×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Reincorporación de todos los trabajadores de Casino. Ni una familia en la calle!

La Izquierda Diario reproduce la declaración del PTS de Mendoza en relación al duro conflicto que llevan adelante los trabajadores del casino.

Miércoles 10 de febrero de 2016 12:15

Desde que se conoció la noticia de los 80 despidos en el Casino Provincial el reclamo por la reincorporación se mantiene visible en el acampe que ocupa la esquina de Brasil y San Martín, en las puertas de la casa de juegos. Las conducciones sindicales que intervienen, el Sindicato Unión del Personal de Juegos y Casino de la provincia y ATE (Naranja y Verde Anusate), convocan allí mismo las asambleas donde se definen los pasos a seguir. El gobierno del radical Cornejo sigue sin dar respuesta a los trabajadores que exigen su reincorporación.

Luego de instalar el acampe, las distintas medidas impulsadas por los sindicatos que nuclean a los trabajadores fueron dando forma a la pelea por tirar abajo los despidos.

Comenzaron con un paro total, donde la unidad entre los despedidos y los que no lo están fue clave para sostener la medida. El comentario recurrente en las carpas es que “si pasan estos despidos van a ir por más”. En este marco se realizó una marcha de cientos a Casa de Gobierno, de la que participaron también otras conducciones gremiales como docentes, aceiteros, televisión, además de organizaciones políticas y sociales de la provincia. Con estas medidas se logró también mayor visibilidad y ampliar el apoyo de otros sectores de la sociedad.

Actualmente, y según lo resuelto en una de las últimas asambleas a propuesta del Sindicato de Juegos y Casino y ATE (Naranja), el paro fue levantado y como contrapropuesta se votó realizar asambleas dentro de las instalaciones, al comienzo y al cierre de cada turno, mantener el acampe y otras medidas para difundir la lucha por la reincorporación, como una “ñoquiada” o el festival que se hicieron durante los días feriados.

La lucha de Casino es la primera que enfrenta los despidos en el estado provincial con paros, marchas, acampe y acciones de difusión, luego de que pasaran sin haberse tomado medidas de fuerza fuertes, los despidos en Cultura. La asamblea de base, de la que participan los trabajadores de Casino que luchan contra los despidos, es la que viene permitiendo la unidad en la lucha de los trabajadores de distintos sindicatos y agrupaciones internas.

Los trabajadores que pretende dejar en la calle el gobierno provincial, a través de la titular del Casino Mendoza, la ex candidata del Partido Demócrata Josefina Canale, se encontraban en su mayoría en planta temporaria al menos desde hace dos años.

Una muestra más de la herencia que dejó el anterior gobierno peronista, con miles de trabajadores precarizados, contratados o temporarios en toda la provincia. El PJ que apoya hipócritamente el reclamo de los trabajadores, intenta con ello ocultar su responsabilidad con el plan de ajuste que lleva adelante Cornejo, apoyado en la precariedad laboral que dejaron y el presupuesto de ajuste que votaron favorablemente todos los legisladores del FpV. Lo que no se puede ocultar es que la respuesta contundente que dieron los trabajadores al plantarse contra los despidos, ha hecho que el PJ deba repudiar los mismos y la UCR tiene que reconocer que nos trata de “ñoquis” como dijeron al principio, sino que lo que se hace es ajustar lisa y llanamente la planta de personal. Los trabajadores vienen firmes contra este ataque para conseguir la reincorporación de todos.

La pelea de los despedidos del Casino es clave, más aún cuando la situación se agrava para los trabajadores de diferentes sectores. En sintonía con el gobierno nacional, en Mendoza también comenzaron los despidos en varias dependencias estatales, el ajuste golpea cada vez más fuerte en el bolsillo y la discusión abierta sobre las paritarias no adelanta mejoras para los salarios, siendo además los despidos un mecanismo que también quiere utilizar el gobierno para disciplinar a los trabajadores e imponer techos por debajo de la inflación en los salarios.

Si gana Casino, ganamos todos

Por el momento el gobierno de la UCR, PD, FR y LdS se niegan a cualquier reincorporación. Pero no se puede descartar que intenten dividir a los trabajadores ofreciendo reincorporaciones parciales a cambio de dejar en la calle a decenas de familias. Ya en Las Heras la burocracia del sindicato de municipales (enrolado en la CTA de los trabajadores) se borró de la lucha una vez que reincorporaron a “su gente”, dejando a decenas de despedidos sin apoyo. Por ello es vital que los luchadores que vienen sosteniendo el acampe y las medidas, se organicen para pelear en las asambleas y en todas las reparticiones del Casino hasta conseguir la reincorporación de todos los despedidos, y que este duro conflicto no sea quebrado por intereses burocráticos, en un momento en que la lucha cuenta con fuerzas para ganar.

Los legisladores del Frente de Izquierda, como la Senadora Noelia Barbeito, vienen apoyando y participando incondicionalmente de la lucha desde el primer día.

Sosteniendo que el reclamo de los despedidos de Casino Mendoza es un primer round en la pulseada con el gobierno, que es necesario ganar no sólo para recuperar las fuentes de trabajo, sino también para que el conjunto de los trabajadores de la provincia estén más fortalecidos ante nuevos intentos de ataques y frente a las futuras negociaciones paritarias. En este sentido, rodear de la más amplia solidaridad esta lucha es otra de las claves para que los trabajadores puedan avanzar en sus medidas y demostrarle al gobierno de manera contundente que no hay lugar para los despidos, ninguna familia en la calle.

Hasta el momento en la provincia cada sector ha tenido que luchar por separado (municipales de Santa Rosa, Salud, Casino, CAI-CAJs) por la negativa de las direcciones sindicales a convocar acciones y jornadas de lucha unificadas.

El próximo 24, en el marco del paro nacional convocado por ATE, se presenta una gran oportunidad para realizar una gran jornada de lucha en las calles de Mendoza y en el país, unificando los reclamos de los empleados públicos atacados por el gobierno y demás sectores obreros en conflicto, para frenar los despidos y el ataque a los salarios. Entre tanto, es clave que el conjunto de las organizaciones sociales, políticas, obreras y estudiantiles rodeemos de solidaridad a los trabajadores de Casino en lucha.

Desde La Izquierda Diario se puede seguir la cobertura cotidiana del conflicto, contrarrestando el cerco de la mayoría de los medios locales que decidieron no informar sobre la situación de los trabajadores o las noticias intencionadas de otros medios que respetan a raja tabla la pauta oficial del gobierno provincial.