, contra los desalojos y en rechazo a la Carrera Profesional Docente del Gobierno
• Estudiantes secundarios de Puente Alto: cortan Avenida Concha y Toro, en rechazo a la Carrera Profesional Docente del Gobierno
• Estudiantes del Liceo 7 de Providencia: bloquean ingreso a mall Costanera Center
• Estudiantes de la U. de Chile se toman la sede central del SEMDA, Campus Gómez Millas, Antumapu y Beauchef, por precario funcionamiento del Servicio Médico y Dental
• Universidad de Los Lagos: en paro indefinido, por demandas internas
• USACH: toman la rectoría
• Estudiantes del Liceo Carmela Carvajal: marchan por la Avenida Salvador
• Retoma Instituto Nacional
• Desalojan con Carabineros: L1, L4, Liceo de Aplicación

Miércoles 3 de junio

• Estudiantes de la Universidad de La Frontera (UFRO) en Temuco: paro indefinido y toma de las dependencias de la casa de estudios
• UTA Iquique: en toma
• Estudiantes y profesores realizan funa en las afueras de TVN: denuncian la complicidad de los medios de comunicación en la criminalización de las protestas sociales, en específico luego del último programa de Informe Especial respecto a lo sucedido con Rodrigo Avilés.
• INAP U. Chile: en paro
• Liceo Pablo Neruda (Arica): en paro
• Estudiantes de la UPLA marcharon y levantaron barricadas por demandas internas
• Marcha nacional Colegio de Profesores- CONFECH y secundarios contra Carrera Profesional Docente del Gobierno. Con lienzos de Liceos portados por profesores y secundarios, lienzos de Universidades, de organizaciones de izquierda como Juventud Rebelde, Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), de agrupaciones sindicales de profesores como Nuestra Clase, entre otros, se movilizan, según los organizadores, casi 150.000 personas en todo Chile, 70.000 en Santiago. Antecedida por cortes de calles en diversos puntos de Santiago. Y acompañada por movilizaciones a lo largo de todo Chile.
• Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (Uach): toma de la secretaria regional ministerial de Educación en Los Ríos.
• Universidad Diego Portales: Periodismo, Publicidad y Literatura en toma por demandas internas y reforma educacional
• Estudiantes ICEI U. Chile: ocupación de la Radio U.Chile para manifestar la crisis que se vive al interior de dicha casa de estudios, así como también “de todas las universidades a nivel nacional”.
• Liceo Nacional de Maipú, Liceo de Aplicación: en toma
• Liceo Luis Miguel Amunategui (Santiago Centro), Liceo Polivalente Arturo Alessandri Palma (Providencia), Colegio Luis Matte Larraín (Puente Alto), Liceo A-20 Industrial Eliodoro García Zegers (Santiago Centro), Liceo Darío Salas (Santiago Centro), Liceo 7 (Santiago Centro), Liceo Carmela Carvajal (Santiago Centro), Liceo A-28 Emilia Toro (Balmaceda): en paro
• Estudiantes secundarios del Colegio Quellón: toma para exigir una serie de mejoras en la infraestructura del recinto.

Martes 2 de junio

• Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado protestan a fuera de TVN por gratuidad en la educación y democratización, además de problemáticas internas, mientras el rector Montes habla en el programa El Informante
• Liceo Domingo Herrera Rivera B1, Liceo Técnico A14, Instituto de Comercio Superior de Comercio A12, Liceo Industrial A16, Liceo la Chimba B36: en paro
• Cerca de 30 estudiantes del Ex pedagógico cortan calle e ingresan a Mall Portal Nuñoa en rechazo a la carrera Docente con gritos como "No queremos indecentes, fin a nueva carrera Docente"
• L4 Laura Dinator de Guzmán, L1 Javiera Carrera (Santiago), Centro Educacional Municipal H. A. Andaur (San Joaquín): en toma
• Liceo San Cayetano, Liceo Municipal Consolidado, Industrial, Liceo Chiloe (Puente Alto): en toma, en apoyo a los profesores
• Desalojan con Carabineros el Instituto Nacional, Liceo Darío Salas, Liceo Paula Jaraquemada
• UPLA: paro indefinido por demandas internas
• Universidad Técnica Federico Santa María: en paro
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: en paro
• Usach en paro sigue: Telecomunicaciones, Diseño Industrial de la Facultad de Telecomunicaciones. Periodismo, Historia, Pedagogía Básica, Arquitectura y Filosofía. Paro por el día LICAF(Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física).

