lid bot

Hacia el balotaje. Rendido a los pies de la casta judicial: Milei pidió darle “más poder” a los jueces

Un juez de primera instancia puede cobrar más de 3 millones de pesos, además de tener un cargo casi vitalicio. El derechista candidato de La Libertad Avanza defiende a esa casta llena de privilegios.

Lunes 6 de noviembre de 2023 20:02

“Hay castas” y “hay castas”, podría decir Javier Milei, emulando el chiste de Los Simpson. Este domingo, en una larga entrevista, defendió a la casta judicial. El candidato derechista que se la pasa hablado contra los “privilegios de la política” no tuvo problema en defender los privilegios de los jueces.

Entrevistado en La Nación+, el candidato presidencial afirmó “probablemente yo sea el único candidato que ha bregado con mayor énfasis por la independencia del Poder Judicial. Nadie expuso los argumentos en favor de la República y el Poder Judicial como eje central de la República como lo hemos hecho nosotros desde La Libertad Avanza”.

En el mismo registró agregó que “una de las cosas que queremos garantizar es el financiamiento de todo el sistema judicial. Quiero que la Justicia sea absolutamente autárquica, independiente y que no dependa de ningún político”.

La independencia que defiende Milei es la de una casta que está llena de privilegios materiales y simbólicos. Pero que, además, es ajena a cualquier tipo de control por parte del pueblo trabajador.

Un juez de primera instancia cobra más de $ 3 millones, una cifra que equivale a casi 30 veces el salario mínimo, vital y móvil. Además, los cargos en el Poder Judicial son prácticamente vitalicios. Es decir, son cargos asegurados hasta el momento de la jubilación.

Tanto la remoción como la designación de un juez implican un proceso trabajoso, atado a múltiples roscas en el Consejo de la Magistratura por parte de las diversas fracciones del poder político. La casta más casta si las hay.

Milei también señaló que pretende “darle independencia en materia, por ejemplo, de lo que tiene que ver con el financiamiento. ¿Qué mejor que jerarquizarla y darle el poder a la Justicia para que ella misma se haga las reformas que corresponde para que funcione acorde a los lineamientos de una República sana?”. O sea, aun menos control.

Ahora aliado a Macri, eterno amigo de jueces, fiscales y todo el Poder Judicial, Milei rinde honor a la casta más privilegiada del país: los jueces que están completamente ajenos a los intereses de las mayorías trabajadoras.