La diputada de la CUP, Eulàlia Reguant no quiere hacer un acuerdo que incluya algunos nombres de los más liberales de JxCat. Pero el nombre más liberal es el del partido heredero de Jordi Pujol y Artur Mas.
Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968
Martes 6 de abril de 2021
Las negociaciones para investir a Pere Aragonès se están haciendo muy largas. Los disensos entre los “socios” de gobierno para formar uno de nuevo cada vez son más evidentes. Incluso, el secretario general de JxCat, Jordi Sánchez, dice claramente que puede no haber acuerdo y que en todo caso votarán a Aragonés y pasarán a la oposición.
Esta negociación lo que demuestra es que no tienen ninguna intención de conseguir implementar el referéndum del 1O. Esto está claro desde hace meses. ERC y JxCat solo se pelean por sus cuotas de poder. Quieren decidir que se hace con los presupuestos de la Generalitat. Es decir, autonomismo desnudo y crudo. Y ahora mucho más que llegarán los fondos europeos de “salvataje” (a las grandes empresas y sus gestores del gobierno).
Ante esta situación que ya lleva semanas, la CUP se ha puesto en evidencia llegando a un acuerdo de investidura con ERC. Justamente el partido al cual denunció en los últimos meses por llevar la situación derivada del referéndum del 1O a la gestión autonómica desnuda y cruda.
Ante la negociación entre ERC y JxCat, la diputada Eulàlia Reguant ha señalado, en una entrevista a Vilaweb, que algunos nombres de dirigentes que “no responden al viraje hacia la izquierda”. La primera pregunta tendría que ser ¿Hay algún nombre dentro de JxCat que responda “al viraje hacia la izquierda”? Todos los integrantes de Esquerra Diari no han podido encontrar ni uno.
La segunda pregunta es: ¿Cómo se puede pensar que ERC pueda liderar un pretendido “viraje hacia la izquierda”? Nuevamente, todo el personal de Esquerra Diari, que ha hecho horas extras esta semana (no) santa, no ha podido encontrar este “viraje hacia la izquierda” dentro de la formación republicana.
El “viraje hacia la izquierda” de ERC no se puede ver con la ley privatizadora conocida con el nombre de su principal autor: Ley Aragonés. Tampoco se puede ver con la tabla de diálogo con uno de los responsables de la aplicación del 155 y que se amparan bajo los golpes judiciales para tratar de “domesticar” al independentismo.
Pero todavía es más difícil de ver un giro a la izquierda dentro de JxCat. Los herederos de Artur Mas y Jordi Pujol son tanto o más liberales que la cúpula de ERC. Y prueba de esto es como reprimieron a los jóvenes que protestaban por la libertad de Hasél. Incluso reprimieron a los jóvenes que lo hacían contra la sentencia que condenaba a dirigentes de JxCat!!!
El anuncio que 35.000 familias no tendrán que pagar la deuda con Endesa no es un “viraje hacia la izquierda”. Son familias que de todas formas no podrán pagar la deuda. La Generalitat en lugar de obligar en Endesa a mantener el servicio y que se haga cargo del coste, paga la mitad de la deuda. Los grandes empresarios de Endesa contentísimos de poder cobrar una deuda que ya habían apuntado a “incobrables”. Obra del consejero Homrani que es famoso por la terrible gestión de las residencias de ancianos durante la pandemia.
Durante el gobierno de Torra-Aragonès se ha visto que estas formaciones no han hecho ningún “viraje hacia la izquierda” y que no lo harán. Por eso la Generalitat es parte en los juicios contra militantes de la izquierda independentista. Quieren “domesticarla”. Y precisamente por eso es tan grave la contradicción de una fuerza que se llama anticapitalista como la CUP que apoya a ERC y que busca dirigentes de izquierdas dentro de JxCat.