Lunes 1º de junio

• Estudiantes secundarios y universitarios marchan junto a los profesores en la movilización de 20.000 en Santiago el primer día de su paro indefinido a propósito del proyecto de Carrera Profesional Docente del Gobierno
• Estudiantes de la Universidad de Concepción se toman Facultad de Educación en apoyo al paro de los profesores
• Telecomunicaciones USACH: marcha interna contra la represión y el autoritarismo, y corte de tránsito en la Alameda en el frontis de la Universidad seguida de represión de FFEE
• Estudiantes de Pedagogía de a UMCE (ex Pedagógico), funaron la primera discusión del Proyecto de Carrera Docente en las afueras del Ex Congreso Nacional
• Estudiantes del Departamento Artes UMCE: toma indefinida, por el retiro del proyecto de ley carrera docente y en solidaridad con el paro indefinido de profesores
• Instituto Nacional, Liceo Cristóbal Colón (Conchali), Liceo Tajamar, Liceo 7 Liceo Paula Jara Quemada, Complejo Educacional Consolidada, Liceo Intercultural Alcalde Jorge Indo (Quilicura): en toma
• Secundarios de La Florida cortaron con barricadas Avenida Vicuña Mackenna Oriente, en el paradero 14
• Universidad Alberto Hurtado (UAH): paro indefinido
• Artes centro U. Chile: en toma

Sábado 30 de mayo

• Se mantiene toma de la UAHC, excepto la sede Condell y Artes
• Campus Beauchef (Ingenierías) Universidad de Chile: paro indefinido
• Psicología Universidad de Valparaíso: paro indefinido

Viernes 29 de mayo

• Estudiantes del Instituto Nacional: corte del tránsito en la Alameda con Paseo Ahumada, en contra de la Carrera Profesional Docente
• UAHC: en toma

Jueves 28 de mayo

• 20.00 hs. Concentración en plaza Italia, convocada por la CONFECH: En Santiago se movilizaron 150.000 personas, encabezó la marcha el padre de Rodrigo Aviles. En Valparaíso fueron más de 5.000 quienes marcharon, encabezando la marcha la madre de Rodrigo Aviles. Hubo movilizaciones en todo Chile: Arica, Antofagasta, La Serena, Talca, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Punta Arenas, entre otras ciudades. Producto de la masiva jornada de movilización que comenzó a las 7.30 hs del día y terminó pasadas las 22 hs., Carabineros debió admitir ante nueva evidencia, su responsabilidad en la agresión que dejó hospitalizado con riesgo de vida a Rodrigo. Los padres y dirigentes estudiantiles, piden que el Gobierno y el Ministerio del Interior asuman las responsabilidades políticas.
• En el intermedio entre las marchas de secundarios de la mañana y la marcha del CONFECH de la noche, continuaron distintas movilizaciones parciales: *Estudiantes de la USACH realizaron una marcha interna contra la represión y en solidaridad con el estudiante de Obras Civiles, Luciano Debrott, herido con una lacrimógena en su ojo durante la marcha del 14 de mayo. También denunciaron al rector Zolezzi por dejar ingresar al campus a FFEE de Carabineros/ * Estudiantes de la UAHC marcharon por el centro de Santiago, demandando gratuidad de la educación, y la condonación de la deuda por el embargo de casa de ex estudiante de esta casa de estudios./ * En Valparaíso, más de 100 estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra se movilizaron contra la represión., por la calle Colón.
• 11.00 hs. Concentración y marcha desde Plaza Italia, convocada por la CONES: reuniendo 1.300 estudiantes. Marcharon hacia Los Héroes encontrándose con la anterior concentración. Barricadas y enfrentamientos con Carabineros entre Los Héroes y la USACH.
• 10.00 hs. Concentración y marcha desde Los Héroes, convocada por CCAA liceos públicos de Santiago, entre ellos el Liceo Barros Borgoño, adhiere la ACES: reunieron a casi 3.000 estudiantes. Rápidamente reprimidos por Carabineros.
• Liceo A-1 de Arica: paro
• Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Universidad de Antofagasta: paro
• Liceo Chileno- Alemán: toma
• 3 liceos de Los Ángeles se suman al paro estudiantil de este jueves: los liceos Bicentenario, Comercial e Industrial.

