×
×
Red Internacional
lid bot

REINO UNIDO // MALVINAS. Reino Unido concede medalla a las islas Malvinas por la guerra de 1982

Viernes 19 de diciembre de 2014

Fotografía : Taringa

El ministro de Defensa, Philip Hammond, dijo ante la Cámara de los Comunes que la medalla, con la que ya han sido condecorados los militares que participaron en la contienda, se concederá en 2015 al archipiélago en su conjunto (Falklands en el Reino Unido).

Las medallas premian "la ayuda prestada a las fuerzas del Reino Unido durante la liberación de las islas en 1982", declaró el ministro.

"Los actos de coraje de los isleños ejemplificaron su indomable voluntad y el compromiso personal para defender el derecho de las islas a la autodeterminación", aseveró el político conservador.

Esta medalla ya se ha entregado a unos 30.000 militares, entre ellos el príncipe Andrés, duque de York -tercer hijo de Isabel II-, y civiles que sirvieron durante el conflicto con Argentina, que acabó con la victoria del Reino Unido, que mantuvo su soberanía sobre el territorio.

El presidente de la Asamblea legislativa de las Malvinas, Roger Edwards, calificó de "honor" que el archipiélago reciba ahora la condecoración.

Esta no es la primera vez que el Reino Unido concede una medalla a una isla en su conjunto, pues antes fue condecorada Malta con la Cruz de San Jorge por su papel en la segunda Guerra Mundial.

Cameron, también envió un mensaje navideño a los ciudadanos de las islas Malvinas en el que les felicita por un año 2014 de "grandes progresos" y se compromete a seguir defendiendo su "libertad"

"Las navidades nos dan la oportunidad de reflexionar sobre el último año y 2014 ha traído grandes progresos para las Malvinas", afirmó el "premier", quien dijo que en el próximo año "el Gobierno británico defenderá "tenazmente la libertad" del archipiélago.
El primer ministro aseguró que los malvinenses son "libres de explotar sus recursos naturales y desarrollar la industria sin obstáculos por parte de otras naciones", en alusión a la futura exploración de crudo en las islas a la que se opone Argentina.
El "premier" británico recordó que 2014 ha sido "el año siguiente" al referéndum en el que los ciudadanos de las Malvinas votaron abrumadoramente a favor de permanecer bajo la soberanía del Reino Unido.

"Hace tres décadas, las fuerzas británicas defendieron a los isleños cuando afrontaban una amenaza grave y directa a su soberanía. Es absolutamente correcto que reconozcamos eso este próximo año, cuando vuestras islas recibirán colectivamente la Medalla del Atlántico Sur", señaló el primer ministro.

El 20 de diciembre de 1832 el Reino Unido tomó el control de las islas Malvinas, al sur del Océano Atlántico, luego de que la corbeta estadounidense USS Lexington destruyera las defensas militares del asentamiento argentino de Puerto Soledad. El 3 de enero de 1833 los británicos desalojaron a la guarnición argentina y establecieron su presencia militar colonialista, a decenas de miles de kilómetros del Reino Unido, expulsando a la población civil. Desde entonces, a excepción del breve período de la guerra de Malvinas, las islas han estado bajo dominio británico.

Su recuperación siempre fue un reclamo de soberanía argentina contra el colonialismo inglés, muy sentido por el pueblo argentino.

En 1982 la guerra de Malvinas comenzó como una aventura militar de la dictadura, pero a continuación se desató una agresión militar por parte de Margaret Thatcher contra Argentina, de enormes proporciones.

Durante la guerra de Malvinas murieron 655 argentinos y 250 británicos.

Redacción ID / Agencias