Miércoles 27 de mayo

• Liceo Manuel Barros Borgoño: paro miércoles 27 y jueves 28
• Universidad Diego Portales: toma del edificio administrativo
• Universidad Católica de Temuco: Paro federado
• Casa Central UTEM: toma
• Padres de estudiantes realizaron una manifestación en la 28° Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros, con la consigna "Que mañana nuestros hijos puedan llegar a casa" y "No queremos ni uno más, no más muertos por luchar"
• Estudiantes de la UPLA: toma de las oficinas de Injuv de Valparaíso
• Toma del Hall central de la UTA
• UTA: Historia y Antropología votan paro el día jueves 28, Psicología: miércoles y jueves
• Estudiantes de la escuela René Andrade de Cañete: paro, para exigir calefacción en sus salas
• Liceo Tecnológico de La Araucanía: en toma
• Facultad de Salud U. Chile: paro

Martes 26 de mayo

• USACH: paro de toda la Universidad martes 26 y miércoles 27 con vistas a movilización del jueves 28. Siguen en paro además: Historia, Periodismo y Psicología en Humanidades. Y Telecomunicaciones y Diseño Industrial en la Facultad Tecnológica
• Universidad de la Frontera (UFRO): paro federado, por 48 horas por mejoras en la calidad de la educación, y demandas locales
• Estudiantes de la Casa Central de la Universidad de Chile, que se encuentra en su treceavo día de toma convocaron a una concentración en Plaza Italia en contra de la represión, que reunió a casi 1000 estudiantes que marcharon hasta la Casa Central
• Liceos Andrés Bello y Darío Salas: en toma
• Estudiantes de la Facultad de Ciencias U. Chile: en paro
• Estudiantes del Liceo Tecnológico de Temuco: toma, por falta de material y recursos necesarios para poder desarrollar las clases.

Lunes 25 de mayo

• Los estudiantes de la UMCE. En paro indefinido: Pedagogía en Educación Diferencial, Matemática, Inglés, Historia, Artes, Básica En paro por el miercoles y el jueves: Castellano - En toma campus físico: Educación Física. Kinesiología
• Estudiantes secundarios marchan y cortan calles en diversos puntos de la comuna de Santiago: alumnas del Liceo 1 (por reformas estructurales en Educación y fin uso injustificado de la fuerza durante las protestas por Carabineros). Estudiantes del liceo Darío Salas con corte de calles en las afueras del liceo (contra la represión policial). Marcha de colegios municipales de Santiago centro, como también el Liceo de Aplicación, el L4, y reuniéndose en las afueras del Mineduc, sumándose el INBA, Instituto Nacional, Valentín Letelier, entre otros, con corte de la Alameda entre las calles Manuel Rodríguez y Lord Cochrane (para poder incidir en la reforma).
• 20 carreras de la UAHC revalidan paro

Jueves 21 de mayo

• Vigilias en Valparaíso en las afueras del Hospital Van Buren en Valparaíso, en Santiago en la Casa Central de la Universidad Católica, en Temuco, en Antofagasta, por Rodrigo Aviles, se extienden desde la misma noche del 21 hasta el lunes 25
• Movilización de más de 5.000 en Valparaíso a propósito de la Cuenta Presidencial. Se quemó una Constitución y se colgó un lienzo con la consigna “a funar el Parlamento” en las vallas papales que fueron sobrepasadas. Concluyó con agresiones de Carabineros a Paulina Estay, y Rodrigo Aviles que quedó gravemente hospitalizado

Miércoles 20 de mayo

• Marcha interna USACH contra el autoritarismo y la represión
• Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) de La Araucanía: paro indefinido
• Instituto Nacional: marcha y corte de la Alameda, fuertemente reprimidos por Fuerzas Especiales, termina con 15 detenidos
• Liceos en paro: Liceo 4, Liceo 1, Instituto Nacional, Liceo Dario Salas, Colegio Mirador, Colegio Sembrador, Colegio Saltairam, Liceo Paula Jaraquemada, Colegio Monte de Asis, Colegio Luis Matte, Larraín, Colegio RaiMapu, LGM Temuco, LPN Temuco, DUffey Temuco
• Estudiantes secundarios y organizaciones de izquierda realizan una concentración en el ex Congreso Nacional de Santiago con un lienzo que dice “clausurado”

Martes 19 de mayo

• Instituto Nacional: toma simbólica a la espera del discurso del 21 de mayo
• Un grupo de encapuchados levantaron barricadas frente al Liceo de Aplicación
• Estudiantes USACH y UMCE, pobladores, trabajadores y artistas ealizan tomas simbólicas de 5 ministerios (de Educación, Cultura, Obras Públicas, Vivienda y Salud) y convocan a marcha para el 21 de mayo bajo la consigna “Que se vayan todos”
• Marcha no autorizada de estudiantes secundarios por la muerte de los dos universitarios con consignas como "Si cae uno se levantan miles"
• Estudiantes secundarios del Insuco cortan la Avenida Argentina de Valparaíso
• Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial se tomaron el ex hotel Isla Teja de la Uach, en reclamo por el hacinamiento que sufren en el campus Miraflores, y exigen la construcción de un edificio para la carreta
• Catorce carreras de la Universidad del Bío Bío, sede Chillán: paro de actividades hasta el lunes 25
• UFRO: sillazo fuera del campus Andres Bello, y posterior entrada a Rectoría
• Cerca de 40 estudiantes de la UdeC se tomaron la Seremi de Educación para criticar la reforma educacional
• Barricadas en las afueras de la UPLA reprimidas por FFEE
• U Chile: EN TOMA: Casa Central, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes: Teatro, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Facultad de Odontología. EN PARO: Facultad de Artes: Centro y Encinas, Facultad de Ciencias Agronómicas: Recursos y Agro, Facultad de Ciencias Forestales, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Derecho, Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto de Asuntos Públicos, Instituto de la Comunicación e Imagen
• Diseño U. Antofagasta: paro
• Mitin convocado por la FEUA en el centro de Antofagasta
• Liceo nº 4 Isaura Dinator de Guzman, de Santiago: paro y jornadas culturales
• 6 colegios de Puente Alto en paro: 1) Liceo Polivalente Aldea María Reina, 2) Colegio Mirador, 3) Colegio Sembrador, 4) Colegio Saltairam, 5) Colegio Monte De Asis, 6) Colegio Luis Matte Larrain.
• Liceo 1, Liceo Paula Jara Quemada, Raimapu: en paro
• Marcha territorial convocada por la Federación de la UMCE (ex Peda) como Cordón Macul (UMCE, UTEM, U Chile Campus Gómez Millas) y secundarios, con casi 1.000 estudiantes
• CONFECH: Concentración en Plaza Italia de Santiago por asesinato de dos estudiantes en Valparaíso con casi 5.000 estudiantes, tras cortar la Alameda fueron reprimidos con un saldo de 10 detenidos. En Valparaíso también se concentraron más de 1.000 estudiantes
• Filosofía USACH: paro indefinido

Lunes 18 de mayo

• Bajo el slogan "Chile los Mató", un grupo de manifestantes protestó frente a La Moneda por el asesinato de los dos universitarios tras la marcha estudiantil en Valparaíso, Exequiel Borvarán y Diego Guzmán.
• Estudiantes mantienen cortada con sillas la subida Carvallo de Playa Ancha
• Corte calle Liceo Confederación Suiza por muerte de estudiantes en Valparaíso
• DEP de la Facultad de Filosofìa y Letras de la Universidad de Chile: en paro

Domingo 17 de mayo

• Estudiantes y juventudes políticas conmemoraron en Temuco a jóvenes asesinados en Valparaíso
• Homenaje a los estudiantes asesinados en Valparaíso en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile

Desde el 15 de mayo

• Geografia de la Uahc: paro por asesinato de los dos estudiantes en Valparaíso
• Umce en paro general hasta el 20
• USACH: Telecomunicaciones y TAI (de la Facultad del Tecnologico): paro. Historia: paro indefinido
• U CHILE: Casa Central: en toma / Artes Centro: revalidó su paro hasta el lunes 25 / Ciencias Químicas: paraliza lunes 18 / Derecho: paro del lunes 18 a lunes 25, con revalidación semanal / FAU: paro lunes 18 / Filosofía: paro toda la semana desde lunes 18 / ICEI: paro de lunes 18 a lunes 25 / INAP: paro hasta el lunes 25 / Odontología: en toma / Sociales: paro lunes 18 a lunes 25 / Teatro: toma con revalidación lunes 18/ Veterinaria: asamblea extraordinaria lunes 18 en paro por el martes 19
• UV. Paro parcial Historia y Sociología. Paro de Cine y Psicología
• UAHC: Antropología y Sociología: paro para toda la semana. Lic en Historia y Geografía paro por movilización CONFECH del martes 19
• Corte de calles de estudiantes secundarios en el Liceo Barros Borgoño, Liceo 1
Al 15 de mayo
• Casa Central U. de chile: toma
• Universidad Central: Todos los campus de Stgo en toma y paro general en La Serena)
• Universidad Alberto Hurtado: Mas de 20 carreras en paro de 48 horas
• Usach, Facultad de Humanidades: paro
• UFRO - Facultad de Humanidades: toma
• ULS - Campus Andres Bello: toma
• Humanidades UV: paro de unas horas
• U Pedro de Valdivia (UPV) Antofagasta: toma por problemas de infraestructura y docencia
• UPV La Serena: paro de Fonoaudiología y Odontología
Jueves 14 de mayo:
• Marcha nacional, con 150.000 movilizados en Santiago
• Humanidades de la UFRO: toma simbólica por el día